• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cifar reitera que la falta de poder adquisitivo complica acceso a medicinas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Farmacias Cifar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 3, 2020

Tito López, presidente de Cifar aseveró que al problema se suma la falta de políticas públicas, un sistema que no ofrece la posibilidad de adquirir divisas, el anclaje legal y las importaciones. A su juicio, “todo esto afecta mucho al sector” farmacéutico


El presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), Tito López, aseguró que en Venezuela los medicamentos resultan más costosos que en otros países por el bajo poder adquisitivo que hay en la nación así como también, por la ausencia de políticas públicas.

López señaló que hay medicinas en el país que tienen un costo menor en el que se encuentran en mercados internacional pero aún así a muchas personas se les hace cuesta arriba adquirirlos debido a que el sistema económico del país no le da capacidades a la ciudadanía.

*Lea también: Gobierno chino: EEUU alienta el pánico por el coronavirus mientras acciones del país caen

«Si son más caros pero hay un punto importante y es que todavía hay muchos medicamentos que se consumen en el país que están por debajo del precio internacional, el problema no está en el costo sino en el sistema económico, si tienes un sueldo por debajo de los 4 $ evidentemente que ni a precios internacionales puedes comprarlos», dijo el máximo representante de Cifar en entrevista a Unión Radio.

Tito López aseveró que al problema se suma la falta de políticas públicas, un sistema que no ofrece la posibilidad de adquirir divisas, el anclaje legal y las importaciones. A su juicio, “todo esto afecta mucho al sector” farmacéutico.

También se refirió a la utilización del petro como método transaccional con los proveedores internacionales. Al respecto, aseguró que hasta el momento las transacciones han sido canceladas en divisas como el dólar o el euro.

López precisó que actualmente la industria farmacéutica nacional sigue trabajando entre 25 y 30 % de su capacidad operativa. «No tenemos el mismo mix de productos, nos hemos tenido que focalizar, aparte de los mas importantes, de los que conseguimos insumos para fabricar», dijo.

Post Views: 1.385
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cifarcrisis de saludTito López


  • Noticias relacionadas

    • Cámara farmacéutica alerta de la entrada ilícita de «algunos medicamentos» a Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Cifar señala que mercado farmacéutico crece un 23,4% en primer semestre respecto a 2024
      agosto 4, 2025
    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025
    • Fedecámaras promete aportar soluciones en el sector salud tras la creación de comisión
      febrero 5, 2025
    • Cifar: Sector farmacéutico sigue creciendo, pero aún depende de componentes importados
      diciembre 10, 2024

  • Noticias recientes

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry M. Rodríguez
    • La perspectiva fascista del llamado a la constituyente obrera, Jesús Elorza
    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa objetivos, dice prensa internacional

También te puede interesar

Cifar informó que sector farmacéutico creció 17% en septiembre de 2024
noviembre 11, 2024
Cifar afirmó que mercado farmacéutico creció en más de 18% durante agosto de 2024
octubre 7, 2024
Comprar medicamentos en presentaciones reducidas es la primera opción para los pacientes
agosto 7, 2024
Cifar: 60% de las ganancias de la industria farmacéutica se va en pago de tributos
junio 16, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa...
      noviembre 11, 2025
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación...
      noviembre 11, 2025
    • Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía:...
      noviembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda