• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Colombia mantiene sus fronteras cerradas con Venezuela hasta el #16Ene



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fronteras colombia venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 30, 2020

Es la tercera prórroga que hace Colombia respecto al cierre de sus fronteras desde el 25 de agosto. En septiembre y octubre hubo modificaciones al decreto


El Ministerio del Interior de Colombia informó el sábado 28 de noviembre que extendió el cierre de sus fronteras hasta el 16 de enero de 2021 con Panamá, Perú, Ecuador, Brasil y Venezuela, lo que deja sin efecto la medida de apertura de esas zonas por parte de Bogotá el martes 1° de diciembre.

La medida se tomó como parte de las medidas promulgadas por el Ejecutivo colombiano para minimizar la propagación de la covid-19. Esta es la tercera prórroga que se toma en Colombia tras la promulgación del decreto el 25 de agosto, registrándose en septiembre y octubre. Ese país reporta en total 1,31 millones de casos de los cuales 1,2 millones de personas se han recuperado y 36.584 han fallecido.

Dentro de la legislación provisional vigente, existen excepciones para poder cruzar la frontera como por ejemplo temas relacionados a emergencia humanitaria, de transporte de carga y mercancía, por un caso fortuito o de fuerza mayor y la salida del territorio nacional de ciudadanos extranjeros de manera coordinada por la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, en trabajo conjunto con las autoridades distritales y municipales competentes.

*Lea también: Siguen las lluvias en Falcón y mantienen afectaciones en Tucacas y en otros sectores

Quienes apliquen para estas excepciones, deberán cumplir con todos los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud colombiano y Protección Social, a fin de evitar el contagio y la propagación del coronavirus.

También prohíbe la realización de eventos públicos que impliquen grandes aglomeraciones de personas, funcionamiento de locales como discotecas y sitios para bailar, consumo de bebidas alcohólicas en comercios y espacios públicos, aunque se permite el expendio de licores.

Las fronteras con Venezuela se encuentran cerradas desde el pasado 17 de marzo.

El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, había anunciado el viernes 6 de noviembre que la frontera de la nación neogranadina con Venezuela estaría cerrada hasta el 1° de diciembre, ya que dijo entonces que sería un ejercicio irresponsable abrir los pasos fronterizos para que colapse el sistema y las personas se queden sin atención en salud.

*Lea también: Suspenden una vez más el juicio que se sigue contra el obrero Rodney Álvarez

A pesar de la pandemia, Migración Colombia estimó que de marzo hasta septiembre se han ido del vecino país 94.041 venezolanos, conjugándose con la debacle económica que afectó a esa nación producto de la paralización de actividades debido al virus, ya que las medidas de aislamiento y cuarentena provocaron que todo se detuviera hasta lograr reactivarse de nuevo.

Por otro lado, Nicolás Maduro anunció el domingo 29 de noviembre además que luego de sostener conversaciones con el impuesto protector del estado Táchira, Freddy Bernal y con el gobernador del Zulia, Omar Prieto, se acordó que a partir de este lunes 30 de noviembre se levanta el toque de queda en todos los municipios fronterizos con Colombia y Brasil.

Con información adicional de Versión Final / La Opinión de Cúcuta

Post Views: 1.074
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cierre de fronterasColombiaCrisis en VenezuelaMigración Colombia


  • Noticias relacionadas

    • En tiempos postpandémicos el reto de los migrantes venezolanos es conseguir empleo
      febrero 5, 2023
    • Venezuela y Colombia firman acuerdo para promover inversiones binacionales
      febrero 3, 2023
    • Gobierno de España aceptó ser «país acompañante» del proceso de paz de Colombia
      febrero 3, 2023
    • Los bots no votan: ¿injerencia de Rusia en Colombia?, por Gustavo A. Rivero
      febrero 3, 2023
    • Juez de Colombia usa inteligencia artificial de ChatGPT en un caso
      febrero 2, 2023

  • Noticias recientes

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán Vallejo
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
    • Cambio de sexo, por Gisela Ortega.
    • Por la democracia de Brasil, eliminemos la reelección de los fiscales, por Fábio Kerche

También te puede interesar

Colombia da plazo hasta #8Feb para «socializar» normativa vehicular para paso fronterizo
febrero 2, 2023
Petro es acusado de intentar sembrar dudas en la gente sobre el trabajo de los medios
febrero 1, 2023
Freddy Guevara dice que Gobierno evita mesa en México para no resolver crisis del país
febrero 1, 2023
A partir de este #1Feb se piden requisitos a los conductores en frontera con Colombia
febrero 1, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 126° aniversario del Cine Nacional se celebró con estrenos...
      febrero 5, 2023
    • En tiempos postpandémicos el reto de los migrantes...
      febrero 5, 2023
    • Alcalde de Nueva York duerme en albergue para migrantes...
      febrero 5, 2023

  • A Fondo

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023
    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán...
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda