• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cuerpo de «Jesús Santrich» ya habría sido identificado por Colombia y Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 20, 2021

El ministro de Defensa colombiano afirmó que solo se poseen los reportes de inteligencia pero no puede confirmar la muerte de Santrich


Desde que se conociera por medios de comunicación la muerte de alias «Jesús Santrich», quien junto con «Iván Márquez» regresó a las armas y traicionó el acuerdo de paz firmado en 2016 en Colombia para fundar una escisión de las FARC llamada «Segunda Marquetalia», aún ronda la duda sobre el deceso del emblemático líder guerrillero.

Como dijera el miércoles 19 de mayo el comisario Iván Simonovis: No se sabe dónde está el cadáver, ni se conoce el sitio donde falleció o el arma homicida que habría detonado un individuo cuya identidad no se conoce, por lo que hasta ahora es solo un «chisme» que aún no ha sido confirmado por nadie y hasta que no se cumpla el «tetraedro de la investigación criminal», no se puede decir que esté muerto.

*Lea también: Funcionario de EEUU: Deben continuar las sanciones al régimen de Nicolás Maduro

La única «confirmación» de la muerte de Santrich vino por parte de la llamada «Segunda Marquetalia» tras una publicación hecha por la revista Semana de Colombia el martes 18 de mayo. Sin embargo, hasta el momento no hay informaciones concretas por parte de la gestión de Maduro ni del gobierno del vecino país.

El ministro de la Defensa de Colombia, Diego Molano, quien dijo que según informaciones de inteligencia se habría dado el deceso de Jesús Santrich en una operación realizada en territorio venezolano, reiteró este jueves 20 de mayo en Caracol Radio que el guerrillero, junto a otra persona, murieron según los reportes recibidos, «pero no hay información confirmada y hasta que no esté confirmada no podemos decir nada».

Sin embargo, en el mismo medio reveló que el fallecimiento de Santrich fue un trabajo de «varios meses de paciencia» donde el líder guerrillero habría comenzado a «sentirse seguro» por la zona en la que circulaba.

Pero «varios venezolanos de zonas cercanas empezaron a ayudar. Poco a poco se fue confirmando la localización de Santrich. El operativo no lo hizo nadie de Colombia. Fue un grupo de venezolanos ex miembros de la Guardia venezolana porque el Ejército tiene una orden de proteger a las disidencias por parte de Maduro», dijo la periodista Darcy Quinn.

Afirmó que «está plenamente identificado» por las autoridades venezolanas y el gobierno de Colombia. El cuerpo de Santrich no llegará a Colombia porque está en manos de las disidencias de las FARC, quienes le rendirán un homenaje.

Lo más cercano a un pronunciamiento que se ha hecho desde Caracas hasta el 20 de mayo sería un retuit hecho en la cuenta del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional a David Quintero, quien se define como comunicador social.

Quintero afirmaría en sus redes sociales que el paradero de Santrich era conocido por la CIA y que su muerte habría sido ejecutada en Colombia para traerlo luego a unas coordenadas en Venezuela.

⛔La CIA🇺🇲conocía el paradero de Santrich: Lo asesinaron en Colombia y lo trajeron a coordenadas📟en Vzla‼️Colombia🇨🇴intenta tapar su explosión Social, el Uribismo es el padre de los Falsos positivos, miles de ellos ejecutados desde el 2002 #20May Aquí👉🏽 https://t.co/v6TeqSI9bl pic.twitter.com/8XQvOAZNH9

— Daniel Quintero 🆗 (@dquinterotv10) May 20, 2021

La organización InSight Crime considera que la posible muerte de alias «Jesús Santrich» sería una «señal contundente» de que Venezuela dejó de ser un lugar seguro para los líderes guerrilleros.

*Lea también: Maduro contradice cifras propias al celebrar creación de 13.478 pymes durante la pandemia

Jeremy McDermott, cofundador y codirector de InSight Crime, da por sentada la muerte del segundo al mando de las FARC-EP, sin descartar ninguna de las hipótesis sobre las autorías intelectual y material del fallecimiento de Santrich.

“El Gobierno colombiano ha mostrado que ellos están dispuestos a operar en territorios de los vecinos. Es una opción que tenemos que explorar”, comenta a la VOA sobre la posible responsabilidad de Bogotá en el hecho.

Sin embargo, el portal de la organización expresa que la versión más factible es que Santrich fuera ultimado por rivales criminales, muy seguramente vinculados al Décimo Frente de las antiguas FARC y sus aliados.

Post Views: 1.419
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diego MolanoDisidencia de las FARCJesús SantrichSegunda Marquetalia


  • Noticias relacionadas

    • Más de 50 soldados colombianos retenidos por pobladores en región de dominio guerillero
      junio 23, 2025
    • Ministro de Defensa de Colombia denunció secuestro de 29 uniformados en el Cauca
      marzo 7, 2025
    • Petro planteará a Maduro crear zona económica especial en la región del Catatumbo
      marzo 7, 2025
    • Runrunes | Crisis del Catatumbo y la relación del gobierno venezolano con la guerrilla
      febrero 21, 2025
    • Petro afirmó que Venezuela «desactiva campamentos» del ELN
      febrero 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Gobierno colombiano decretó «estado de conmoción» por crisis en el Catatumbo
enero 24, 2025
Fiscalía de Colombia reactiva órdenes de captura contra negociadores del ELN
enero 22, 2025
14 disidentes de las FARC se entregan mientras sigue conflicto en el Catatumbo
enero 21, 2025
Petro afirmó que el ELN escogió el camino de la guerra y que eso va a tener
enero 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda