Cierre del gobierno de EEUU es el más largo de la historia y sin solución a la vista

Donald Trump advirtió de un callejón sin salida mucho más prolongado y culpó a los demócratas por el impasse
El cierre parcial del gobierno de Estados Unidos por el reclamo del presidente Donald Trump de 5.700 millones de dólares al Congreso para construir un muro en la frontera con México entró el sábado en su día 23, lo que la convierte en la paralización más larga de agencias federales en la historia estadounidense.
Trump advirtió de un callejón sin salida mucho más prolongado y culpó a los demócratas, mientras el Congreso no sesionaba el fin de semana.
“Estaremos cerrados por mucho tiempo a menos que los demócratas regresen de sus ‘vacaciones’ y vuelvan al trabajo”, tuiteó el mandatario republicano.
Los demócratas dicen que Trump cerró el gobierno en un “berrinche”, al negarse a firmar una ley de financiamiento bipartidista el año pasado que no incluía dinero para la construcción de su ansiado muro.
Sin un final de la disputa a la vista, el actual cierre superó el récord de décadas establecido por otra paralización federal que se dio en 1995-1996 durante el gobierno del expresidente Bill Clinton y que duró 21 días.
Unos 800.000 empleados federales no recibieron cheques de pago que debieron emitirse el viernes, lo que elevaba los temores a una creciente presión financiera sobre los empleados -incluidos controladores de tránsito aéreo y funcionarios de seguridad de aeropuertos- que seguían trabajando sin paga.
Trump dijo el viernes que por ahora no iba a declarar una emergencia nacional para poner fin a la disputa sobre seguridad fronteriza que se ha detenido alrededor de una cuarta parte del gobierno de Estados Unidos.
Una emergencia nacional permitiría a Trump desviar dinero de otros proyectos para pagar el muro, una promesa central de su campaña presidencial en 2016. Eso, a su vez, podría llevarlo a firmar proyectos de ley que restituyan el financiamiento a las agencias afectadas por el cierre.
“Los demócratas deberían regresar a Washington y trabajar para poner fin al cierre, mientras al mismo tiempo terminan la horrible crisis humanitaria en nuestra frontera sur. ¡Estoy en la Casa Blanca esperándolos”, escribió también en Twitter.
Trump también instó a sus 57,2 millones de seguidores en la red social a ponerse en contacto con los legisladores demócratas y “¡Dígales que lo hagan!”.