• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cinco empresas mixtas de petróleo quieren emitir en el mercado de capitales venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

los emprendedores Bolsa de Caracas empresas mixtas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | noviembre 25, 2022

El presidente de la Bolsa Pública de Valores Bicentenaria, Rodolfo Medina informó que «hay cinco empresas mixtas de petróleo que están trabajando en el tema y han informado que quieren abrir su capital al mercado local de valores»


Un total de cinco empresas mixtas de petróleo han mostrado interés en participar en el mercado de capitales venezolano. Las compañías operan en campos petroleros a través de concesiones otorgadas por Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

El presidente de la Bolsa Pública de Valores Bicentenaria (BPVB), Rodolfo Medina informó que «hay cinco empresas petroleras mixtas que están trabajando en el tema y han informado que quieren abrir su capital al mercado local de valores, lo cual nos parece bien interesante ya que se trata de una verdadera democratización del capital».

En mayo pasado, el gobernante Nicolás Maduro anunció en la primera jornada de trabajo dedicada al Motor Exportación y las nuevas fuentes de divisas que varias empresas públicas ofertarán entre 5% y 10% de sus acciones a través de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC) para la inversión nacional e internacional.

«Usted se podrá convertir en inversionista de Cantv, de Movilnet, de la petroquímica, de todas las empresas mixtas, del petróleo, de las empresas de gas, de las empresas de Guayana», afirmó en su oportunidad.

Sobre este plan de apertura del capital de empresas estatales, hasta ahora solo se ha concretado la emisión de acciones Clase D de la telefónica Cantv, que va para su segunda ronda, y se espera la colocación de títulos valores del Banco de Venezuela.

«El Banco de Venezuela debe realizar una nueva capitalización para poder salir mucho más solido con la oferta que quieren hacer y, la emisión de Cantv se ha estado vendiendo en función de lo planificado. Este es un mercado que debemos ir construyendo y empezar a generar confianza en base a ello. Creo que vamos por una buena senda de crecimiento», señaló a TalCual.

Aunque Medina no quiso adelantar el nombre de las empresas petroleras interesadas en emitir papeles en el mercado de valores, sí destacó que luego de concretarse el plan de colocación del Banco de Venezuela, se prevé que se concrete en 2023. «Esperamos que estas empresas mixtas se puedan incorporar y así evaluar cuál será el interés de los inversionistas en estos títulos. Estas compañías también están evaluando cómo ha sido el proceso de Cantv para tomar las mejores prácticas y así no cometer errores».

Rodolfo-Medina bolsa publica acciones

Señaló igualmente que el mercado de capitales venezolano ha estado en crecimiento desde el año 2020 tanto en número de emisiones aprobadas de deuda de capital como en montos negociados. «Hasta agosto de este año se tenía más de 15 millones de dólares negociado en el mercado de valores y en la Bolsa Pública nos hemos enfocado más en el financiamiento de la economía real, es decir, el sector agrícola, el sector industrial, el emprendimiento y tecnología; ahora vamos hacia la atención de otros rubros comerciales para ir masificando este sector».

El presidente de la Bolsa Pública indicó que se trabaja con la Cámara Inmobiliaria de Venezuela para desarrollar este mercado, ya que es un sector que requiere mucha inversión y «estamos trabajando con la Cámara para ofrecer a los promotores inmobiliarios varias soluciones y productos a través de la Bolsa».

Post Views: 4.662
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolsa Pública de Valores BicentenariaEmpresas mixtasempresas petrolerasPdvsaRodolfo Medina


  • Noticias relacionadas

    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
    • Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse en la Milicia para defender el país

También te puede interesar

Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda