• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Codevida alerta que fármacos inmunosupresores son represados desde marzo por el IVSS



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cifar medicinas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 8, 2018

La falta de medicamentos en Venezuela afecta gravemente la calidad de vida de los pacientes, sobre todo aquellos que recibieron el trasplante de un órgano. Codevida alerta que las autoridades del país no han entregado todavía los fármacos que llegaron desde la OPS


El presidente de la Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y Vida (Codevida), Francisco Valencia, alertó que los medicamentos inmunosupresores que enviara la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para evitar que aquellos pacientes trasplantados rechacen los órganos injertados, aún no se han entregado a la población a pesar de tener conocimiento que los mismos llegaron el pasado mes de marzo.

Valencia indicó que al ver la anomalía en la entrega de fármacos para los pacientes urgidos de consumirlos, sostuvo una reunión con el representante de la OPS en Venezuela, José Moya, para plantearle lo que ocurría en el país.

Lea también: Presas dos exfiscales del Ministerio Público por traficar alimentos y medicinas

«Moya mostró extrañeza y se comprometió a averiguar para dar con la causa del problema. Al día siguiente del encuentro, mandó un mensaje en el que decía que había hablado con el viceministro de Redes de Salud Colectivas, Yassin Alemán, a quien manifestó la denuncia. Moya aseguró que el funcionario dijo que los fármacos se habían encontrado en el depósito de La Yaguara y que se iban a distribuir. Eso fue hace un mes y todavía no se han distribuido», dijo a una entrevista en El Nacional.

Codevida indicó que desde septiembre de 2017 los medicamentos inmunosupresores comenzaron a desaparecer y los más de 3.000 pacientes que usan estos fármacos están en riesgo y en casi ocho meses, al menos cuatro personas han muerto y otras 42 regresaron a dializarse tras perder el riñón.

Para leer la nota completa, pulse aquí.

Lea también: La escasez de las medicinas sigue venciendo al Gobierno venezolano

Post Views: 3.834
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CodevidaIVSSmedicamentos inmunosupresorestrasplantes


  • Noticias relacionadas

    • ONG pide reactivar programa de procura y trasplantes de órganos en el país
      junio 3, 2025
    • Pacientes trasplantados en Venezuela: «Estamos en emergencia»
      marzo 4, 2025
    • IVSS aclara que no se necesita la fe de vida para activar la pensión
      diciembre 16, 2024
    • Pacientes renales deben tener entre $700 y $1.000 para acceder a tratamientos en clínicas
      octubre 22, 2024
    • El IVSS paga este #21Oct la pensión de noviembre y el primer mes de aguinaldos
      octubre 21, 2024

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Pacientes oncológicos protestan este #8Jul frente al IVSS para exigir medicinas
julio 8, 2024
IVSS pagará el #21Jun la pensión correspondiente al mes de julio de 2024
junio 20, 2024
IVSS anunció que los Bs 130 de pensión de junio serán cancelados el #21May
mayo 20, 2024
La Redhnna exige reactivación del programa de trasplantes de órganos
mayo 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda