• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cifra de migrantes que cruzan el Darién disminuyó en los primeros días de enero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Panamá migrantes irregulares por el Darién
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 10, 2024

La directora del Servicio Nacional de Migración de Panamá, Samira Gozaine, cree que la primera causa de la disminución de la migrantes por el Darién es la caída de un puente en Necoclí, Colombia. Sin embargo, también puede ser al surgimiento de otras rutas (aéreas y marítimas) por Nicaragua 


La directora del Servicio Nacional de Migración de Panamá, Samira Gozaine, informó que durante los primeros días de enero ha disminuido el número de migrantes que cruzan por la selva del Darién con la idea de llegar a los Estados Unidos (EEUU) con un reporte de apenas 3.000 personas. Para el mismo período de 2023, la cifra de viajeros alcanza los 80.000.

Sin embargo, sostuvo que la baja en el número de migrantes puede deberse a la caída de un puente en Necoclí (Colombia), donde los caminantes inician la ruta hacia la selva del Darién.

De la misma manera, la funcionaria de migración dijo que las bajas en los números de personas que usan esta ruta también puede deberse a los vuelos que se iniciaron desde Colombia hasta Nicaragua para usar otras rutas y evitar el Darién.

La directora de Migración Panamá también planteó que la disminución de migrantes por esta ruta puede estar justificada en la campaña «El Darién no es una ruta» esté surtiendo efectos, pues muestra las inclemencias, peligrosidad y los delitos a los que son expuestos quienes emprenden esta travesía.

Samira Gozaine recordó que muchos de los migrantes que usan esta ruta terminan siendo víctimas de tráficos de migrantes y otras actividades ilícitas de bandas que hacen vida tanto en el Darién como en todo el trayecto que va desde Latinoamérica hasta la frontera norte de EEUU.

El año pasado medio millón de migrantes (513.782) cruzaron por el Darién. La cifra, encabezada por venezolanos —que representan 63% del total, es decir 326.589 personas— duplica el registro del año pasado y se ve marcado por un aumento de menores.

*Lea también: Deportaciones, xenofobia y otros retos que deberán afrontar migrantes venezolanos en 2024

Post Views: 6.018
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DariénMigrantesPanamáSelva del Darién


  • Noticias relacionadas

    • «Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
      noviembre 13, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025
    • Venezuela reactiva servicios consulares en Panamá con entrega de pasaportes
      octubre 7, 2025
    • Llegaron 180 nuevos deportados desde EEUU este viernes #26Sep
      septiembre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
    • Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional

También te puede interesar

Buque destructor de EEUU llega a Panamá de «visita programada»
septiembre 21, 2025
Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas
septiembre 18, 2025
Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
septiembre 12, 2025
Publican base de datos sobre desaparecidos en frontera marítima con el Caribe neerlandés
septiembre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda