• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Científicos descubren que en Japón la variante delta ha mutado hasta extinguirse



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Covid-19 variante delta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 25, 2021

«La variante delta en Japón era muy contagiosa y desplazó a otras variantes. Pero al acumularse las mutaciones, creemos que se volvió un virus defectuoso incapaz de replicarse«, dijo el genetista Ituro Inoue, del Instituto Nacional de Genética en Japón, al periódico The Japan Times


En el mes de agosto Japón atravesaba la quinta ola de covid-19, la mayor desde que comenzó la pandemia, llegando entonces a registrar hasta 20 mil casos diariamente.

Ese rebrote estuvo impulsado en la gran medida por la variante delta, que se ha propagado por el mundo entero dada su mutación que le permite ser más contagiosa que la cepa original del virus del SARS-CoV-2.

Pero, según científicos japoneses, la propagación de este virus también ha sido el punto para su autodestrucción. Los casos en ese país se han desplomado a un ritmo vertiginoso y hoy, mientras varias naciones con porcentaje de vacunación similar combaten una nueva ola de contagios, Japón respira tranquilo y este martes 23 de noviembre registró poco más de 100 nuevas infecciones.

Una de las explicaciones que toma fuerza para los científicos, en esta desconcertante caída de casos, es que la variante delta podría estar, literalmente, «autodestruyéndose».

En Japón más del 75% de la población ya ha sido vacunada, sumado a esto las personas cumplen a cabalidad con las medidas de bioseguridad como el uso de las mascarillas, el distanciamiento social y evitar las aglomeraciones.

Pero otros países reúnen condiciones similares y registran muchos más casos diarios. En España, por un ejemplo, un 80% de residentes ya recibió la vacunación completa y las mascarillas siguen utilizándose en espacios cerrados, pero aunque su población es mucho menor a la de Japón, hoy sus casos son altamente mayores.

Es este tipo de comparaciones la que ha llevado a que científicos japoneses, basándose en observaciones genéticas, manejen la hipótesis de la «autoextinción» de la variante delta.

«La variante delta en Japón era muy contagiosa y desplazó a otras variantes. Pero al acumularse las mutaciones, creemos que se volvió un virus defectuoso incapaz de replicarse«, dijo el genetista Ituro Inoue, del Instituto Nacional de Genética en Japón, al periódico The Japan Times.

«Considerando que los casos no han aumentado, creemos que en algún momento durante esas mutaciones el virus se dirigió directamente hacia su extinción natural», agregó Inoue.

La teoría de Inoue arroja algo de luz sobre la desaparición tan repentina de la variante delta en Japón que sorprende a muchos. Sobre todo teniendo en cuenta que recientemente muchos países occidentales, con vacunaciones avanzadas, han tenido que retomar estrictas medidas de confinamiento.

Por ahora, el mundo entero, en especial Europa del sur vive su cuarta ola desde que inició la pandemia por la covid-19.

Con información de la BBC

*Lea también: Cuatro relatores de la ONU critican crecientes regulaciones a ONG venezolanas

Post Views: 1.448
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19JapónVariante Delta


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela reportó 11 nuevos contagios de covid-19 en cuatro entidades el #2Feb
      febrero 3, 2023
    • Cinco entidades del país reportaron un total de 14 nuevos casos de covid-19 el #1Feb
      febrero 2, 2023
    • Portuguesa encabezó listado de casos comunitarios por covid-19 el #31Ene
      febrero 1, 2023
    • OMS mantiene a la covid-19 como una emergencia sanitaria internacional
      enero 31, 2023
    • Venezuela reportó 25 casos comunitarios de covid-19 y nueve «importados» el #30Ene
      enero 31, 2023

  • Noticias recientes

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán Vallejo
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
    • Cambio de sexo, por Gisela Ortega.
    • Por la democracia de Brasil, eliminemos la reelección de los fiscales, por Fábio Kerche

También te puede interesar

Venezuela reportó 96 nuevos contagios de covid-19 el #29Ene
enero 30, 2023
Miranda y Yaracuy encabezaron listado de entidades con covid-19 el #26Ene
enero 27, 2023
Venezuela reportó 38 nuevos casos y tres fallecidos por covid-19 el #25Ene
enero 26, 2023
Balance de la covid-19 del #24Ene registró 54 nuevos casos en ocho entidades
enero 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 126° aniversario del Cine Nacional se celebró con estrenos...
      febrero 5, 2023
    • En tiempos postpandémicos el reto de los migrantes...
      febrero 5, 2023
    • Alcalde de Nueva York duerme en albergue para migrantes...
      febrero 5, 2023

  • A Fondo

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023
    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán...
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda