• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ciudadanos en frontera colombo-venezolana: la reapertura no fue total ni real



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

reapertura-frontera-colombia-venezuela-camion El Pitazo Lorena Bornacelly IDEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Pitazo | septiembre 27, 2022

Con el reinicio de las relaciones comerciales de Venezuela y Colombia, los personas en el puente Simón Bolívar opinaron al respecto. Los ciudadanos en la frontera colombo-venezolana coincidieron en que no verán beneficios

Texto: Lorena Bornacelly


Con el ingreso de gandolas desde Venezuela hacia Colombia y viceversa se dio por reabierta la frontera, al menos de manera comercial. Este intercambio fue suspendido en el año 2019 cuando Nicolás Maduro rompió relaciones diplomáticas con Colombia, tras el intento de ingreso de ayuda humanitaria.

Aunque gandoleros, gremios y empresarios celebran esta reapertura comercial, los ciudadanos tienen opiniones distintas y encontradas sobre lo que representó este hecho, para el que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, llegó incluso a la frontera con Venezuela para ser testigo de la reanudación de actividades comerciales en la que era llamada la frontera más viva de toda Latinoamérica.

Para Rosa Vera, vendedora de manzanas en la frontera, la situación podría ser positiva si no siguieran existiendo limitantes para entrar o salir de Venezuela; es decir, si se pudiese transitar sin ningún inconveniente, en vehículos o de manera peatonal.

“Que la abran de verdad es lo que queremos, esta reapertura no fue total y menos real porque los beneficiados son las empresas de gandolas y ya. ¿Cómo la chatarra nos va a beneficiar? No es justo porque lo que queremos es que podamos venir en buseta y no caminar o los que tienen carro hacer lo mismo. Esto es un show no sé para qué porque las personas seguimos en las mismas”, relató a El Pitazo.

*Lea también: Battistini sobre reapertura de la frontera: En lo económico hay «más dudas que certezas»

Y es que la reapertura comercial sugiere únicamente que los transportistas de carga pesada podrán cruzar los puentes y que Venezuela y Colombia podrán importar y exportar distintos productos, pero al menos por ahora, no está contemplado que haya tránsito de vehículos particulares. Incluso, Víctor Bautista, secretario de fronteras del Norte de Santander, indicó que aún no se discute sobre la anulación de la Tarjeta de Movilidad Fronteriza, que permite a venezolanos ingresar de manera peatonal a Colombia.

Al respecto Justo González, carretillero en el puente Simón Bolívar, aseguró no entender de qué se trata el intercambio comercial, si los pequeños empresarios o emprendedores no tienen cómo hacer transacciones con negocios de Colombia. Considera que es un beneficio para grandes empresas y no para todos.

“Yo quisiera dedicarme a la venta de gorras y correas en Ureña, Venezuela, pero no puedo pasar un camión con mercancía porque no hay información sobre cuándo o dónde se puede hacer. Los gobiernos pactaron con empresas y les dieron el privilegio pero no es real que hay relación comercial abierta, es solo para muy pocos”, expresó el hombre, oriundo de Caracas que migró a La Parada, Colombia, para trabajar.

*Lea también: Petro sobre reapertura de la frontera: «Atrás queda un suicidio que no debe repetirse»

Durante el retorno del presidente Petro, en la mitad del puente hubo quienes le gritaban que abriera la frontera de verdad. También estuvieron quienes gritaron: “Petro sí cumplió”, haciendo referencia a la promesa electoral de abrir los pasos fronterizos.

El acto de ingreso y salida de gandolas concluyó sin mayores detalles de autoridades venezolanas o colombianas sobre si será a diario, semanal o cuál será la dinámica que tendrá de ahora en adelante el tránsito.

Sin embargo, para peatones, Migración Colombia modificó el horario de tránsito a su país, por lo que desde hoy 26 de septiembre las personas podrán cruzar desde las 6 de la mañana hasta las 9 de la noche y no hasta las 5 de la tarde como era anteriormente.

Post Views: 2.897
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apertura de la FronteraColombiaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"

También te puede interesar

EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael...
      noviembre 20, 2025
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda