• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia y Chile avanzan en relajación de la cuarentena por coronavirus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia y Chile avanzan en relajación de la cuarentena por coronavirus covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 31, 2020

Brasil superó la barrera de las 120 mil muertes atribuidas al coronavirus y se acerca rápidamente a los 4 millones de casos de contagios confirmados


Colombia y Chile avanzaron en sus planes de desconfinamento, con la reapertura de espacios públicos y el anuncio del fin de la cuarentena en varias ciudades, mientras Perú avizoraba que la pandemia entraba en su «etapa final” en el país, tras una semana con contagios y decesos a la baja.

En Bogotá, la capital colombiana, miles de personas acudieron este domingo a los parques y ciclovías en el primer día de reapertura de espacios públicos tras más de cinco meses cerrados por la cuarentena para mitigar la expansión del coronavirus, reseñó DW.

Las autoridades insistieron a los ciudadanos en el autocuidado pues Bogotá con 207.403 contagios es el principal foco de la pandemia.

Lo de este domingo en Bogotá es el preámbulo de lo que vivirá el país a partir del martes cuando será levantada la cuarentena nacional vigente desde el 25 de marzo y entre a operar el «aislamiento selectivo», lo que permitirá a la gente retomar sus actividades con menos restricciones de las que se tenían.

Las autoridades de salud informaron el domingo de 8.024 nuevos contagios de coronavirus, con lo que el país superó los 600.000 casos, al tiempo que registró 300 fallecidos en la jornada.

Santiago reabre

Mientras, en Chile, el ministerio de Salud anunció el domingo que ocho comunas (ciudades o sectores de ciudades) del país avanzarán dentro del plan de desconfinamiento, dentro del llamado Plan Paso a Paso.

En primer lugar se anunció que Rengo (centro) saldrá de cuarentena hacia la segunda etapa del plan, llamada «Transición», en donde se aplica la cuarentena solo para los fines de semana. En tanto que las comunas de Los Andes y San Felipe (ambas en la región central de Valparaíso), así como las comunas de la región metropolitana de Providencia, Ñuñoa, Las Condes, Vitacur y San José de Maipo pasarán desde la fase de «Transición» a «Preparación», fase intermedia del plan que pone fin a las cuarentenas, independiente del día de la semana.

En Santiago, las autoridades anunciaron que bares y restaurantes -solo al aire libre- y otros negocios no esenciales podrán abrir en varios de los barrios más pudientes, dando así un paso adelante en el desconfinamiento de la capital, más de cinco meses después de los cierres causados por la pandemia.


Vizcarra confía en pronto fin del coronavirus

Por su lado, el presidente de Perú, Martín Vizcarra, afirmó este domingo que la pandemia está en su «etapa final» en el país, que tiene la mayor tasa de mortalidad por coronavirus en el mundo, luego de una reducción en la última semana de los contagios y decesos.

«Estoy seguro que estamos en la etapa final, que poco a poco este tema se va a controlar, estamos haciendo el máximo esfuerzo como Gobierno», dijo Vizcarra durante una visita a un flamante hospital de campaña en Tumbes, en la frontera con Ecuador, destacó DW.

Las afirmaciones de Vizcarra llamaron la atención porque Perú, de 33 millones de habitantes, registra aún tasas altas de contagios, con más de 6.000 casos diarios en promedio.

Sin embargo, los contagios y decesos diarios comenzaron a bajar esta semana (-24% y -21% respectivamente, en relación a la semana pasada), según datos oficiales, después de haber estado en alza sostenida desde el 11 de julio.


Brasil superó las 120 mil muertes por coronavirus

Brasil registró 566 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas y 16.158 casos de la enfermedad, dijo el domingo el Ministerio de Salud.

El país tiene ahora un total de 120.828 muertes atribuidas al coronavirus y 3.862.311 casos confirmados, señaló Reuters.

Los domingos tienden a reportarse números relativamente menores de decesos y contagios del coronavirus en Brasil debido a demoras en los resultados de pruebas de los gobiernos estatales.

Post Views: 1.727
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilChileColombiacoronavirusCOVID-19Perú


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
      octubre 29, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
      octubre 28, 2025
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
      octubre 28, 2025
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores audiovisuales detenidos
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a "ciegas" sobre rumbo económico
    • Plataforma Unitaria exige información oficial sobre paradero de periodista Joan Camargo

También te puede interesar

Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda