• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CIDH y oficina de Bachelet exigen respeto a DDHH durante marchas del #16N



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asesinan a dos funcionarios de la Guardia Nacional en la Cota 905 Monagas militares GN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 16, 2019

Las movilizaciones convocadas en Venezuela están siendo monitoreadas por lor organismos iternacionales en materia de derechos humanos


La Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos llamó a respetar la protesta pacífica en Venezuela este sábado 16 de noviembre, cuando están previstas movilizaciones del chavismo y la oposición en Caracas y el interior del país.

“Llamamos a las autoridades a garantizar el derecho de reunión pacífica en las protestas de hoy (sábado) y evitar actos de intimidación contra manifestantes, periodistas y organizadores”, solicitó la oficina de la alta comisionada Michelle Bachelet en su cuenta de Twitter.

#Venezuela: Llamamos a las autoridades a garantizar el derecho de reunión pacífica en las protestas de hoy y evitar actos de intimidación contra manifestantes, periodistas y organizadores.

— UN Human Rights (@UNHumanRights) November 16, 2019

Lo propio hizo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, también en Twitter, publicando un decálogo de buenas prácticas:}

-Debe adoptarse una perspectiva de derechos humanos en las tareas de seguridad ciudadana, partiendo de que se trata de ciudadanos que hay que proteger y no de enemigos que hay que combatir.

-La protesta social es un derecho. Autoridades deben abstenerse de hacer uso excesivo de la fuerza.

-Debe garantizarse que los periodistas puedan realizar su labor.

-Autoridades deben abstenerse de estigmatizar la protesta social y crear un clima de animadversión.

-Debe eliminarse la partición de las fuerzas militares y grupos civiles armados en las actividades de seguridad ciudadana.

-Eventuales violaciones a los DDHH deben ser debidamente investigadas por el Ministerio Público.

Frente a manifestaciones del #16N en #Venezuela, #MESEVE de la @CIDH recuerda: 1. Debe adoptarse una perspectiva de derechos humanos en las tareas de seguridad ciudadana, partiendo de que se trata de ciudadanos que hay que proteger y no de enemigos que hay que combatir (1/3).

— CIDH – Comisión Interamericana de Derechos Humanos (@CIDH) November 16, 2019

La oposición llamó a marchar para lograr “el cese de la usurpación” de Nicolás Maduro en el poder y “elecciones libres”, mientras que el chavismo pidió a sus seguidores concentrarse en la zona oeste de Caracas en contra del “fascismo” y en apoyo al expresidente de Bolivia Evo Morales.

Post Views: 2.105
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos HumanosProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
      octubre 14, 2025
    • El Estado venezolano atacó al pueblo, concluyó la Misión de la ONU tras el 28J
      septiembre 23, 2025
    • El silencio en represión: otra prisión en Venezuela
      septiembre 21, 2025
    • Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
      agosto 11, 2025
    • Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
      julio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
julio 5, 2025
OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
junio 27, 2025
Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
mayo 6, 2025
Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
abril 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda