• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colectivo Autores Venezolanos en Argentina presentará sus obras en la Filba 2024



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 24, 2024

Este 25 de abril se inaugura la 48° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (Filba), una de las citas literarias más concurrida en el mundo de habla hispana. Por primera vez, el colectivo de Autores Venezolanos en Argentina (AVA), tendrá un espacio propio, en el que harán el lanzamiento de «La Caja de Autores Venezolanos», un contenedor que incluye 12 libros de su catálogo


La edición 46 de la Feria del Libro de Buenos Aires, en 2022, fue el espacio que permitió a un grupo de escritores venezolanos radicados en Argentina se conocieran e intercambiaran palabras, visiones y proyectos. De este encuentro surgió el colectivo Autores Venezolanos en Argentina (AVA), conformado por 12 escritores que trabajan géneros literarios y disciplinas diferentes.

Dos años más tarde, este colectivo, conformado por Orlando Alfonzo, Alicia Chávez, Osjanny Montero, Sara Jiménez Molina, Egla Durán, Gabriel Urrutia, Verónica Otero, Andreína Valery, Laura Acevedo, María Martínez y Dayvi Castellano; tendrán un espacio propio en la edición de este año de la cita literaria de la capital argentina; que se inaugura este 25 de abril y se extenderá hasta el próximo 13 de mayo, en el Predio Ferial La Rural.

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (Filba) es el encuentro de este tipo más grande en el mundo de habla española, estando entre las cinco ferias más importantes del mundo, junto con las de Frankfurt, Guadalajara, París y la BookExpo América. Creada en 1975, la feria es organizada por la Fundación El Libro. Se realiza anualmente a partir del cuarto jueves de abril y por un lapso de tres semanas. Este año Lisboa (Portugal) será la Ciudad Invitada de Honor y la escritora Liliana Heker (El fin de la historia) estará a cargo del discurso de inauguración.

La feria estará abierta al público de lunes a viernes, de 14:00 a 22:00 hrs. Los sábados, domingos y el miércoles 1 de mayo, el horario será de 13:00 a 22:00 hrs. Además, el sábado 27 de abril se celebrará la Noche de la Feria, extendiendo el horario de 13:00 a 24:00 hrs. Foros de discusión, talleres y conferencias son parte de las actividades del encuentro.

*Lea también: Con «El Rufián» el escritor Carlos Luis Barrios está «Uniendo letras contra el cáncer»

AVA en la Filba

Exangüe, de Alicia Chávez; Todos tus bichos, de Sara Jiménez; Diarios mandarina, de Osjanny Montero y Teorema de Julieta, de Gabriel Urrutia son algunos de los títulos que conforman el catálogo de Autores Venezolanos en Argentina.

El 7 de mayo, en la sala Rodolfo Walsh, a las 20:30 hrs. (hora local) la AVA presentará La Caja de Autores Venezolanos, un contenedor que incluye 12 libros de su catálogo, de géneros como poesía, cuentos, novelas, y desarrollo personal; en un evento en el que los miembros del colectivo expondrán cada obra a través de lecturas, declamaciones y micros teatrales.

La performance de los autores venezolanos contará con el patrocinio de la Fundación para la Integración Cultural (FICU) y de emprendimientos como El Tovareño, GarantíasYa, Restaurante Boyacá y Pizzería Urban Jazz.

La primera Caja de Autores, estará exhibida en el stand 226, de la Librería Hécate, en el Pabellón Azul, durante toda la feria.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Autores Venezolanos en Argentina (@autoresvenezolanosarg)

Sobre AVA

Desde 2022 los miembros de AVA se han organizado con el objetivo de promover sus obras, pero al mismo tiempo de construir espacios de difusión artística y cultural. Han tenido presencia en varios eventos culturales y ferias literarias en la Ciudad Autónoma y Provincia de Buenos Aires. Uno de los más destacados fue el «Zaperoco Literario», que se llevó a cabo en abril del 2023, donde cada autor presentó su obra de manera lúdica en clave de celebración del arte.

Con información de Nota de prensa

Post Views: 9.885
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Autores Venezolanos en ArgentinaBuenos AiresFilbaLiteratura


  • Noticias relacionadas

    • Eduardo Sánchez Rugeles regresa con una banda de novela
      mayo 14, 2025
    • Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
      abril 13, 2025
    • Araca Editores insertará a escritores venezolanos en mercado internacional
      marzo 14, 2025
    • Marcha de jubilados e hinchas en Argentina termina en represión y destrozos
      marzo 12, 2025
    • Escritor Jesús Miguel Soto gana el premio Transgenérico 2024
      febrero 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar inestabilidad" en la región
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe de Estado judicial"
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz

También te puede interesar

Venezolanos organizan el primer festival de ron en Buenos Aires
septiembre 27, 2024
Entérate de otras noticias importantes de este viernes #5Jul
julio 5, 2024
Beltrán Vallejo presentó en la Filmar 2024 sus dos últimas obras
junio 20, 2024
Denise Armitano dictará taller de microrrelato en el Museo del Libro Venezolano
junio 18, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda