• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comerciantes de Mercabar trabajan sin electricidad desde hace dos meses



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 7, 2019

Los servicios de agua y aseo también fallan en esta dependencia de la Alcaldía de Iribarren, la cual cobra Bs. 7.200.000 a cada uno de los 288 locales por concepto de arriendo


Además de someterse a los racionamientos de electricidad que a diario se sufren en Barquisimeto, los comerciantes del mercado mayorista de la ciudad están obligados, desde hace dos meses, a trabajar sin el suministro eléctrico y a depender de una planta generadora de energía para poder realizar sus tareas laborales.

El motivo es la explosión de un transformador en las adyacencias del mercado, la cual se suscitó hace alrededor de dos meses y, a la fecha no ha sido solventado.

El sonido común en el mayorista de Barquisimeto es el rugir de las plantas generadoras de energía, las cuales han tenido que adquirir los inquilinos de los locales para poder trabajar desde las 8:00 a.m. hasta las 3:00 p.m. en promedio.

Al ser nulo el servicio eléctrico, también se obstruye la comunicación telefónica y, en consecuencia, el internet.

Los servicios de agua y aseo también fallan en esta dependencia de la Alcaldía de Iribarren, la cual cobra Bs. 7.200.000 a cada uno de los 288 locales por concepto de arriendo, desde hace ocho meses. Esa es una de las razones por las que a los trabajadores de este centro de comercio se les hace cuesta arriba mantener sus ventas, las cuales han disminuido durante el último año.

Disminuyeron las ventas 50% en 2019

Uno de los comerciantes quien pidió resguardar su identidad por temor a represalias, declaró a Elimpulso.com que sus ingresos han disminuido en 50 por ciento este 2019 en relación al año 2018, no solo por las fallas en el internet (que es vital para los puntos de venta), sino también por el cobro de peaje para salir del mercado, el cual aplica a todos los visitantes -compradores y proveedores-.

“El costo por salir de Mercabar es de Bs. 5000 pero se debe depositar en la entidad bancaria y mostrar el bauche. Eso representa una pérdida de tiempo para todo el que viene y perjudica a los comerciantes”, dijo el empresario.

No obstante, se conoció que desde el pasado viernes 1 de Noviembre se dejó de realizar este cobro para salir del mercado y se mantendrá la medida hasta el 31 de diciembre de 2019.

Fuentes ligadas a Mercabar declararon a Elimpulso.com que reiteradamente los cuerpos de seguridad que custodian la entrada al lugar “matraquean” a los comerciantes pidiéndoles que dejen uno o más bultos de la mercancía que llevan a sus galpones para poder dejarlos pasar.

Puerta franca a la inseguridad

Dentro de Mercabar la inseguridad opera sin reparo ni control, según compradores del lugar, quienes contaron que sobre todo en el área conocida como “la playa” ocurren robos y hurtos de mercancía, pero además se extorsiona a los comerciantes.

Tanto compradores como vendedores y proveedores de este mercado que fue referencia económica en el país, reclaman la mejora en los servicios públicos y en la real seguridad y vigilancia dentro y fuera del recinto.

Información de El Impulso

Post Views: 2.752
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BarquisimetoLaraMercabas


  • Noticias relacionadas

    • Excarcelado Jesús Useche: Tiene una discapacidad cognitiva y fue acusado de terrorismo
      abril 13, 2025
    • Ambientalista denuncia ecocidio en Lara por auge de carboneras para exportación #18Mar
      marzo 19, 2025
    • Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
      febrero 18, 2025
    • En la parroquia Concepción de Lara llevan 11 años de espera por un pozo de agua
      enero 27, 2025
    • Deterioro de servicios públicos padecen 400 familias del sector Nueva Segovia (Lara)
      enero 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con el proceso para ingreso por mérito académico este 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo
    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela

También te puede interesar

Un menor y un joven con discapacidad entre detenidos en Lara en primeros días de enero
enero 20, 2025
Regiones | Reportan poca afluencia de personas en las calles y comercio a media máquina
enero 10, 2025
Así fue la manifestación opositora de este #9Ene en el occidente del país
enero 9, 2025
Feligresía en Lara celebró la bajada solemne de la Divina Pastora, previa a su visita 167
enero 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con el proceso para ingreso...
      julio 3, 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda