• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Padrón electoral para las parlamentarias es de 20.710.421 votantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Indira Alfonzo CNE elecciones campaña electoral
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 15, 2020

Indira Alfonzo indicó que el CNE ya tiene un modelo de boleta electrónica para las elecciones y que fue «certificada» por los participantes


La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Indira Alfonzo, informó la tarde del lunes 14 de septiembre que el padrón electoral para los comicios parlamentarias del 6 de diciembre quedó conformado por 20.710.421 de venezolanos.

A través de un contacto telefónico con Venezolana de Televisión (VTV), Alfonzo indicó que el número que actualmente tiene el padrón electoral fue auditado y su anuncio ocurrió luego de haber cumplido las fases de impugnaciones y modificaciones en el marco de las leyes.

La jornada para actualizar el Registro Electoral (RE) fue prorrogada hasta el 29 de julio para permitir mayor inscripción de votantes, destacando Indira Alfonzo a finales de julio que la participación del electorado «ha sido ejemplar y constante» y reiteró que han contado con los protocolos biosanitarios que permitan acudir a los puntos dispuestos por el CNE para quienes deseen inscribirse o actualizar sus datos.

*Lea también: Inscripción de gente de Henrique Capriles no cambia escenario y confirma división

También destacó que el CNE  ya cuenta con un modelo de boleta de votación electrónica para las elecciones, a través de la cual se escogerán a 277 diputados para el período 2021-2026, que fue «certificada por cada uno de los participantes».

#AUDIO 📞| Padrón electoral, que servirá de base de datos a las elecciones de diciembre, se encuentra consolidado, afirma presidenta del @ve_cne, Indira Alfonzo#CuarentenaRadicalDisciplinada pic.twitter.com/iHWhjwdogL

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 14, 2020

Señaló además que la noticia forma parte del cronograma establecido para los comicios en los que se elegirá a los diputados de la Asamblea Nacional y agregó que extendieron hasta el 18 de septiembre las asambleas comunitarias que elegirán a los tres representantes indígenas para el parlamento, decisión que se tomó tras hacer seguimiento a las etnias respecto a esta materia.

Destacó además la realización de un taller de información electoral para los 107 partidos políticos, en el que también participaron universidades, medios de comunicación y otros centros educativos. También subrayó que se dio la escogencia de posición en el instrumento de votación, además de escoger la posición en la boleta que será usada en el evento.

“Estamos escuchando propuestas para sustitución y modificación de candidatos”, explicó.

Insistió en que el CNE acata las medidas de bioseguridad ordenadas desde el Ejecutivo para prevenir la propagación del covid-19 en el país en cada acto o reunión que lleva a cabo, por lo que dejó claro que es «tiempo de elegir y de cuidarse».

La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Indira Alfonzo, indicó el 5 de septiembre que al cierre del lapso de postulaciones para las elecciones parlamentarias, previstas para el 6 de diciembre, el organismo recibió más de tres mil postulaciones, que representan poco más de 14.000 candidaturas para estos comicios.

El cronograma electoral estableció como lapso de postulaciones del 10 de agosto al 19 de agosto, que luego fue extendido por el organismo comicial en dos oportunidades hasta el 4 de septiembre, tras solicitud de los partidos políticos involucrados.

*Lea también: MAS pone en tela de juicio las condiciones de los venezolanos para ejercer su voto

El 8 de septiembre, Alfonzo advirtió que, aunque no manejan como opción suspender las elecciones parlamentarias debido a la pandemia del covid-19, el CNE sí se planteó la posibilidad que el acto de votación dure más de un día.

«La variante del covid-19 condiciona por supuesto cuando se establecen mecanismos de cuarentena radical y se disminuyen las posibilidades de movilización, por supuesto que eso debe llevarnos a considerar, y así lo estamos haciendo, la fórmula de que quizás debamos extender el momento de votación a más allá de un día de jornada», así lo reveló en una entrevista a Panorama.

La rectora principal del organismo, Tania D’Amelio, resaltó el domingo 13 de septiembre que el cronograma de las parlamentarias avanza de forma satisfactoria, enfatizando que «en Venezuela se está realizando un proceso electoral histórico. De las 16 auditorias que se deben realizar hemos avanzado de manera satisfactoria con el acompañamiento de las organizaciones con fines políticos”, indicó según El Nacional.

Post Views: 1.550
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEelecciones parlamentariasIndira Alfonzopadrón electoral


  • Noticias relacionadas

    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025
    • Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
      junio 17, 2025
    • Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
      junio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España

También te puede interesar

CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
CNE: El último clavo, por Gregorio Salazar
junio 8, 2025
La cantidad de escaños entregados a la oposición no cuadra con el resultado del 25M
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • España solicita información de un tripulante español...
      julio 1, 2025
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda