• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Clientes: ¿Hay que ‘mimarlos’?, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Clientes: ¿Hay que ‘mimarlos’?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | julio 12, 2024

X: @DavidSomozaM


¿Qué quieren los clientes? Es una pregunta que debería ser una prioridad para las empresas y sus líderes, tomando en cuenta que la importancia de los consumidores es evidente para cualquier negocio. Conquistar al cliente y lograr su fidelización -es decir, construir una relación emocional permanente con la compañía- trae grandes beneficios.

La lealtad de los clientes se manifiesta por la voluntad de interactuar con la empresa y comprar sus productos de forma recurrente frente a la competencia. Esto, obviamente, amplía las ganancias y, además, mejora la credibilidad de la marca en el mercado.

Pero para ello es importante que las compañías conozcan no solo a los clientes en general, sino a sus clientes, a su nicho en específico. Sobre todo, cuando las empresas están expuestas constantemente a cambios en su entorno, a nuevas competencias y a los cambiantes gustos, deseos y exigencias de los consumidores, entre otros tantos factores.

De esos elementos externos uno de los más importantes para las empresas es, precisamente, «el cliente». Y es que ningún negocio existe por sí solo; existe para atender al consumidor. Sin él, es poco probable que una compañía crezca y se desarrolle.

Sin embargo, muchas marcas siguen perdiendo oportunidades para satisfacer a sus clientes. ¿Por qué? Porque no los conocen, porque no saben comunicarse con ellos, porque aplican las estrategias equivocadas. Así que hay que tener cuidado y no cometer errores que puedan espantarlos.

Una buena gestión de clientes pasa, justamente, por hacer esfuerzos para potenciar la cartera que ya se tiene, además de conquistar a nuevos compradores. Pero esto dependerá de las estrategias que la compañía implemente tanto para conseguirlo, como para evitar aquellas cosas que puedan empujar a los ya cautivos a irse con la competencia. Y más en mercados como los actuales, que están signados por la incertidumbre.

De allí que sea fundamental conocer y delimitar a los clientes a quienes se dirigirán los productos, teniendo siempre presente que sus hábitos cambian con frecuencia. De allí que es clave estudiar muy bien cómo es el comportamiento de quienes comprarán los bienes y servicios que la compañía ofrece.

Por lo tanto, no es conveniente ofrecer productos o ejecutar estrategias si no están acordes con la necesidad del comprador. Eso, además de significar una pérdida de tiempo, también puede generar incomodidad y hará pensar al cliente en buscar otras opciones.

También es importante establecer canales de comunicación, en los cuales los consumidores puedan no solo interactuar y dar su opinión, sino sentir que realmente se les escucha, se les entiende y se toman en cuenta sus necesidades. Pues, así como se busca al cliente para venderle, siempre se debe estar atento a sus requerimientos.

Cuando aparezca algún problema, no hay que dejarlos sin solución. Se deben agotar todos los caminos posibles para encontrar una salida a aquello que no satisface al cliente o lo tiene en una situación incómoda. Aquí el acompañamiento es fundamental. No basta con ofrecer y explicar las bondades de un producto –reiteramos– hay que escuchar al cliente. No transmitirle este interés por parte de la empresa puede generar desconfianza y, en el peor de los casos, ahuyentarlo.

*Lea también: Cuando la reunión es ‘personal’, por David Somoza Mosquera

No cabe dudas de que los clientes son esenciales para el éxito de un negocio, ya que proporcionan ingresos, retroalimentación valiosa y pueden contribuir al crecimiento y la expansión de la empresa. Entonces, ¿hay que ‘mimarlos’? En este punto las empresas tienen la última palabra.

David Somoza Mosquera es especialista en temas de negocios y manejo de capital humano.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.186
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ClientesDavid Somoza MosqueraOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano, por Carlos Torrealba Rangel
      julio 15, 2025
    • Comenzó la campaña: ¡Basta de realidades, queremos promesas!, por Víctor Álvarez R.
      julio 15, 2025
    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
julio 14, 2025
Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres
julio 14, 2025
«Desarraigos» de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
julio 13, 2025
Universidades bajo asedio, por Stalin González
julio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda