• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Citgo reportó las mayores ganancias de su historia en el segundo trimestre de 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

citgo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | agosto 12, 2022

Debido a la pandemia de covid-19, Citgo Petroleum mostró perdidas por cinco trimestres consecutivos entre 2020 y 2021 y comenzó a recuperarse en el último período del pasado año. Su reporte publicado este jueves 11 de agosto afirma que obtuvo $1.290 millones en ganacias y un procesamiento de crudo de 837.000 b/d


Citgo Petroleum Corporation reportó ganancias de 1.290 millones de dólares en el segundo trimestre de 2022, una cifra récord para la empresa propiedad de Pdvsa ubicada en Estados Unidos. Esta corporación está siendo gerenciada por representantes del gobierno interino de Juan Guaidó desde 2019, tiempo en el cual mantiene una licencia del gobierno norteamericano para proteger sus activos de los acreedores internacionales que la han demandado en tribunales internacionales.

«Unas operaciones fiables y seguras nos ayudaron a capitalizar unas condiciones de mercado favorables que se vieron apoyadas por unas excelentes brechas de producto, una alta utilización de las refinerías y unos magros inventarios globales», afirmó el presidente y consejero delegado de Citgo, Carlos Jordá, en una nota de prensa.

La junta directiva de la compañía indicó que el resultado es «la utilidad neta más alta en un trimestre en la historia de la compañía» y «la oportunidad de reducir nuestra deuda nos ayudará a fortalecer aún más a la compañía a medida que continuamos suministrando productos a nuestros clientes a través de operaciones seguras, confiables y responsables», agregó Jordá.

En 2020 y en buena parte de 2021 debido a la pandemia de covid-19, el mercado petrolero mundial se vio seriamente afectado debido, entre cosas, por la caída de la demanda, de la cual no escapó Citgo. La empresa mostró perdidas por cinco trimestres consecutivos entre esos dos años y comenzó a recuperarse en el último período del pasado año. 

Recientemente, Horacio Medina, presidente de la junta administradora ad hoc de Pdvsa, dijo que que la empresa se valora en el mercado en 12 mil millones de dólares y está al 97% de su capacidad de refinación.

«Tengan plena confianza de que en Citgo se hace el trabajo correcto. La esperanza es cierta, Venezuela se puede recuperar como el centro energético de la región», afirmó en una transmisión con Guaidó realizada el miércoles nueve de agosto, en la cual hicieron un balance de los activos fuera de Venezuela, como el caso de Citgo.

El reporte indica que el procesamiento total para el segundo trimestre de 2022 fue de 837.000 barriles diarios (b/d), de los cuales las corridas de crudo fueron de 776.000 b/d y las materias primas intermedias fueron de 61.000 b/d.

«Las refinerías ofrecieron los mejores resultados trimestrales en confiabilidad de los últimos cinco años, con corridas totales de crudo que excedieron la capacidad nominal para procesamiento de crudo, lo que dio como resultado una utilización de la capacidad del 101%, logrando con este trimestre, tres trimestres consecutivos por encima del 94%. La refinería de Lake Charles estableció un récord trimestral de procesamiento de crudo de 436.000 b/d, superando significativamente el récord anterior de 411.000 b/d establecido en el tercer trimestre de 2018″, destacaron en el informe.

Las otras refinerías Corpus Christi y Lemot refinaron 464 millones de b/d y 465 millones de b/d, respectivamente. Lo que muestra un incremento significativo en comparación a los 99 millones de b/d y 128 millones de b/d, del trimestre anterior.

*Lea también: OPEP: producción de Venezuela cierra julio en su nivel más bajo de 2022

La empresa informó -además que lanzó una oferta de compra de $286 millones en pagarés con vencimiento en 2024 y ofreció reembolsar casi $483 millones de una línea de crédito a plazo. «Acuerdos contractuales de deuda de Citgo Holding, contraídos antes de 2019, obligan a realizar una oferta de pago del capital de dicha deuda antes de poder enviar dividendos a PDV Holding y, posteriormente, a Pdvsa (ad hoc)»

Destacó que la relación de deuda neta versus capitalización disminuyó de 47% a 28% al finalizar el segundo trimestre. «Esta relación da a inversionistas, una mejor idea de la actual estructura financiera de Citgo», señaló la empresa.

La corporación continuó aumentando sus operaciones en América del Sur, con exportaciones de productos refinados que aumentaron a un promedio de 195.000 b/d comparados con los 157.000 b/d en el primer trimestre de 2022.

Como se recordará, Citgo cuenta con una protección por parte del gobierno de EEUU, que impide la ejecución de garantías o su embargo como resultado del impago de los bonos Pdvsa 2020 o del reclamo de indemnización realizado por la empresa canadiense Crystallex, que ya cuenta con una sentencia en los tribunales estadounidenses.

Con relación a su labor social, la empresa informó que la Fundación Simón Bolívar aportó a la Federación Internacional de la Cruz Roja $806.500 que beneficiaron a 83.000 adultos, 15.000 niños y 1.000 profesionales de la salud en cuatro estados de Venezuela.

«De igual manera se preaprobaron cinco patrocinios de $1.180.400 para apoyar la atención médica a más de 62.000 madres y niños en ocho estados de Venezuela», afirmó.

En representación de la Junta Administradora ad hoc de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), me complace informarles acerca de los resultados operacionales y financieros de CITGO Petroleum Corporation (@CITGOve), en el segundo trimestre del presente año 2022.
Vamos con hilo ⬇️

— PDVSA AD HOC OFICIAL (@PDVSA_AdHoc) August 11, 2022

 

Post Views: 4.698
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos JordáCitgo Petroleum Corp.EEUUPdvsa ad hocPetróleoRefinaciónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación, según la OMPI
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante «amenaza» de EEUU
      septiembre 17, 2025
    • Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Solicitan a Alemania apoyar un "canal humanitario" urgente para presos políticos
    • Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica urgente: Ha presentado tres parálisis
    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación, según la OMPI
    • Activista Carlos Azuaje tiene nueve meses detenido: "No ha claudicado ni un solo día"
    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año

También te puede interesar

«Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
septiembre 17, 2025
Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
septiembre 16, 2025
ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
septiembre 16, 2025
PCV piden investigar «con urgencia» los ataques de EEUU contra «narcolanchas»
septiembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solicitan a Alemania apoyar un "canal humanitario"...
      septiembre 18, 2025
    • Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica...
      septiembre 18, 2025
    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación,...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda