• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CNP no estuvo más en reforma a la Ley del Ejercicio del Periodismo, dice diputado Alemán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Periodismo CNP ley periodistas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 21, 2022

Juan Carlos Alemán, diputado de la AN 2020, criticó que después de los llamados del CNP sobre la Ley del Ejercicio del Periodismo, no hayan acudido más a la comisión para debatir. Por ello, dijo que no era lógico cerrarse sin escuchar las propuestas, sino que más bien es necesaria la discusión. También habló sobre la ley sobre redes sociales, diciendo que está cerca de llevarse la propuesta para ser discutidas


El diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 Juan Carlos Alemán advirtió este lunes 21 de noviembre que los representantes del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), encabezados por Tinedo Guía, no atendieron las invitaciones hechas por la Comisión de Comunicación de la instancia legislativa, que designó el miércoles 13 de julio equipos de trabajo para revisar y reformar la Ley de Ejercicio del Periodismo con el fin de hacerla «más incluyente y adaptarla a la nueva realidad».

En conversación con VTV, el parlamentario oficialista dijo que todos los humanos son «comunicadores por naturaleza» y que, de alguna forma, los gremios buscan ser «excluyentes» de ese derecho que les compete a todos. Agregó que el propósito es debatir y escuchar propuestas, pero dijo que no se puede cerrar en una posición sin saber lo que se esta proponiendo.

Cree que en el fondo se trata de un no reconocimiento a la Asamblea Nacional y una negativa a que legisle.

Alemán hizo un llamado a todos los comunicadores que promovieron la revisión de la Ley del Ejercicio del Periodismo para que se aboquen a la mencionada comisión y continuar trabajando en las mesas de trabajo establecidas para revisar los temas pendientes, al tiempo que señaló que como es un tema impulsado por la ciudadanía se debe esperar a que se activen para continuar con los trabajos.

Recordó que los instrumentos legales «son cambiables» debido a la dinámica que se registra en el país y los instrumentos legales deben adaptarse a dichas exigencias. Por ello, destacó que los gremios deben hacer propuestas para optimizar las leyes que los regirán ante la Asamblea Nacional 2020 y ellos escuchar para tomar una decisión posterior en 2023 de atender esos requerimientos.

El secretario general del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Caracas, Édgar Cárdenas, consideró el 18 de julio que el anuncio de la Asamblea Nacional de reformar la actual Ley del Ejercicio del Periodismo tiene otros intereses distintos más allá que darle preponderancia al llamado periodismo comunitario y que hoy en día buscan darle el nombre de «alternativo».

Cárdenas criticó que el CNP no haya sido invitado a esas reuniones por la vicepresidenta de la Comisión del Poder Popular y Comunicación de la Asamblea Nacional, Carola Chávez, quien subrayó que principalmente la reforma a la herramienta legal que norma la actividad periodística del país se fundamentaba en el reconocimiento de aquellos que no cursaron la carrera en las universidades, denominándolos «periodistas de la universidad de la vida».

*Lea también: Andrés Azpúrua: “Ley de redes sociales es una amenaza para los derechos humanos”

No solo la Ley de Periodismo, sino «regular» las redes sociales

Por otro lado, Juan Carlos Alemán indicó que se está trabajando en una legislación para «regular» el uso de las redes sociales en Venezuela, que adelanta el diputado Ricardo González, aclarando que lo que se quiere no es controlar sino establecer una normativa de uso.

Manifestó que eso se intentó hacer cuando se hizo la reforma de la Ley Resorte en 2011, pero entonces las redes sociales no habían tenido la explosión y el crecimiento que tienen actualmente. En ese sentido, se quiere evitar daños en la sociedad por elementos como fake news, el desprestigio o el bullying en las escuelas.

Se proyecta pedir la presencia de las compañías de las diferentes redes sociales, como Meta y Twitter, en Venezuela para que se puedan dirigir las denuncias y tener una mayor atención ante eventuales reclamos. Sí reconoció que no existe legislación al respecto en el país, pero tampoco quieren hacer un articulado que sea restrictivo.

Post Views: 2.969
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCrisis en VenezuelaJuan Carlos AlemánLey del Ejercicio del PeriodismoLibertad de expresión


  • Noticias relacionadas

    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación que nadie pudo leer previamente
      noviembre 11, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
    • Papa León XIV insta a gobernantes a “escuchar el grito de los pobres”
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué tantas estructuras de base en el Psuv?

También te puede interesar

Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
Espacio Público registró 167 violaciones a la libertad de expresión entre enero y agosto
septiembre 24, 2025
En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
septiembre 8, 2025
Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está...
      noviembre 16, 2025
    • Papa León XIV insta a gobernantes a “escuchar el grito...
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros...
      noviembre 16, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda