• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombianos que retornan desde Venezuela se sienten extranjeros en su país, dice CDH-UCAB



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

colombianos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 3, 2022

El Plan Regional de Respuesta a Refugiados y Migrantes (RMRP) de la Plataforma R4V, proyecta que para 2022 habrá unos 980.000 colombianos retornados, de los cuales al menos 645.000 tendrán necesidades por satisfacer


El Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello (CDH-UCAB) publicó, este martes 3 de mayo, el informe “(NI) DE AQUÍ Y (NI) DE ALLÁ”, donde se señala que el retorno de colombianos a su país no se hace de forma voluntaria y planificada, sino que se trata de una vuelta forzada.

El estudio destaca que en ese retorno influyen las campañas estigmatizantes y acciones puntuales por parte del Ejecutivo venezolano, que contempló la expulsión masiva de colombianos en 2015. La mayoría de estas personas había llegado inicialmente al país por el conflicto armado colombiano, la violencia, la falta de oportunidades laborales y la búsqueda de una mejor calidad de vida.

Hasta fines de 2021, unos 645.000 colombianos habían regresado de Venezuela a Colombia, motivados principalmente por la crisis económica y social en territorio venezolano. El CDH – UCAB documentó casos de colombianos retornados que no han logrado recuperar sus tierras, ni regresar al lugar donde vivían antes, porque aún persiste el conflicto armado.

“La mayoría de los retornados manifestó que el Estado colombiano no los ha tomado en cuenta como ciudadanos, los ha dejado en el abandono y a la deriva. Aunado a esto se registraron casos de discriminación a ciudadanos binacionales”.

*Lea también: Colombia rescató al menos a 49 migrantes venezolanos que buscaban llegar a selva de Darién

El informe también detala que muchas personas retornadas, nacionales de segunda y tercera generación y personas indígenas transfronterizas, “se han visto forzadas a renunciar a su nacionalidad colombiana y optar por un mecanismo de regularización migratoria diseñado para extranjeros, a fin de no mantenerse en condición irregular en su propio país”.

Personas originarias del pueblo Wayúu, ubicadas del lado venezolano, también han tenido que desplazarse hasta el lado colombiano en busca de oportunidades que garanticen su subsistencia, pero son vistos como “usurpadores” o “arrimados”, lo que les dificulta la convivencia o la manutención diaria.

A ello se suman las barreras que encuentran para tramitar documentos de identidad. Muchos manifestaron que prefieren optar por el Estatuto Temporal de Protección, incluso siendo sujetos de especial protección.

El Plan Regional de Respuesta a Refugiados y Migrantes (RMRP) de la Plataforma R4V, proyecta que para 2022 habrá unos 980.000 retornados, de los cuales al menos 645.000 tendrán necesidades por satisfacer. El informe concluye que estas cifras indican la relevancia de adoptar normas, políticas y prácticas acordes al perfil de la población colombiana que está regresando desde Venezuela.

Post Views: 4.532
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bellociudadanos colombianosRetornados


  • Noticias relacionadas

    • 313 migrantes retornaron este #3Abr: Hay 16 embarazadas y seis niños no acompañados
      abril 3, 2025
    • Cruz Roja Venezolana ha atendido a más de 1.000 migrantes que han retornado al país
      marzo 24, 2025
    • Ausencia de perspectivas y reunificación familiar impulsan retorno de venezolanos
      diciembre 29, 2022
    • CDH-UCAB: Participación ciudadana está obstaculizada y controlada por el Estado
      marzo 7, 2022
    • Entre 250.000 y 280.000 venezolanos retornaron en medio de la pandemia
      diciembre 3, 2020

  • Noticias recientes

    • León XIV inicia su pontificado con una crítica a los excesos del capitalismo
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González

También te puede interesar

Caminantes y retornados venezolanos coinciden en el corregimiento La Parada
octubre 19, 2020
HRW y universidad de EEUU denuncian abusos en sitios de acogida para repatriados
octubre 13, 2020
Retornados protestan en puestos fronterizos para exigir traslado a estados de origen
agosto 17, 2020
GN en Táchira desarticula banda de «trocheros» que estafaba a retornados
julio 30, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • León XIV inicia su pontificado con una crítica a los excesos...
      mayo 18, 2025
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda