• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Clases en universidades iniciarán en modalidad a distancia el #16Sep



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Universidades distancia - ministro Trompiz UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 18, 2020

Las universidades se enfrentan a una situación similar a la educación en escuelas y liceos debido a la falta de herramientas para recibir clases a distancia


El ministro de Educación Universitaria, César Trompiz, anunció la tarde del lunes 17 de agosto que las actividades en las casas de estudio superior se reanudarán a partir del 16 de septiembre y se harán bajo la modalidad de estudios a distancia, a pesar de la deficiente conectividad a internet que hay en Venezuela.

“Las actividades administrativas del sector educativo universitario comienzan el 16 de septiembre, tendremos un año de mayor compromiso bajo el esquema de la formación en casa de forma incluyente, gratuita con el objeto de garantizar la vida de los estudiantes. Las clases desde casa serán como lucha por el derecho humano”, detalló Trompiz en un contacto telefónico con VTV.

Alabó “los grandes sacrificios y esfuerzos” realizados por  profesores y alumnos a través de la aplicación de estrategias para dar clases como por ejemplo el uso de apps de mensajería instantánea como WhatsApp, Telegram, mensajes de textos, así como llamadas y correos electrónicos.

*Lea también: Cuerpos de seguridad en Bolívar extorsionan y roban a comerciantes

Aseveró que el estudio a distancia en Venezuela es «exitoso» porque desde el Ejecutivo, junto a los docentes y estudiantes, se logró establecer esta metodología que impide que los alumnos pierdan las materias y dejen de formarse, mientras insistió en que se está luchando para garantizar el derecho a la educación universitaria de forma gratuita.

En ese sentido, enfatizó que a través del Sistema Nacional de Ingreso (SNI) 2020, Venezuela alcanzó el 100% de aceptación de cupos universitarios lo que significa que en plena pandemia por covid-19 se graduaron mas de 600 mil estudiantes.

“Gracias al sistema robusto que implementó el Gobierno Nacional a lo largo y ancho del país la educación universitaria es gratuita, de calidad y de inclusión social. En otros países, y los informes de la la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) así lo demuestran, reflejan que la educación universitaria está entrando en un proceso de abandono por no poder pagar las matriculas, en Venezuela la educación universitaria es para todos, podemos decir que todos los estudiantes del país hoy gozan de una oportunidad para estudiar en las diferentes casas de estudios”, dijo.

Precisó que los programas de formación se seguirán ampliando en función del desarrollo del país, como alternativas al ingreso petrolero.

*Lea también: Michelle Obama pide votar por Joe Biden como si se dependiera de ello

Los alumnos de las universidades se enfrentan a una realidad similar que viven los estudiantes que acuden a escuelas y liceos para recibir su formación académica y recibirse como bachilleres.

A mediados de julio, el doctor en Educación, Tulio Ramírez, explicó que las dificultades que presenta la conectividad de la red para los estudiantes en Venezuela, hará que los estudios a distancia bajo la modalidad online en el año escolar 2020-2021 sean limitados y advirtió que en la actualidad lo que se está haciendo es improvisar porque «nos estamos quedando atrás en términos de calidad educativa».

Aseveró que esta nueva dinámica «agrandará la brecha entre los más vulnerables» al no tener acceso a una educación de calidad.

Post Views: 1.223
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

César TrómpizClases a distanciaCrisis en VenezuelaUniversidades


  • Noticias relacionadas

    • Gobierno amenaza autonomía universitaria al querer controlar el 100% de los cupos
      julio 8, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
      julio 1, 2025
    • Gobierno eliminó pruebas internas y asignará cupos universitarios: ¿viola la autonomía?
      junio 28, 2025
    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Tres jóvenes se ahogaron en crecida de río en Guayabal, estado Guárico
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación o maniobra política?
    • Paraguay pide a ciudadanos no viajar a Venezuela ante "delicada situación institucional"
    • 20 muertos, entre ellos cinco periodistas, en un ataque israelí contra hospital en Gaza

También te puede interesar

María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
febrero 25, 2025
Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tres jóvenes se ahogaron en crecida de río en Guayabal,...
      agosto 25, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera...
      agosto 25, 2025
    • Paraguay pide a ciudadanos no viajar a Venezuela ante...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda