• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNE advierte que acuerdo de observación electoral con la UE está «seriamente comprometido»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE - revocatorio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 9, 2021

Para el CNE, las palabras de Borrell dan a entender que la misión de observación electoral de la UE «vendrá al país a acompañar a una parcialidad política», violando su rol como ente imparcial


Las declaraciones del alto representante de la Unión Europea para las Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, sobre el papel de la Misión de Observación Electoral causan más polémica en las filas del chavismo y las entidades que controla, que empiezan a advertir una posible roptura de los acuerdos alcanzados.

Así lo evidencia un comunicado expedido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), en el cual rechazan las declaraciones «injerencistas» del funcionario europeo y afirman que sus palabras pudieran «comprometer seriamente» el propósito de la invitación que se envió a la Unión Europea, así como el acuerdo firmado entre ambas partes.

El pasado 28 de septiembre la Unión Europea y el CNE firmaron un acuerdo para que se instaure una misión de observación electoral para acompañar los comisios regionales y municipales del 21 de noviembre. Actualmente, esta misión se encuentra en un proceso de instalación.

Sin embargo, ayer 8 de octubre, Borrell declaró que la legitimidad de las elecciones será determinada por el informe que redacte la misión de observación instalada por la Unión Europea, además de que su papel en estos comicios ofrece «garantías» para la oposición en materia de confianza y legitimidad.

Además, cuestionó el carácter democrático que el gobierno chavista afirma poseer y sostuvo que el acompañamiento electoral no implica que la Unión Europea legitime al gobierno madurista o que deje de apoyar al interinato de Juan Guaidó.

*Lea también: #GuachimánElectoral Partidos y ente electoral desvirtúan objetivo del simulacro electoral

Para el CNE, las palabras de Borrell dan a entender que la misión de observación electoral de la UE «vendrá al país a acompañar a una parcialidad política» y advierte que viola el acuerdo firmado entre ambas partes, en el cual se establece que la misión de observación electoral y sus miembros «mantendrán una estricta conducta de imparcialidad, objetividad, independenia y no injerencia en el proceso electoral».

En este sentido, subrayan que la postura de Borrell, como representante de la UE, contraviene el propósito de la invitación que envió el CNE al bloque europeo.

«Las declaraciones del alto representante comprometen seriamente el sentido, espíritu y propósito de la invitación que fuera cursada en mayo pasado, así como el acuerdo firmado entre las partes», destaca la misiva.

Por lo tanto, el CNE objetó el argumento de Borrell sobre la legitimidad de los comicios al alegar que esta no depende del reconocimiento qeu haga un organismo extranjero, sino «de su congruencia con nuestro ordenamiento jurídico».

Además, detallaron que el CNE acordó que se exijan exigirán sobre estas declaraciones al encargado de la delegación de la Unión Europea.

A juicio del gobierno de Nicolás Maduro, esta posición manifiesta el «injerencismo» de un organismo internacional, según reza un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores en respuesta a las palabras de Borrell.

En dicha misiva, se hizo énfasis en que Venezuela no permitiría la participación de una misión de observación electoral con las características descritas por Borrell.

#COMUNICADO | Venezuela rechaza de manera categórica declaraciones del Alto Representante para Asuntos Exteriores de la UE pic.twitter.com/jpat99rpt0

— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) October 8, 2021

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional (AN) administrada por el chavismo, Jorge Rodríguez, también instó a la Unión Europea a desprenderse del rol de observador internacional si van a mantener esta postura.

Post Views: 3.049
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEelecciones 21 de noviembreJosep Borrell


  • Noticias relacionadas

    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025
    • Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
      junio 17, 2025
    • Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
      junio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
CNE: El último clavo, por Gregorio Salazar
junio 8, 2025
La cantidad de escaños entregados a la oposición no cuadra con el resultado del 25M
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda