• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Protesta en La Paragua: exigen que continúe la búsqueda de víctimas en mina «Bulla Loca»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

derrumbe mina Bulla Loca estado Bolívar 20/02/2024
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 22, 2024

El derrumbe de la mina «Bulla Loca» en el estado Bolívar se registró el martes 20 de febrero dejando, según cifras oficiales, 16 fallecidos. Habitantes denuncian que las labores de salvamento son poco efectivas. La Asociación Civil Kape Kape señaló que al menos tres indígenas fallecieron


Ciudadanos de la población de La Paragua, en Bolívar, denunciaron que el proceso de búsqueda y salvamento de las personas que resultaron afectadas por el derrumbe en la mina «Bulla Loca» no se está realizando de forma efectiva.

En horas del mediodía, se reportó la protesta de un grupo de pobladores de la zona exigiendo que continúe la búsqueda de los mineros.

1:00pm | Pobladores de La Paragua, Bolívar, protestan en la vía al aeropuerto para pedir al gobierno que continúe la búsqueda de víctimas en la mina Bulla Loca. La cifra oficial es de 16 muertos, pero los residentes dicen que hay más fallecidos. pic.twitter.com/v1rOfVrgWk

— Carlos Suniaga G. (@CarlosSuniagaG) February 22, 2024

Más temprano, a través de audios difundidos por el periodista Fritz Sánchez en la red social X, se conoció la queja de los habitantes de la zona. En uno de ellos, un hombre indicó que iban a llevar cerca de «100 panes» a los cuerpos de rescate «porque están aguantando hambre». Aseguró que hubo fallas en la logística para las labores de salvamento.

Sin embargo, luego de escuchar una rueda de prensa en la que los funcionarios responsables aseguraban que la situación estaba bajo control, se regresó «indignado» porque todavía -asegura- hay mucho trabajo por hacer para recuperar los cuerpos que permanecen tapiados en la mina.

*Lea también: Gobierno anuncia operación de salvamento 24 horas después de derrumbe en mina de Bolívar

 

Autoridades intentan «minimizar» mediáticamente la Tragedia en vez de prestar un real apoyo en recuperar todos los cuerpos y asistir a quienes todavía están en la Mina Bulla Loca

Población de La Paragua indignada … Audio 👇 pic.twitter.com/Lzyv5oYquL

— Fritz Sanchez (@Fritz_A_Sanchez) February 22, 2024

En otro audio, los ciudadanos de La Paragua llaman a protestar pacíficamente para que continúe la búsqueda y el rescate efectivo de las víctimas.

#Atencion #Venezuela
Hacen un llamado a protestar pacíficamente en La Paragua para exigir que los equipos gubernamentales de rescate y socorro verdaderamente lleguen a la Mina Bulla Loca y se recuperen los cuerpos que aún están tapiados tras 48 horas del deslave
Audio 👇 pic.twitter.com/PwfcKfYAyA

— Fritz Sanchez (@Fritz_A_Sanchez) February 22, 2024

Una mujer de la zona indicó que hay más de 100 personas varadas en Salto Urama, sin comida desde el 21 de febrero. Dijo que todavía no se ha visto el apoyo de las autoridades para poder velar a los fallecidos ni salir de la zona. «No hay lanchas. Solamente vino una noche una para llevarse tres heridos».

Hizo un llamado al alcalde Yorgi Arciniega porque «todavía quedan personas tapiadas allá» en Bulla Loca.

Audio de personas varadas en Salto Uraima procedentes de Mina Bulla Loca
… «Todavía quedan personas tapiadas allá» pic.twitter.com/CbxRfRqFvC

— Fritz Sanchez (@Fritz_A_Sanchez) February 22, 2024

#22Febrero Personas sobrevivientes a la Tragedia de Mina Bulla Loca varadas en Salto Uraima, solicitan apoyo gubernamental para el traslado a la población de La Paragua pic.twitter.com/W1xjP4jZiT

— Fritz Sanchez (@Fritz_A_Sanchez) February 22, 2024

En horas de la mañana de este jueves, el gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano, informó en su cuenta en la red social X que -siguiendo instrucciones de Nicolás Maduro- está «atendiendo personalmente junto a la FANB y el Poder Popular a las víctimas y familiares de este lamentable suceso en la Mina Bulla Loca».

Presidente @NicolasMaduro aquí está el Gobierno Bolivariano como usted lo ordenó atendiendo personalmente junto a la FANB y el Poder Popular a las víctimas y familiares de este lamentable suceso en la Mina Bulla Loca . Estamos con ustedes y no los dejaremos solos. pic.twitter.com/M3czJFSegS

— Ángel Marcano (@amarcanopsuv) February 22, 2024

El mandatario Nicolás Maduro informó que por el colapso de la mina «Bulla Loca», ubicada en el estado Bolívar, autoridades del país contabilizaron 15 muertos y 11 desaparecidos. El gobernante señaló que su administración hace seguimiento al siniestro y que los equipos de rescate y seguridad están desplegados en la zona.

En horas de la tarde del miércoles 21 de febrero, Maduro desestimó informaciones, dadas por el alcalde del municipio Angostura, Yorgi Arciniega, en las que apuntó que el derrumbe, que se produjo el martes 20 de febrero, dejó al menos 30 ciudadanos fallecidos.

Minutos después de la aseveración del mandatario, el secretario de Seguridad Ciudadana de Bolívar, Edgar Colina Reyes, actualizó la cifra a medios locales e indicó que se elevó la cifra a 16 heridos y 16 fallecidos.

Indígenas fallecidos

La Asociación Civil Kape Kape señaló que, al menos tres indígenas fallecieron en la mina Bulla Loca, según informaron autoridades indígenas de la zona. Correo de Caroní difundió que las víctimas fueron identificadas como Daniel Willian, pemón de la comunidad Casabe; Niomar González, pemón de la comunidad Casabe; y Reinaldo Lezama, siriana de la comunidad Arutani.

«Las comunidades indígenas en Venezuela, como los pemón, piaroa, ye’kwana y sanemá, entre otras, están directamente afectadas por la minería ilegal. La actividad minera contamina las fuentes de agua con mercurio, sedimentos y otros químicos, poniendo en riesgo la salud de las comunidades y la fauna local», dijo Kape Kape en nota de prensa.

De acuerdo con la asociación, «la deforestación masiva para la explotación minera genera erosión del suelo, pérdida de biodiversidad y afectación del clima local. Además de la contaminación y la deforestación, las comunidades indígenas experimentan problemas relacionados con la disrupción de sus sistemas socioeconómicos y culturales. Las comunidades indígenas se ven desplazadas de sus territorios ancestrales, con la consecuente pérdida de su cultura y tradiciones».

Post Views: 4.481
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel MarcanoBolívarBulla LocaMina "Bulla Loca"Nicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas

También te puede interesar

Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
septiembre 15, 2025
Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
septiembre 12, 2025
Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
septiembre 10, 2025
Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
septiembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda