• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Citgo canceló deuda de más de 1.000 millones de dólares en efectivo y anticipado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crystallex exige acciones de Citgo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 22, 2022

La empresa Citgo, en 2019, pidió un préstamo cercano a los 1.200 millones de dólares para financiar sus operaciones y pagadero a cinco años. En 2022, tres años después, se canceló la totalidad de esa deuda


Citgo Petroleum Corporation informó sobre la cancelación de un monto correspondiente a 1.056 millones de dólares correspondiente a la totalidad de la deuda pendiente que corresponde al «Préstamo B» a plazo preferencial garantizado, con vencimiento en marzo de 2024.

En el segundo trimestre de 2022, Citgo reportó ganancias de 1.290 millones de dólares, una cifra récord para la empresa propiedad de Pdvsa ubicada en Estados Unidos.

La junta directiva de la compañía indicó que el resultado es «la utilidad neta más alta en un trimestre en la historia de la compañía» y «la oportunidad de reducir nuestra deuda nos ayudará a fortalecer aún más a la compañía a medida que continuamos suministrando productos a nuestros clientes a través de operaciones seguras, confiables y responsables», según afirmó el presidente y consejero delegado de Citgo, Carlos Jordá.

En 2019, Citgo informó que alcanzó un acuerdo para obtener una línea de crédito por 320 millones de dólares para cuentas por cobrar y una línea de crédito de 900 millones de dólares, para un total de $1.200 millones.

Este es conocido como el «Préstamo B», que establecía también el pago en cinco años del monto acreditado a la filial de Pdvsa para financiar operaciones.

Recientemente, la junta administradora ad hoc de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) —encargada de la administración de la filial en Estados Unidos, Citgo— explicó que no está previsto recibir el crudo venezolano que empezaría a llegar al país norteamericano gracias a la reactivación de la petrolera estadounidense Chevron en Venezuela, ahora que se le otorgó una licencia que le permite ampliar sus actividades para cobrar la deuda que Venezuela tiene con la compañía.

En un comunicado dirigido a la opinión pública y los medios, la junta designada por el interinato de Juan Guaidó en 2019 aclaró que no se encuentra «compitiendo» con otras empresas energéticas en el Golfo de Estados Unidos para recibir crudo venezolano, como han sugerido algunas agencias informativas como Reuters.

Post Views: 3.614
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CitgoJuan GuaidóPdvsaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo al comercio informal
      marzo 25, 2023
    • Ecopetrol designó a presidente encargado que asumirá este #1Abr
      marzo 24, 2023
    • Reuters: Urgencia de dólares por campaña presidencial motivó purga en Pdvsa
      marzo 24, 2023
    • Bandera Roja acordó dar su respaldo a Juan Guaidó en las primarias
      marzo 24, 2023
    • Destinar ganancias de Citgo a un fondo de pensiones, por Víctor Álvarez R.
      marzo 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Elías Sayegh enTáchira: Productores venezolanos solos contra el mundo
    • Encuesta Consultores 21: Sólo 15% de la población tiene intención de votar en primarias
    • MP confirma detención de 10 funcionarios y 11 empresarios y exige pena máxima
    • Maduro no asistirá a la Cumbre Iberoamericana y delega función a la vicepresidenta
    • Guaidó denuncia “remate” de Monómeros y exige explicaciones de Gustavo Petro

También te puede interesar

Pdvsa puso en espera a las agencias navieras y exige documentos para su revisión
marzo 23, 2023
PCV: La derecha proimperialista y Nicolás Maduro tienen en común el saqueo del erario
marzo 23, 2023
El «saqueo» en Pdvsa sería de hasta tres veces el presupuesto fiscal 2023 en Venezuela
marzo 23, 2023
AN recuerda su rol contralor y anuncia revisión al área petrolera
marzo 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Elías Sayegh enTáchira: Productores venezolanos solos...
      marzo 25, 2023
    • Encuesta Consultores 21: Sólo 15% de la población...
      marzo 25, 2023
    • MP confirma detención de 10 funcionarios y 11 empresarios...
      marzo 25, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda