• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Clientes de Pdvsa agendan sus últimos embarques de crudo antes de más sanciones de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OPEP Pdvsa ad hoc
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 23, 2020

A medida que la cartera de clientes de Pdvsa se reduce a causa de las sanciones, empresas poco conocidas, consideradas como «fantasmas» por Estados Unidos, surgen para hacer operaciones con la estatal venezolana


Un grupo de clientes de larga data de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) disminuyen sus comercios con la empresa y por ahora programaron sus últimos cargamentos de crudo para que zarpen desde Venezuela antes de una fecha límite impuesta por Estados Unidos, que recrudecerá sus sanciones contra la industria petrolera venezolana y evaluaría no renovar las licencias otorgadas a estas empresas.

Entre octubre y noviembre los clientes de Pdvsa deberán finiquitar sus negocios con la estatal, hasta ahora autorizadas por Estados Unidos para operar pese a las sanciones debido a las deudas que contraía la empresa venezolana con estas firmas petroleras.

Por este motivo, los buques de la española Repsol, la italiana Eni, la india Reliance Industries y la tailandesa Tipco Asphalt, embarcarán antes de que se cierre este plazo.

En el caso de Repsol, fuentes de la empresa informaron a Reuters que no tienen pensado recoger crudo venezolano después de octubre. Desde 2018 hasta ahora, la empresa española ha recibido crudo bajo la autorización del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, para cobrar una deuda pendiente. «Repsol cumple con las normas internacionales vigentes y seguirá cumpliendo», resaltó un vocero de la firma.

Aunque voceros de Eni se negaron a hablar sobre fechas o cargamentos concretos, se limitaron a afirmar a Reuters que la compañía italiana “está operando y operará en total cumplimiento con las regulaciones de sanciones aplicables y en diálogo continuo con las autoridades pertinentes”.

Por su parte, Tipco Asphalt tiene tres cargamentos más de crudo pesado programados para zarpar hasta finales de octubre, con destino a la refinería Kemaman en Malasia, según documentos de la empresa revisados por Reuters.

Previamente, la firma había enviado una carta a la bolsa de valores de Tailandia, en la que informaban que Estados Unidos los había contactado en agosto para solicitar una reducción de comercio con Pdvsa para finales de noviembre, con la advertencia de que estarían sujetos a sanciones en caso de incumplir. «Estamos tomando medidas para cumplir con dicha solicitud», aseguró la compañía que cerrará temporalmente su refinería de Kemaman, hasta que encuentre un vendedor alternativo de crudo.

Finalmente, Reliance Industries, que recibió en julio una autorización temporal para intercambiar crudo venezolano por diésel, ha recibido unos 4 millones de barriles de crudo en lo que va de mes y planea importar casi 5 millones de barriles más en las próximas semanas. Pero la importación de crudo, junto al envío de diésel, se detendrá a mediados de noviembre, según una fuente cercana a los planes de la firma.

Este cese de operaciones se prolongaría durante al menos dos meses. Estados Unidos considerará si renovar las autorizaciones u ordenar un paro definitivo luego de sus elecciones presidenciales, que se llevarán a cabo en noviembre.

*Lea también: Saab y Arreaza montaron informe paralelo para rebatir Misión de la ONU

Clientes fantasma

A medida que la cartera de clientes de Pdvsa se reduce a causa de las sanciones, empresas poco conocidas surgen para hacer operaciones con la estatal venezolana.

De acuerdo con Washington, estas nuevas firmas actuarían como empresas fantasmas y trasladarían crudo venezolano a China.

También aparece Irán en la ecuación, un país que, en condición de sancionado, empezó a hacer operaciones petroleras frecuentes tras alcanzar acuerdos con el gobierno de Maduro.

En los últimos meses, el chavismo ha comprado gasolina a Irán en un intento por solucionar la crisis de desabastecimiento de combustible que azota a la población. De igual manera, Venezuela empezó a enviar crudo pesado a la compañía nacional iraní.

Post Views: 1.541
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GasolinaPdvsaRepsolSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda