CNE dice que centros de votación están preparados para el simulacro electoral

El 3 de noviembre la rectora del CNE Indira Alfonzo anunció la realización del segundo simulacro electoral, días después que el candidato y jefe de campaña de la bancada oficialista Jorge Rodríguez solicitara una nueva actividad con el alegato de que mucha gente se quedó con ganas de probar el nuevo sistema en el primer simulacro realizado el 25 de octubre
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) designado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Indira Alfonzo, informó que los centros de votación que fueron designados para el simulacro electoral que se realizará el 15 de noviembre están 100% preparados para el evento.
“Están 100% garantizadas las operaciones logísticas tecnológicas e instaladas las más de 900 maquinas de votación que estarán disponibles en los 341 centros de votación distribuidos en todo el país”, apuntó en transmisión por VTV.
*Lea también: Súmate denuncia uso de recursos públicos y ventajismo electoral del gobierno
La rectora del Poder Electoral designada por el TSJ invitó a la ciudadanía a participar masivamente en el simulacro, actividad previa a las elecciones parlamentarias convocadas para el 6 de diciembre.
El 3 de noviembre la exmagistrada del TSJ anunció la realización del segundo simulacro electoral, días después que el candidato y jefe de campaña de la bancada oficialista Jorge Rodríguez solicitara una nueva actividad con el alegato de que mucha gente se quedó con ganas de probar el nuevo sistema en el primer simulacro realizado el 25 de octubre.
«La segunda edición del simulacro se hará para que el pueblo, los electores y las organizaciones con fines políticos conozcan a profundidad el sistema», dijo Alfonzo.
Luego de realizarse el primer simulacro organizaciones políticas como el Movimiento al Socialismo, Unión Progreso y El Cambio han denunciaron ventajismo político por parte del gobierno de Nicolás Maduro. Asimismo, señalaron que pese a recomendaciones y alertas que han enviado al ente comicial al respecto hasta ahora no han tenido ninguna respuesta y tampoco han visto que se hayan aplicado medidas correctivas.
El 3 de noviembre inició la campaña electoral de los candidatos a diputado. Sobre esto, la asociación civil Súmate denunció el uso de recursos públicos y ventajismo electoral a favor de la tendencia política que simpatiza con el gobierno de Nicolás Maduro de cara a las elecciones parlamentarias. De acuerdo a lo señalado por la asociación, candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) iniciaron el proceso antes de la fecha autorizada.