• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Protesta en La Paragua: exigen que continúe la búsqueda de víctimas en mina «Bulla Loca»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

derrumbe mina Bulla Loca estado Bolívar 20/02/2024
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 22, 2024

El derrumbe de la mina «Bulla Loca» en el estado Bolívar se registró el martes 20 de febrero dejando, según cifras oficiales, 16 fallecidos. Habitantes denuncian que las labores de salvamento son poco efectivas. La Asociación Civil Kape Kape señaló que al menos tres indígenas fallecieron


Ciudadanos de la población de La Paragua, en Bolívar, denunciaron que el proceso de búsqueda y salvamento de las personas que resultaron afectadas por el derrumbe en la mina «Bulla Loca» no se está realizando de forma efectiva.

En horas del mediodía, se reportó la protesta de un grupo de pobladores de la zona exigiendo que continúe la búsqueda de los mineros.

1:00pm | Pobladores de La Paragua, Bolívar, protestan en la vía al aeropuerto para pedir al gobierno que continúe la búsqueda de víctimas en la mina Bulla Loca. La cifra oficial es de 16 muertos, pero los residentes dicen que hay más fallecidos. pic.twitter.com/v1rOfVrgWk

— Carlos Suniaga G. (@CarlosSuniagaG) February 22, 2024

Más temprano, a través de audios difundidos por el periodista Fritz Sánchez en la red social X, se conoció la queja de los habitantes de la zona. En uno de ellos, un hombre indicó que iban a llevar cerca de «100 panes» a los cuerpos de rescate «porque están aguantando hambre». Aseguró que hubo fallas en la logística para las labores de salvamento.

Sin embargo, luego de escuchar una rueda de prensa en la que los funcionarios responsables aseguraban que la situación estaba bajo control, se regresó «indignado» porque todavía -asegura- hay mucho trabajo por hacer para recuperar los cuerpos que permanecen tapiados en la mina.

*Lea también: Gobierno anuncia operación de salvamento 24 horas después de derrumbe en mina de Bolívar

 

Autoridades intentan «minimizar» mediáticamente la Tragedia en vez de prestar un real apoyo en recuperar todos los cuerpos y asistir a quienes todavía están en la Mina Bulla Loca

Población de La Paragua indignada … Audio 👇 pic.twitter.com/Lzyv5oYquL

— Fritz Sanchez (@Fritz_A_Sanchez) February 22, 2024

En otro audio, los ciudadanos de La Paragua llaman a protestar pacíficamente para que continúe la búsqueda y el rescate efectivo de las víctimas.

#Atencion #Venezuela
Hacen un llamado a protestar pacíficamente en La Paragua para exigir que los equipos gubernamentales de rescate y socorro verdaderamente lleguen a la Mina Bulla Loca y se recuperen los cuerpos que aún están tapiados tras 48 horas del deslave
Audio 👇 pic.twitter.com/PwfcKfYAyA

— Fritz Sanchez (@Fritz_A_Sanchez) February 22, 2024

Una mujer de la zona indicó que hay más de 100 personas varadas en Salto Urama, sin comida desde el 21 de febrero. Dijo que todavía no se ha visto el apoyo de las autoridades para poder velar a los fallecidos ni salir de la zona. «No hay lanchas. Solamente vino una noche una para llevarse tres heridos».

Hizo un llamado al alcalde Yorgi Arciniega porque «todavía quedan personas tapiadas allá» en Bulla Loca.

Audio de personas varadas en Salto Uraima procedentes de Mina Bulla Loca
… «Todavía quedan personas tapiadas allá» pic.twitter.com/CbxRfRqFvC

— Fritz Sanchez (@Fritz_A_Sanchez) February 22, 2024

#22Febrero Personas sobrevivientes a la Tragedia de Mina Bulla Loca varadas en Salto Uraima, solicitan apoyo gubernamental para el traslado a la población de La Paragua pic.twitter.com/W1xjP4jZiT

— Fritz Sanchez (@Fritz_A_Sanchez) February 22, 2024

En horas de la mañana de este jueves, el gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano, informó en su cuenta en la red social X que -siguiendo instrucciones de Nicolás Maduro- está «atendiendo personalmente junto a la FANB y el Poder Popular a las víctimas y familiares de este lamentable suceso en la Mina Bulla Loca».

Presidente @NicolasMaduro aquí está el Gobierno Bolivariano como usted lo ordenó atendiendo personalmente junto a la FANB y el Poder Popular a las víctimas y familiares de este lamentable suceso en la Mina Bulla Loca . Estamos con ustedes y no los dejaremos solos. pic.twitter.com/M3czJFSegS

— Ángel Marcano (@amarcanopsuv) February 22, 2024

El mandatario Nicolás Maduro informó que por el colapso de la mina «Bulla Loca», ubicada en el estado Bolívar, autoridades del país contabilizaron 15 muertos y 11 desaparecidos. El gobernante señaló que su administración hace seguimiento al siniestro y que los equipos de rescate y seguridad están desplegados en la zona.

En horas de la tarde del miércoles 21 de febrero, Maduro desestimó informaciones, dadas por el alcalde del municipio Angostura, Yorgi Arciniega, en las que apuntó que el derrumbe, que se produjo el martes 20 de febrero, dejó al menos 30 ciudadanos fallecidos.

Minutos después de la aseveración del mandatario, el secretario de Seguridad Ciudadana de Bolívar, Edgar Colina Reyes, actualizó la cifra a medios locales e indicó que se elevó la cifra a 16 heridos y 16 fallecidos.

Indígenas fallecidos

La Asociación Civil Kape Kape señaló que, al menos tres indígenas fallecieron en la mina Bulla Loca, según informaron autoridades indígenas de la zona. Correo de Caroní difundió que las víctimas fueron identificadas como Daniel Willian, pemón de la comunidad Casabe; Niomar González, pemón de la comunidad Casabe; y Reinaldo Lezama, siriana de la comunidad Arutani.

«Las comunidades indígenas en Venezuela, como los pemón, piaroa, ye’kwana y sanemá, entre otras, están directamente afectadas por la minería ilegal. La actividad minera contamina las fuentes de agua con mercurio, sedimentos y otros químicos, poniendo en riesgo la salud de las comunidades y la fauna local», dijo Kape Kape en nota de prensa.

De acuerdo con la asociación, «la deforestación masiva para la explotación minera genera erosión del suelo, pérdida de biodiversidad y afectación del clima local. Además de la contaminación y la deforestación, las comunidades indígenas experimentan problemas relacionados con la disrupción de sus sistemas socioeconómicos y culturales. Las comunidades indígenas se ven desplazadas de sus territorios ancestrales, con la consecuente pérdida de su cultura y tradiciones».

Post Views: 4.579
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel MarcanoBolívarBulla LocaMina "Bulla Loca"Nicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
      noviembre 6, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
octubre 28, 2025
Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda