• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNE Táchira indicó que hay 216 postulaciones para solo nueve representantes a la AN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE elecciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 11, 2020

El CNE en la entidad indicó que para la contienda electoral de diciembre participarán 26 organizaciones políticas, nueve de forma independiente


La directora en Táchira de la Oficina Regional del Consejo Nacional Electoral, María Lineros, emitió un comunicado para ofrecer un balance de cómo fue el cierre de las inscripciones de candidaturas en la entidad de cara al proceso del 6 de diciembre, enfatizando que la ciudadanía podrá escoger entre 216 postulaciones, de las cuales 120 son nominal y 96 para lista.

En ese sentido, Lineros recordó que solo serán nueve los representantes que saldrán de Táchira para asumir una curul en la Asamblea Nacional, los cuales están distribuidos en cinco circunscripciones y de ese número en total, cinco serán nominales y cuatro irán para la lista, todos con sus suplentes.

También, la representante del CNE explicó que un total de 26 partidos políticos inscribieron candidaturas en Táchira para las elecciones del 6 de diciembre, de los cuales ocho van en calidad de independientes y los demás conformando alianzas, informó La Nación este viernes 11 de septiembre.

*Lea también: Inscripción de gente de Henrique Capriles no cambia escenario y confirma división

La primera de ellas, que conforman el Gran Polo Patriótico, está integrada por el PSUV, MEP, Tupamaro, Somos Venezuela, ORA, Alianza para el Cambio, NPV, Podemos y el PPT.

Mientras, la oposición presenta dos «llaves», en la que está Voluntad Popular, Proyecto Venezuela y Venezuela Unida; mientras que por otro lado están Esperanza para el Cambio, Acción Democrática, Avanzada Progresista, Copei y CMC como opción.

En cambio, los independientes son el PCV, Unión Progreso, FDC, UPP89, Nuvipa, MAS, Movev, LPC y SPV.

María Lineros aseveró también que el CNE dará a partir del lunes 14 de septiembre la capacitación para los 2.466 miembros de mesas, al tiempo que indicó que el 9 de octubre se dictará un taller de Financiamiento Electoral.

A propósito de esto, la vocera mencionó que a lo largo y amplio del estado estarán instaladas 1.278 mesas, distribuidas entre 666 centros de votación.

Resaltó que el cronograma electoral en Táchira se ha cumplido a cabalidad y que el 11 de octubre se llevará a cabo un simulacro en cada centro piloto ubicado en los 29 municipios del estado.

*Lea también: Estado atiende a perjudicados por el río El Limón pero denuncian falta de maquinaria

La presidenta del CNE, Indira Alfonzo, indicó que al cierre del lapso de postulaciones para las elecciones parlamentarias, previstas para el 6 de diciembre, el organismo recibió más de tres mil postulaciones, que representan poco más de 14.000 candidaturas para estos comicios.

El cronograma electoral estableció como lapso de postulaciones del 10 de agosto al 19 de agosto, que luego fue extendido por el organismo comicial en dos oportunidades hasta el 4 de septiembre, tras solicitud de los partidos políticos involucrados, de acuerdo a sus declaraciones emanadas el 5 de septiembre.

A finales de agosto, la rectora Tania D’Amelio aseveró que las elecciones serán automatizadas y el CNE cuenta con todo el parque necesario para garantizar este proceso.

Entonces, D’Amelio aseveró que, en diciembre de 2019, el CNE hizo una solicitud para la adquisición de máquinas de votación y sistemas de autentificación del votante (captahuellas), debido al tiempo de uso de muchas de ellas.

Post Views: 1.210
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEelecciones parlamentariasTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
      julio 5, 2025
    • Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
      junio 28, 2025
    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
junio 19, 2025
Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
junio 17, 2025
Táchira está en «alerta» debido a desastres por lluvias en al menos 10 municipios
junio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda