• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cifar desmintió que exista desabastecimiento de medicinas en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Convite escasez de medicamentos farmacéutico Cifar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 10, 2024

Tito López, presidente de Cifar, advirtió que hay farmacias independientes en las que no se tiene la forma de ver la ruta de algunas medicinas


El presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), Tito López, desmintió este domingo 10 de marzo que exista desabastecimiento de medicinas en el país tras afirmar que hay 96% de abastecimiento de fármacos en los establecimientos.

López, de acuerdo con MundoUR, señaló que existen encuestas que no refieren la realidad de la industria y aseveró que en las farmacias se puede conseguir una variedad importante de marcas de un determinado medicamento.

Por otra parte, López advirtió que hay farmacias independientes que no tienen la trazabilidad o ruta sanitaria legal establecida para algunos medicamentos.

«Lamentablemente hay manos criminales que utilizan el adulterio en cuestión de medicamentos, yo creo que eso se tiene que castigar de forma severa porque están jugando con la salud del pueblo venezolano», dijo el presidente de Cifar.

Además, este domingo se presentó el balance mensual que dicha cámara envía a la agencia EFE en el que se reporta un crecimiento del 55,5% durante el mes de enero, esto en comparación al mismo mes de 2023.

*Lea también: Federación Médica Venezolana denunció que el estudio de la medicina se ha politizado

De acuerdo con la información, unos 22,53 millones de medicamentos se colocaron en el mercado en enero pasado, mientras que en enero del año pasado se distribuyeron unos 14,48 millones en las farmacias del país.

Para Cifar, es un problema que los venezolanos tengan bajo poder adquisitivo  para comprar medicamentos. Por eso, piden al Ejecutivo que se les dé acceso al financiamiento bancario, se creen leyes para protegerlos y se bajen los impuestos.

Tito López afirmó el pasado 11 de diciembre de 2023 que el sector viene en un «franca recuperación» desde 2019, al comparar los niveles que se evidenciaron en 2014 y que para el cierre de 2023 se prevé llegar a los 210 millones, 8% más que lo registrado durante 2022.

«Estimamos llegar más o menos a los 210 millones. Ya llevamos 173 millones acumulados en octubre en comparación al mismo periodo de tiempo del año 2022 y eso es positivo», dijo.

 

Post Views: 1.640
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CifarMedicinasTito López


  • Noticias relacionadas

    • Fedecámaras promete aportar soluciones en el sector salud tras la creación de comisión
      febrero 5, 2025
    • Cifar: Sector farmacéutico sigue creciendo, pero aún depende de componentes importados
      diciembre 10, 2024
    • Cifar informó que sector farmacéutico creció 17% en septiembre de 2024
      noviembre 11, 2024
    • Cifar afirmó que mercado farmacéutico creció en más de 18% durante agosto de 2024
      octubre 7, 2024
    • Comprar medicamentos en presentaciones reducidas es la primera opción para los pacientes
      agosto 7, 2024

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Cifar: 60% de las ganancias de la industria farmacéutica se va en pago de tributos
junio 16, 2024
Sector farmacéutico creció 43% en primer trimestre del año, según Cifar
abril 27, 2024
EsPaja | ¿Gobierno entrega a los asegurados del IVSS cápsulas vacías como medicinas?
febrero 2, 2024
Cifar prevé que el sector cierre con 8% de crecimiento en comparación a 2022
diciembre 11, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda