• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Circulación de dólares en efectivo disminuye 37% respecto a 2024, según Ecoanalítica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministerio Público Entretener y entretenidos divisas dólares
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 13, 2025

En 2025 se ha registrado el nivel más bajo en el uso de divisas para transacciones comerciales desde hace seis años. Los datos de Ecoanalítica señalan que solo 15,8% de las operaciones en comercios minoristas se realiza en monedas extranjera, principalmente en dólares, mientras que 84,2% se hace en bolívares


El circulante de dólares en efectivo disminuyó 37% para abril de 2025, esto en comparación a mediciones hechas en diciembre del año pasado por Ecoanalítica. Las transacciones en bolívares han aumentado en la economía venezolana, especialmente en canales digitales.

«En nuestro estudio semestral de transacciones del mes de abril, determinamos como estimación que el circulante de dólares en efectivo se ubica en 4.936 millones de dólares», dijo Asdrúbal Oliveros, socio director de Ecoanalítica, en un post en redes sociales.

La cifra contrasta con los 7.821 millones de dólares que se estimó en diciembre de 2024. Oliveros resaltó que el stock en divisas «no llega al 5% del producto interno bruto venezolano».

*Lea también: La Conversa | Horacio Medina: “Con un cambio político Citgo se puede rescatar”

A pesar de la baja en el efectivo en divisas, el monto duplica al circulante de bolívares. Esto significa que medido en dólares asciende a $2.700 millones.

El monto máximo de venta en divisas en una jornada es de $20 en taquillas para personas naturales, constató Finanzas Digital. Las normas establecen que los clientes pueden comprar hasta $250, pero sujeto a la disponibilidad de la entidad.

De acuerdo a reportes de Ecoanalítica, en octubre de 2019 el circulante de divisas era de 2.550 millones. Para 2024 se calculó en casi $8.000 millones de dólares, de los cuales solo 20% se encontraba en la banca, ya que el resto estaba en manos de los venezolanos.

Oliveros destacó que las liquidaciones de dólares de las empresas socias de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) se hacen de manera electrónica y no en efectivo, lo que ha impactado en el circulante de divisas. Los dólares en físico ingresan a Venezuela principalmente a través del Estado mediante el esquema de intervención cambiaria vigente desde 2019.

En 2025 también se ha registrado el nivel más bajo en el uso de divisas para transacciones comerciales desde hace seis años. Los datos de Ecoanalítica señalan que solo 15,8% de las operaciones en comercios minoristas se realiza en monedas extranjera, principalmente en dólares, mientras que 84,2% se hace en bolívares.

En los años de la hiperinflación en el país, 72% de las transacciones se llevaban a cabo en divisas, mientras que 28% se concretaban en moneda nacional. La aplicación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras –fijado en 3%– por pagos en divisas también impactó la manera en que los venezolanos pagan sus compras. Igualmente, el aumento de la tasa de cambio hizo que los usuarios prefieran pagar en bolívares.

Con información de Finanzas Digital

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 175
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DólaresDólares en efectivoEcoanalítica


  • Noticias relacionadas

    • Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
      junio 12, 2025
    • Tachirenses piden reactivar casas de cambios para regular el dólar y el peso colombiano
      junio 2, 2025
    • 10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
      abril 24, 2025
    • Los latinoamericanos todavía guardan dinero «bajo el colchón»
      marzo 9, 2025
    • Ecoanalítica: Tributos y crisis política impactan de forma negativa a 80% de las empresas
      diciembre 19, 2024

  • Noticias recientes

    • Explosión de una bombona de gas doméstico en Guárico deja cuatro adultos heridos
    • PCV: Jorge Rodríguez admite descaradamente magnitud de las violaciones a la Constitución
    • Exalcalde Oropeza denuncia "allanamiento y robo" en sede del diario El Caroreño en Lara
    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
    • Circulación de dólares en efectivo disminuye 37% respecto a 2024, según Ecoanalítica

También te puede interesar

Oliveros: en Venezuela circulan $7.821 millones en efectivo, 75% fuera de los bancos
diciembre 18, 2024
#TalCualVerifica | ¿Ningún trabajador cobra menos de 200 dólares mensuales en Venezuela?
diciembre 18, 2024
Venezuela a cuatro velocidades: la desigualdad económica en el país (y III)
diciembre 16, 2024
Venezuela corre riesgo de aceleración de la inflación al dejar de depreciar la moneda
noviembre 19, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Explosión de una bombona de gas doméstico en Guárico...
      agosto 13, 2025
    • PCV: Jorge Rodríguez admite descaradamente magnitud...
      agosto 13, 2025
    • Exalcalde Oropeza denuncia "allanamiento y robo" en sede...
      agosto 13, 2025

  • A Fondo

    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas...
      agosto 10, 2025
    • Reorganización vs represión: partidos transitan etapa...
      agosto 10, 2025

  • Opinión

    • Lecciones de liderazgo en el Plan de Barranquilla,...
      agosto 13, 2025
    • Mientras las democracias se erosionan, los milmillonarios...
      agosto 13, 2025
    • Operación para socavar el liderazgo de MCM y EGU,...
      agosto 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda