• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colegio de Enfermeros llama a paros escalonados en Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 2, 2019

Ramón Agüero, vicepresidente de la Federación de Colegios de Enfermeros de Venezuela, dijo que no pueden asumir gastos, en una economía que se ha dolarizado de facto


La presidenta del Colegio de Enfermeros de Caracas, Ana Rosario Contreras, anunció que el gremio irá a paros escalonados en los hospitales de Distrito Capital a partir del jueves 5 de septiembre debido a la grave crisis de salud y las pobres condiciones laborables.

Dijo que este paro podría extenderse al resto del país a medida que avancen los días, debido a que no es una situación específica del gremio de salud. «El régimen de Nicolás Maduro es un régimen hambreador porque tiene a los trabajadores en una suerte de esclavos del siglo XXI».

Contreras dijo que aspiran a que todos los sindicatos se unan al paro que empezará con tres horas en todos los centros de salud, pues «esto es algo que afecta a todos los trabajadores, incluso a los que llegan a puestos gerenciales».

Además, la presidenta del Colegio recordó que el 25 de junio de 2018 se convocó a un paro indefinido debido a la grave crisis de salud, y nuevamente acuden a esta forma de protesta «porque la situación no ha mejorado».

Si las sanciones los están afectando la pregunta es: ¿por qué sale dinero para resolver otras cosas, pero no para resolver la grave emergencia humanitaria que afecta a nuestros hospitales y la grave pobreza en la cual nos encontramos los trabajadores?», cuestionó.

Los hospitales siguen activos porque los trabajadores se mantienen en sus puestos de trabajo y no permiten el cierre, afirmó Contreras, pero «estamos en pobreza extrema ganando el equivalente a 1,6 dólares al mes. Los que decidimos quedarnos no podemos doblegarnos».

También comentó que las condiciones salariales y laborales han obligado a muchos enfermeros a irse del país o buscar otras fuentes de ingreso. «Semanalmente renuncian en promedio 20 enfermeras y enfermeros huyendo del hambre y la desidia».

Por su parte Ramón Agüero, vicepresidente de la Federación de Colegios de Enfermeros de Venezuela, dijo que no pueden asumir gastos, en una economía que se ha dolarizado de facto, «con unos salarios hiper devaluados».

Agüero señaló que los trabajadores de la salud son «atacados por todos lados», debido al aumento de los servicios básicos y alimentos. «Aquí no tenemos que renunciar, aquí tenemos que proteger a los usuarios, a los pacientes ante un régimen que no asume su responsabilidad».

Post Views: 2.473
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colegio de Enfermerosparo escalonado


  • Noticias relacionadas

    • Gremio de la enfermería exige medidas para evitar muertes del personal sanitario
      marzo 30, 2021
    • Ana Rosario Contreras: No necesitamos aplausos, necesitamos insumos
      julio 26, 2020
    • Dirigentes sindicales evalúan realizar paros sectoriales de al menos 24 horas
      mayo 3, 2019
    • Enfermeros de Caracas irán a paro indefinido a partir del 25 de junio
      junio 21, 2018

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja...
      julio 5, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda