• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Comerciantes de Charallave protestan por incremento de impuestos municipales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta de comerciantes de Charallave
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 30, 2022

Unos 287 dólares mensuales deben pagar a la alcaldía los comerciantes de Charallave por el simple hecho de trabajar, debido a un cambio en la forma de calcular el precio de la Unidad Tributaria Municipal


Un grupo de comerciantes del mercado municipal de Charallave, estado Miranda, protestó este viernes 30 de septiembre en rechazo al aumento de impuestos municipales de hasta un 300% aplicado por la alcaldía del municipio Cristóbal Rojas, según los mismos manifestantes.

La queja de los manifestantes es que la alcaldía habría ajustado la Unidad Tributaria Municipal a 1,25% del valor del petro, es decir, unos 0,75 dólares, que pueden parecer poco, pero se multiplica de acuerdo con la cantidad de unidades tributarias a pagar.

Unas 250 Unidades Tributarias Municipales deben pagar los comerciantes de Charallave por el simple hecho de tener un depósito en el cual almacenen sus productos. Eso se traduce en unos $187, equivalentes actualmente a Bs 1.500 según el tipo de cambio oficial publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV).

«¿Quién va a pagar ese monto si la mayoría de los negocios están en cero?», planteó Pura Ordaz, adjudicataria del mercado de Charallave entrevistada por El Pitazo.

El presidente de la Unión de Comerciantes de Charallave, José Gregorio Bello, resaltó que para los comerciantes es común pagar unos Bs 2.300 ($287) mensuales a la alcaldía por concepto de impuestos municipales y que tomarán acciones de calle hasta que el alcalde Humberto Marte los tome en cuenta.

«Vamos a hacer una acción de calle para que el alcalde nos tome en consideración y eche para atrás esa resolución. Que aumenten, pero no podemos trabajar para pagar a la alcaldía. Tenemos que mantener a nuestras familias», destacó.

*Lea también: Proyecto de ley no ordena ni elimina la «vorágine tributaria» municipal, estadal y nacional

Por otra parte, Bello denunció que el uso del petro como medidor para calcular los impuestos en el municipio corresponde a un «decreto confiscatorio» que no toma en cuenta las condiciones del comercio en esa localidad.

«Esto es un decreto confiscatorio. Esto nos va a terminar de quebrar a todos los pequeños y medianos comerciantes que hacemos vida en este mercado y casi a todos los de la avenida Bolívar, porque ya es demasiado dinero», sostuvo.

El mercado de Charallave genera aproximadamente 15.000 puestos de empleo directos e indirectos. Los comerciantes resaltan la importancia de este espacio comercial para la actividad económica del municipio.

#PulsoRegional #Miranda #Charallave #Protesta #30Sep
José Gregorio Bello, presidente de Unión de Comerciantes Unicomerchas, califica el aumento de impuestos por parte de la Alcaldía de "decreto confiscatorio" y afirma que llevará a la quiebra a los comerciantes.

Vía: @ebritop22. pic.twitter.com/r0m0Wni7Cc

— 🟣Qué Pasa en Venezuela (@QPEV_) September 30, 2022

Post Views: 1.636
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Charallaveimpuestos municipalesProtesta


  • Noticias relacionadas

    • LCR llama a trabajadores a mantener protesta y pide salario mínimo de más de $250
      enero 31, 2023
    • Maestros zulianos se mantienen fuera de las aulas como acción de protesta
      enero 28, 2023
    • Estudiantes de Unearte le reclaman a Tibisay Lucena por deterioro de la universidad
      enero 25, 2023
    • Frente Institucional Militar respalda la protesta de gremios por mejores salarios
      enero 23, 2023
    • Estudiantes de la UCV acompañarán protesta de profesores por mejores salarios
      enero 18, 2023

  • Noticias recientes

    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix Arellano
    • Vivienda: separando el grano de la paja, por Rafael Uzcátegui
    • Algo salió mal, por Omar Pineda
    • Venezuela es un cuero seco, por Reinaldo J. Aguilera R.
    • La presidencia del futuro, por Omar Ávila

También te puede interesar

Educadores de Guayana dictarán clases interdiarias para mantenerse en las calles
enero 17, 2023
Con detenciones y amedrentamiento oficialismo disuelve protesta de sidoristas
enero 16, 2023
PCV no asistirá a la Memoria y Cuenta de Maduro para no ser parte de una «pantomima»
enero 12, 2023
Trabajadores universitarios marcharon en Caracas este #12Ene por mejor calidad de vida
enero 12, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Angelo Palmeri plantea candidatura única de cara a elecciones...
      febrero 6, 2023
    • Consecomercio: Repunte económico en sector comercial...
      febrero 6, 2023
    • Abogados denuncian incompetencia de tribunal de Bolívar...
      febrero 6, 2023

  • A Fondo

    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023

  • Opinión

    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix...
      febrero 7, 2023
    • Vivienda: separando el grano de la paja, por Rafael...
      febrero 7, 2023
    • Venezuela es un cuero seco, por Reinaldo J. Aguilera...
      febrero 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda