• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNE Táchira indicó que hay 216 postulaciones para solo nueve representantes a la AN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE elecciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 11, 2020

El CNE en la entidad indicó que para la contienda electoral de diciembre participarán 26 organizaciones políticas, nueve de forma independiente


La directora en Táchira de la Oficina Regional del Consejo Nacional Electoral, María Lineros, emitió un comunicado para ofrecer un balance de cómo fue el cierre de las inscripciones de candidaturas en la entidad de cara al proceso del 6 de diciembre, enfatizando que la ciudadanía podrá escoger entre 216 postulaciones, de las cuales 120 son nominal y 96 para lista.

En ese sentido, Lineros recordó que solo serán nueve los representantes que saldrán de Táchira para asumir una curul en la Asamblea Nacional, los cuales están distribuidos en cinco circunscripciones y de ese número en total, cinco serán nominales y cuatro irán para la lista, todos con sus suplentes.

También, la representante del CNE explicó que un total de 26 partidos políticos inscribieron candidaturas en Táchira para las elecciones del 6 de diciembre, de los cuales ocho van en calidad de independientes y los demás conformando alianzas, informó La Nación este viernes 11 de septiembre.

*Lea también: Inscripción de gente de Henrique Capriles no cambia escenario y confirma división

La primera de ellas, que conforman el Gran Polo Patriótico, está integrada por el PSUV, MEP, Tupamaro, Somos Venezuela, ORA, Alianza para el Cambio, NPV, Podemos y el PPT.

Mientras, la oposición presenta dos «llaves», en la que está Voluntad Popular, Proyecto Venezuela y Venezuela Unida; mientras que por otro lado están Esperanza para el Cambio, Acción Democrática, Avanzada Progresista, Copei y CMC como opción.

En cambio, los independientes son el PCV, Unión Progreso, FDC, UPP89, Nuvipa, MAS, Movev, LPC y SPV.

María Lineros aseveró también que el CNE dará a partir del lunes 14 de septiembre la capacitación para los 2.466 miembros de mesas, al tiempo que indicó que el 9 de octubre se dictará un taller de Financiamiento Electoral.

A propósito de esto, la vocera mencionó que a lo largo y amplio del estado estarán instaladas 1.278 mesas, distribuidas entre 666 centros de votación.

Resaltó que el cronograma electoral en Táchira se ha cumplido a cabalidad y que el 11 de octubre se llevará a cabo un simulacro en cada centro piloto ubicado en los 29 municipios del estado.

*Lea también: Estado atiende a perjudicados por el río El Limón pero denuncian falta de maquinaria

La presidenta del CNE, Indira Alfonzo, indicó que al cierre del lapso de postulaciones para las elecciones parlamentarias, previstas para el 6 de diciembre, el organismo recibió más de tres mil postulaciones, que representan poco más de 14.000 candidaturas para estos comicios.

El cronograma electoral estableció como lapso de postulaciones del 10 de agosto al 19 de agosto, que luego fue extendido por el organismo comicial en dos oportunidades hasta el 4 de septiembre, tras solicitud de los partidos políticos involucrados, de acuerdo a sus declaraciones emanadas el 5 de septiembre.

A finales de agosto, la rectora Tania D’Amelio aseveró que las elecciones serán automatizadas y el CNE cuenta con todo el parque necesario para garantizar este proceso.

Entonces, D’Amelio aseveró que, en diciembre de 2019, el CNE hizo una solicitud para la adquisición de máquinas de votación y sistemas de autentificación del votante (captahuellas), debido al tiempo de uso de muchas de ellas.

Post Views: 1.256
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEelecciones parlamentariasTáchira


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur...
      agosto 27, 2025
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda