• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Civiles amenazan a Fuerza Armada de Sudán con una huelga general si no entregan el poder



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 24, 2019

El consejo militar de Sudán pidió a los manifestantes sostener mesas de diálogo en las próximas horas


Líderes del movimiento de protestas que han sacudido Sudán desde diciembre del 2018, convocaron a una marcha «de un millón de personas» para exigir a lo militares el traspaso rápido del poder a un gobierno civil.

La dirigente de la Asociación de Profesionales Sudaneses (SPA), Ahmed al Rabia, aseveró que la movilización tiene como objetivo exigir la instauración de «un poder civil», redoblando la presión sobre la Junta Militar; quienes asumieron la encargaduría de la nación tras la destitución del presidente Omar al Bashir, el 11 de abril.

Siddiq Farouk, integrante del grupo de personas que ha liderado las protestas, alertó que si lo militares continúan negándose a entregar el poder a una administración transitoria se hará una huelga general. Por su parte, el consejo militar pidió a los manifestantes sostener mesas de diálogo en las próximas horas.

*Lea también: Cifra de fallecidos por atentados suicidas en Sri Lanka se elevó a 359

La amenaza de los civiles surge luego que el 23 de abril líderes africanos, reunidos en El Cairo, insistieran en «la necesidad de más tiempo» para una transición en Sudán, según informó la Presidencia egipcia.

El responsable del departamento de Estados de los Estados Unidos para Africa Oriental, Makila James, apoyó la demanda de los manifestantes de un gobierno civil.
«Apoyamos la demanda legítima del pueblo de Sudán que reclama un gobierno dirigido por civiles y estamos aquí para alentar a las partes a trabajar conjuntamente para cumplir con ese objetivo lo antes posible», dijo.
La jornada de protestas de Sudán inició el 19 de diciembre en rechazo aumento del pan aprobado por el gobierno de Al Bashir; quien ostentó el cargo por 30 años. Tras su derrocamiento, los civiles acampan frente al cuartel general de las Fuerzas Armadas a la espera del traspaso de la administración.
Los jueces de ese país también anunciaron que se sumarán al campamento de protesta iniciado este mes  «para apoyar el cambio y a favor de un Poder Judicial independiente».
Post Views: 2.049
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protestas en SudánSudán


  • Noticias relacionadas

    • Antonio Guterres abrió la 78° Asamblea General de la ONU pidiendo actualizar al órgano
      septiembre 19, 2023
    • Gobierno evacuó personal diplomático en Sudán tras aumento de los combates en Jartum
      abril 25, 2023
    • EEUU y Francia inician evacuación de sus ciudadanos en Sudán
      abril 23, 2023
    • Papa pide el cese de la violencia y el regreso al diálogo en Sudán
      abril 23, 2023
    • Segunda semana de combates en Sudán sin señales de tregua
      abril 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner en riesgo la revolución"
    • Amnistía Internacional: Crece violencia contra migrantes venezolanos en Colombia
    • La economía de Trinidad en riesgo por las políticas contra migrantes venezolanos

También te puede interesar

Sudán registra enfrentamientos violentos entre el ejército y fuerzas paramilitares
abril 15, 2023
Gobierno profundiza cooperación estratégica con Sudán y Catar
marzo 7, 2023
Tras firmar acuerdo, militares en Sudán restituyen al primer ministro Abdalá Hamdok
noviembre 21, 2021
Gobierno depuesto de Sudán pone condiciones para dialogar con los golpistas
noviembre 4, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller...
      noviembre 20, 2025
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
      noviembre 20, 2025
    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda