• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colegios privados evalúan estructura de costos para definir ajuste de matrículas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 31, 2025

Romeo señaló que gran parte del presupuesto de funcionamiento de los planteles se destina al pago de prestaciones, salarios y compromisos sociales


Fausto Romeo, director de Consejo Educativo y vicepresidente de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep), afirmó que las instituciones privadas están revisando sus estructuras de costos para poder definir el porcentaje de ajuste de las matrículas escolares.

De acuerdo con sus estimaciones, estas nuevas tarifas se estarían precisando en los últimos cuatro meses del año. Señaló que algunos planteles mantendrán el costo de la escolaridad vigente hasta fin de año antes de aplicar ajustes, mientras evalúan el impacto de la inflación sobre la capacidad de pago de los padres y representantes.

«Tenemos que analizar bien nuestros costos, nuestra estructura de costos y plantearnos una realidad muy clara hacia el país y hacia nuestros representantes», dijo Romeo.

*Lea también: Fenasopadres: 40% de la matrícula escolar en colegios está morosa

Romeo señaló que gran parte del presupuesto de funcionamiento de los planteles se destina al pago de prestaciones, salarios y compromisos sociales.

«El 70% del presupuesto de funcionamiento de cualquier plantel educativo tiene incidencia laboral, únicamente laboral: prestaciones, seguro social, el 9% de colaboración de la pensión y prestaciones sociales. Al proyectar pagos a 12 meses, debemos garantizar la protección de esos fondos porque al final corresponden a beneficios laborales que debemos cubrir, como vacaciones y liquidaciones», señaló.

El 19 de junio, la Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes (Fenasopadres) señaló que el 40% de la matrícula en colegios privados “presentan estatus de morosidad en los pagos mensuales”, según un estudio nacional que realizaron.

Natalia Reverón, coordinadora de Fenasopadres, capítulo Lara, expresó a Radio Fe y Alegría que los presupuestos familiares actualmente no cubren los gastos a este cierre de año escolar, lo que se traduce en mensualidades pendientes o vencidas.

Fenasopadres atribuye como detonante de esta situación a la actual crisis socioeconómica que atraviesa el país.

 

Con información de Finanzas Digital

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.382
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

colegios privadosFausto Romeomatrículas escolares


  • Noticias relacionadas

    • En colegios privados «si no ajustas pierdes maestros, si es demasiado pierdes alumnos»
      septiembre 16, 2025
    • Aumento de matrículas escolares en Maturín reduce presupuesto para compra de útiles
      agosto 31, 2023
    • Andiep prevé que salarios para educadores del sector privado sean de entre $200 y $250
      agosto 28, 2023
    • Padres esperan con incertidumbre aumentos en cuotas de escolaridad en Venezuela
      agosto 7, 2023
    • Andiep propone elevar el salario de docentes privados a 250 dólares
      julio 11, 2023

  • Noticias recientes

    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas" tras atentado a dos venezolanos

También te puede interesar

AVEC: «Aumento de matrículas debe adaptarse al entorno de cada colegio»
junio 29, 2023
En tres años escolares 42 colegios privados han desaparecido en Monagas
junio 29, 2023
Escasez de efectivo cambió dinámicas de pago en las cantinas escolares
diciembre 2, 2022
Argumento de nuevo currículo educativo para justificar cambio de horario no convence
noviembre 29, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo,...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda