• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Claves tras la caída del Gobierno de Rajapaksa en Sri Lanka



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protestantes en Sri Lanka
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | julio 9, 2022

Goyabhaya Rajapaksa representaba a la Alianza por la Libertad del Pueblo de Sri Lanka, un movimiento político considerado social demócrata, con políticas económicas de izquierda


La población de Sri Lanka, país insular ubicado al sur de India, salió a las calles masivamente y se dirigió al centro de Gobierno para tomar la residencia presidencial, lo que obligó al presidente, Gotabaya Rajapaksa, a huir del lugar.

Horas después de que imágenes y videos del pueblo de Sri Lanka dentro de la casa presidencial, utilizando los bienes y pertenencias del mandatario dieran la vuelta al mundo, Rajapaksa, quien permanecía oculto y protegido por militares, anunció su renuncia y se dio a la fuga.

Un video compartido por la agencia de noticias BNN muestra presuntamente al gobernante abordando un barco con su familia para huir del país, mientras los manifestantes aún controlan la casa presidencial.

WATCH: Sri Lankan President Gotabaya Rajapaksa (@GotabayaR) fled after protesters surrounded his home.

As the economic crisis worsens, protests across the country resulted in the imposition of a curfew. pic.twitter.com/RY8ZXbhatc

— BNN Newsroom (@BNNBreaking) July 9, 2022

En horas de la noche, la multitud no se conformó con derrocar al Rajapaksa, sino que empezó a incendiar la casa presidencial y luego avanzó hacia mansiones de sus aliados políticos con la intención de quemarlas también, como ocurrió con la residencia del primer ministro, Ranil Wickremesinghe, poco después de que anunciara su dimisión.

Los manifestantes en Sri Lanka han comenzado a incendiar las mansiones de sus políticos. Ahora mismo, incendian la mansión del presidente, que acaba de presentar su renuncia. Cae una de las últimas autoproclamadas repúblicas socialistas del mundo. pic.twitter.com/1bCUH8NlPx

— Agustín Antonetti (@agusantonetti) July 9, 2022

Rápidamente los funcionarios del gabinete de Rajapaksa empezaron a dimitir. No solo ocurrió con el primer ministro Wickremesinghe, sino también con el ministro de Transporte, Bandula Gunawardena.

Protestas en Sri Lanka

La manifestación de este sábado 9 de julio puso fin a una ola de protestas que iniciaron el pasado 15 de marzo a raíz de una profunda crisis económica y alimentaria que azotó al país durante el gobierno de Rajapaksa.

En abril de 2021, Rajapaksa ordenó un salto agresivo a la agricultura orgánica, lo que puso fin a la agroindustria tradicional. Para cerciorarse de que este cambio se implementara, prohibió los fertilizantes basados en agroquímicos.

Esta decisión desató una brutal caída de la producción de té y del arroz en el primer semestre después de haber implementado esta política. La producción nacional no era suficiente y empezaron a depender de las importaciones, con lo que la crisis económica matizada por una deuda que superaba su Producto Interno Bruto (PIB) empeoró.

*Lea también: Justicia de Myanmar condenó a la derrocada Aung San Suu Kyi a otros cuatro años de cárcel

Para marzo de 2022, la población decidió responder con protestas y un primer intento de la toma de la casa presidencial. Semanas de enfrentamientos con organismos policiales, toques de queda, muertos y heridos llegaron a su clímax cuando se reveló que el Gobierno no tenía dólares suficientes para pagar las importaciones de bienes esenciales.

Las protestas escalaron durante junio hasta que decenas de miles de manifestantes decidieron marchar hacia la residencia presidencial para exigir la renuncia de Rajapaksa, quien optó por huir.

El Gobierno de Rajapaksa

La administración de Rajapaksa inició el 19 de noviembre de 2019, tras ganar las elecciones presidenciales con un 52,25% de los votos de los más de 13 millones de electores.

El líder político no era una cara desconocida por el pueblo ceilanés, puesto que era el ministro de Defensa y Tecnología del gobierno de su hermano mayor, Mahinda Rajapaksa, quien gobernó Sri Lanka entre 2005 y 2015 y luego fue Primer ministro del país durante la gestión de su hermano menor, entre noviembre de 2019 y mayo de 2022, cuando renunció por las protestas.

Goyabhaya Rajapaksa representaba a la Alianza por la Libertad del Pueblo de Sri Lanka, un movimiento político considerado social demócrata, con políticas económicas de izquierda.

El Gobierno de Rajapaksa se caracterizó por decisiones de corte populista basadas en los recortes de impuestos sin reducir el gasto público, creando un déficit fiscal que intentaron solventar con la emisión de dinero inorgánico, lo que aceleró la inflación.

De igual manera, empeoró la deuda externa que ya era elevada cuando Rajapaksa tomó el Gobierno en 2019. De un 88% de su PIB pasó a representar el 101% del PIB, situación que les hizo entrar en default ante una evidente implosión de la economía del país.

Post Views: 3.746
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gotabaya RajapaksaSri Lanka


  • Noticias relacionadas

    • Maduro recibe cartas credenciales de embajadores de Malí, Pakistán y Jordania
      enero 10, 2023
    • Parlamento de Sri Lanka eligió al primer ministro Ranil Wickremesinghe como presidente
      julio 20, 2022
    • Presidente de Sri Lanka aterrizó en Singapur y renunció mediante correo electrónico
      julio 14, 2022
    • Nombran a primer ministro de Sri Lanka como presidente interino de ese país
      julio 13, 2022
    • Al menos 15 muertos en redada policial contra presuntos yihadistas en Sri Lanka
      abril 27, 2019

  • Noticias recientes

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón

También te puede interesar

Secretario de Defensa de Sri Lanka renunció tras las fallas de seguridad en los atentados
abril 25, 2019
Cifra de fallecidos por atentados suicidas en Sri Lanka se elevó a 359
abril 24, 2019
Estado Islámico se atribuyó atentados suicidas en Sri Lanka
abril 23, 2019
Ataques terroristas en Sri Lanka habían sido advertidos por agencias de inteligencia
abril 22, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico...
      mayo 21, 2025
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda