• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia mantiene sus fronteras cerradas con Venezuela hasta el #16Ene



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fronteras colombia venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 30, 2020

Es la tercera prórroga que hace Colombia respecto al cierre de sus fronteras desde el 25 de agosto. En septiembre y octubre hubo modificaciones al decreto


El Ministerio del Interior de Colombia informó el sábado 28 de noviembre que extendió el cierre de sus fronteras hasta el 16 de enero de 2021 con Panamá, Perú, Ecuador, Brasil y Venezuela, lo que deja sin efecto la medida de apertura de esas zonas por parte de Bogotá el martes 1° de diciembre.

La medida se tomó como parte de las medidas promulgadas por el Ejecutivo colombiano para minimizar la propagación de la covid-19. Esta es la tercera prórroga que se toma en Colombia tras la promulgación del decreto el 25 de agosto, registrándose en septiembre y octubre. Ese país reporta en total 1,31 millones de casos de los cuales 1,2 millones de personas se han recuperado y 36.584 han fallecido.

Dentro de la legislación provisional vigente, existen excepciones para poder cruzar la frontera como por ejemplo temas relacionados a emergencia humanitaria, de transporte de carga y mercancía, por un caso fortuito o de fuerza mayor y la salida del territorio nacional de ciudadanos extranjeros de manera coordinada por la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, en trabajo conjunto con las autoridades distritales y municipales competentes.

*Lea también: Siguen las lluvias en Falcón y mantienen afectaciones en Tucacas y en otros sectores

Quienes apliquen para estas excepciones, deberán cumplir con todos los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud colombiano y Protección Social, a fin de evitar el contagio y la propagación del coronavirus.

También prohíbe la realización de eventos públicos que impliquen grandes aglomeraciones de personas, funcionamiento de locales como discotecas y sitios para bailar, consumo de bebidas alcohólicas en comercios y espacios públicos, aunque se permite el expendio de licores.

Las fronteras con Venezuela se encuentran cerradas desde el pasado 17 de marzo.

El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, había anunciado el viernes 6 de noviembre que la frontera de la nación neogranadina con Venezuela estaría cerrada hasta el 1° de diciembre, ya que dijo entonces que sería un ejercicio irresponsable abrir los pasos fronterizos para que colapse el sistema y las personas se queden sin atención en salud.

*Lea también: Suspenden una vez más el juicio que se sigue contra el obrero Rodney Álvarez

A pesar de la pandemia, Migración Colombia estimó que de marzo hasta septiembre se han ido del vecino país 94.041 venezolanos, conjugándose con la debacle económica que afectó a esa nación producto de la paralización de actividades debido al virus, ya que las medidas de aislamiento y cuarentena provocaron que todo se detuviera hasta lograr reactivarse de nuevo.

Por otro lado, Nicolás Maduro anunció el domingo 29 de noviembre además que luego de sostener conversaciones con el impuesto protector del estado Táchira, Freddy Bernal y con el gobernador del Zulia, Omar Prieto, se acordó que a partir de este lunes 30 de noviembre se levanta el toque de queda en todos los municipios fronterizos con Colombia y Brasil.

Con información adicional de Versión Final / La Opinión de Cúcuta

Post Views: 2.193
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cierre de fronterasColombiaCrisis en VenezuelaMigración Colombia


  • Noticias relacionadas

    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda