• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Citgo registra pérdidas netas de $4 millones en el tercer trimestre del año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Citgo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | noviembre 16, 2021

El promedio de refinación de las refinerías de Citgo para el último trimestre fue de 698.000 bpd, lo que representa una disminución del 2% frente a los tres meses previos debido al interrupciones no planificadas en las plantas de Corpus Christi y Lake Charles


La filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Estados Unidos, Citgo, registró una pérdida neta de 4 millones de dólares durante el tercer trimestre del año, según los resultados presentados por la empresa.

La cifra constituye un retroceso frente a los 3 millones de dólares en ganancias que se reportaron el trimestre anterior, pero a la vez es una recuperación si se compara con las masivas pérdidas de 248 impulsadas por la pandemia y la paralización de la actividad comercial internacional.

Mientras tanto, su Ebitda -los ingresos brutos antes de deducir los gastos financieros- fue positivo por segundo trimestre positivo, aunque también sufrió un retroceso frente al reporte anterior.

De acuerdo con el informe de Citgo, se totalizó un Ebitda de 194 millones de dólares, frente a los 214 millones de dólares estimados en el segundo trimestre del año. La compañía, no obstante, remarca la cifra como un logro, ya que en los tres trimestres anteriores se reflejaron pérdidas.

Los resultados financieros, peores que en el trimestre anterior, se produjeron a pesar de que hubo un ligero incremento en las exportaciones de productos refinados. Durante el tercer trimestre de 2021 se consiguió un promedio de 136.000 barriles por día (bpd) exportados.

Las expectativas de Citgo indican que esta cifra se fortalezca hacia el cierre del año, debido a que Latinoamérica progresivamente abre su economía después de la crisis de covid-19, pese a que el Banco Mundial prevé una lenta recuperación para la región.

Por otra parte, se registró un retroceso en cuanto al rendimiento de las refinerías, ya que lograron procesar 698.000 bpd, en los que incluyen 44.000 bpd de materias primas intermedias, una reducción leve del 2% frente al rendimiento del trimestre anterior.

*Lea también: Exportaciones petroleras superaron los 700.000 bpd en octubre con apoyo iraní

La tasa de rendimiento bajó en este trimestre especialmente debido a interrupciones no planificadas en las refinerías de Corpus Christi y Lake Charles, además de una serie de trabajos de reestructuración planificados en Lake Charles y Lemont.

Sin embargo, una serie de factores han mejorado las condiciones del mercado y el contexto de la compañía, como el incremento de la demanda, tanto de petróleo como de gasolina, combustible de avión y destilados en Estados Unidos.

Citgo contra las cuerdas

La compañía venezolana en suelo estadounidense mantiene su operatividad con normalidad mientras opera bajo la Licencia General 2A otorgada por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento de Tesoro de Estados Unidos.

Esta licencia impide que los acreedores de Pdvsa actúen en contra de la compañía vendiendo sus acciones para cobrarse las deudas que contrae la estatal venezolana con los tenedores del bono Pdvsa 2020, además de Crystallex y ConocoPhillips por laudos arbitrales que exigen la compañía como compensación por expropiaciones durante el mandato de Hugo Chávez.

*Lea también: Tribunal de Bonaire sentencia a Pdvsa a pagar $41 millones por deudas acumuladas

La medida de la OFAC tiene una vigencia hasta enero de 2022, fecha en la que se someterá a una revisión que determinará si es pertinente extender o no esta protección.

De acuerdo con un informe de la firma de análisis financiero, Argus Media, es posible que Estados Unidos se esté preparando para retirar la protección a Citgo en función del éxito de las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre y la credibilidad que logren proyectar ante la comunidad internacional.

Post Views: 2.476
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CitgoOFACPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Pdvsa desvía cargamentos a pequeños puertos cubanos tras el incendio en Matanzas
      agosto 9, 2022
    • Argus: Petróleo iraní no se pudo procesar en El Palito y lo transfieren a otra refinería
      agosto 8, 2022
    • Maduro envió misión de técnicos de Pdvsa e insumos tras incendio en Cuba
      agosto 7, 2022
    • La Nación: Pdvsa Argentina está en ruinas y con una causa por tráfico de dinero
      agosto 6, 2022
    • Yerno de Antonio Ledezma no se opone a ser extraditado de Suiza a EEUU
      agosto 4, 2022

  • Noticias recientes

    • Petro afirma que primero se retomarán las relaciones institucionales y descarta reunión con Maduro
    • Pdvsa desvía cargamentos a pequeños puertos cubanos tras el incendio en Matanzas
    • Maduro ordena a Padrino hacer lobby para reanudar relaciones militares con Colombia
    • Jorge Rodríguez despotrica contra la justicia argentina por caso del avión de Emtrasur
    • FBI avisó al Servicio Secreto que allanaría la residencia de Donald Trump, afirma AP

También te puede interesar

Fallas en el suministro de energía y gas golpean las exportaciones de crudo de Pdvsa en julio
agosto 2, 2022
Repsol recibió en julio 3 millones de barriles de petróleo venezolano
julio 29, 2022
Petroleros denuncian bajos salarios, sindicatos en mora y un contrato colectivo incierto
julio 28, 2022
Irán envía a Venezuela un cargamento de cuatro millones de petróleo para refinar
julio 20, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro afirma que primero se retomarán las relaciones...
      agosto 9, 2022
    • Pdvsa desvía cargamentos a pequeños puertos cubanos...
      agosto 9, 2022
    • Maduro ordena a Padrino hacer lobby para reanudar relaciones...
      agosto 9, 2022

  • A Fondo

    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022

  • Opinión

    • Taiwán: ¿visita o tsunami?, por Félix Arellano
      agosto 9, 2022
    • Camuflaje de teclado: "Es solo mi opinión", por Carlos...
      agosto 9, 2022
    • No es Onapre, es el paquete de Maduro, por Omar Ávila
      agosto 9, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda