• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cierran otro programa de radio en el estado Barinas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Espacio Público cierre de emisoras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | mayo 14, 2023

En un mensaje de texto que difundido por el periodista Leonaldi Meza, explicó que el director de la emisora Furia 89.9 FM del estado Barinas, indicó –sin ofrecerle mayores detalles-  que el programa debía cesar sus transmisiones, aunque el peso mayor se debió por un comentario que hizo el periodista sobre una confrontación vía micrófono que ocurrió con el jefe de Pdvsa Gas Comunal y el gobernador de la entidad, Sergio Garrido, por la desaparición de unos 32 mil cilindros de bombonas de gas

Radio Fe y Alegría / Lennys Carolina Martínez


El programa de radio Mesa de Análisis que estaba bajo la conducción del periodista Leonaldi Meza a través de Furia 89.9 FM en el estado Barinas, salió del aire este viernes 12 de mayo por presuntas presiones políticas, según informó el mismo periodista tras despedirse de su audiencia.

En un mensaje de texto que difundió Meza, explicó que el director de la emisora recibió una llamada –sin ofrecerle mayores detalles-  que el programa debía cesar sus transmisiones, aunque el peso mayor se debió por un comentario que hizo el periodista sobre una confrontación vía micrófono que ocurrió con el jefe de Pdvsa Gas Comunal y el gobernador de la entidad, Sergio Garrido, por la desaparición de unos 32 mil cilindros de bombonas de gas.

*Lea también: Espacio Público: En 2022 aumentó el cierre de emisoras y zonas silenciadas en el país

«En estos tiempos no es tan fácil hacer en Barinas programas de información y de opinión», expresó Meza. Es muy complicado sufrir muchos controles para poder hacer este tipo de programa», agregó el conductor del espacio que tenía 3 meses con ese programa de opinión.

Por su parte, Delsa Solórzano, precandidata presidencial por Encuentro Ciudadano, denunció este viernes 12 de mayo que el programa de radio de Leonaldi Meza, «Mesa de Análisis», fue sacado del aire luego de entrevistarla.

«Cancelan programa de radio del periodista Leonaldi Meza por entrevistarme en Barinas y por haber denunciado el robo de miles de bombonas de gas en el estado. Toda mi solidaridad, respeto y admiración por la prensa libre. Leonaldi, al salir del programa, fue a acompañarme a la rueda de prensa y a expresarme que no se va a rendir. Estas cosas solo ocurren en dictadura», expresó la candidata.

#Importante #Dictadura Cancelan programa de radio del periodista @LEONALDIMEZA por entrevistarme en #Barinas y por haber denunciado el robo de miles de bombonas de gas en el estado.

Toda mi solidaridad, respeto y admiración por la prensa libre.

Leonaldi, al salir del… pic.twitter.com/zaSasjUOvW

— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) May 12, 2023

 

No es la primera vez que, por presiones del Gobierno venezolano, algunos programas de radio en el estado Barinas ya no estén al aire. En noviembre de 2021, los espacios radiales Noticiero Impacto y La mejor de Barinas cesaron sus transmisiones que salían por Impacto 107.1 FM.

La ONG Espacio Público recordó a partir de este caso que, solo en el año 2022 registraron el cierre de al menos 81 emisoras de radio en Venezuela, acción que ejecutó principalmente la Comisión Nacional de Telecomunicaciones y que esto reduce la capacidad del acceso a la información a la ciudadanía en general.

Lea también: Espacio Público: En 2022 aumentó el cierre de emisoras y zonas silenciadas en el país

 

Post Views: 3.212
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Barinascensura de mediosCierre de EmisorasLeonaldi MezaSergio Garrido


  • Noticias relacionadas

    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • PCV pide investigar desaparición de 28 campesinos en Barinas
      junio 17, 2025
    • Funcionarios de la Dgcim detuvieron a los padres del teniente Rodríguez Araña
      abril 13, 2025
    • Conatel ordena cierre de Radio Mundial de Táchira luego de 70 años al aire
      marzo 31, 2025
    • SNTP denunció cierre de dos emisoras de radio en Portuguesa por parte de Conatel
      febrero 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado de salud es delicado, dice VP
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo
    • La corrupción ibérica, por Laureano Márquez P.
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre

También te puede interesar

Imputan a tres adolescentes en Barinas por supuesta vinculación con intoxicación en liceo
febrero 17, 2025
Concejal pide investigar irregularidades con despacho de gasolina en El Cantón (Barinas)
febrero 1, 2025
Productores de Capitanejo (Barinas) piden a empresas revisar precios de la leche
febrero 1, 2025
En la Cuatricentenaria de Barinas piden cambios de techos de asbesto por otro material
enero 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado...
      julio 4, 2025
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo
      julio 4, 2025
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda