• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Comerciantes en Táchira: «De 12 horas de trabajo siete son sin luz»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apagón nacional caracas 30 julio 2024 crisis eléctrica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | marzo 10, 2025

El poco comerciante que subsiste en la frontera entre Colombia y Venezuela afronta ahora la angustia que generan los cortes de electricidad. Tres horas están con el servicio activo, y las siguientes tres o cuatro horas están en «modo apagón»

Autor: La Nación 


Los comerciantes en San Antonio del Táchira siguen agobiados por los constantes cortes eléctricos, los cuales se prolongan hasta por siete horas diarias. La actividad se ve más mermada, debido a los problemas de servicios básicos.

«De 12 horas de trabajo, empezando a las 8:00 a.m. y cerrando a las 8:00 p.m., siete son sin luz», soltó otro comerciante con la angustia tallada en su rostro. “¿Cómo se logra el despegue del comercio con servicios tan deficientes? -preguntó con desahogo.

El poco comerciante que subsiste en la frontera entre Colombia y Venezuela afronta ahora la angustia que generan los cortes de electricidad. Tres horas están con el servicio activo, y las siguientes tres o cuatro horas están en «modo apagón».

El escenario hace que algunos comerciantes opten por encender sus plantas. Ya se ha hecho una costumbre ver los aparatos a las afueras de los negocios, listos -los que tienen la posibilidad- para halar la cuerda y hacer que rujan nuevamente con el combustible que se requiere para tenerlos operativos.

«Seguir así es muy difícil. Ningún grupo comercial puede avanzar con tantas fallas del servicio. La producción se para y bajan los ánimos en quienes quieren sacar un emprendimiento a flote», precisó uno de los vendedores formales del centro de San Antonio.

*Lea también: Niveles de pobreza en Zulia, Miranda, Cojedes y Aragua llegan a 86%, según OVF

La situación se torna más sombría ante un comercio que se mantiene paralizado en 90%, pese a los más de dos años que han transcurrido desde la reactivación de los pasos formales más importantes: Simón Bolívar (San Antonio) y el Francisco de Paula Santander (Ureña).

A veces, cuando son varias las plantas encendidas, el sonido se hace algo ensordecedor, sobre todo en instantes en los que la soledad está reinando en las aceras del casco central de la ciudad fronteriza.

A las 3:00 p.m. de este viernes 7 de marzo, el centro de la Villa Heroica, como también se le conoce a la ciudad, experimentaba el segundo corte del día, el cual sería de cuatro horas ( hasta las 7:00 p.m.),  y tras haber vivido el primero de 9:00 a.m. a 12:00 m.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 1.846
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagonesComerciosector empresarial


  • Noticias relacionadas

    • Habitantes de San Juan de los Morros sufren en medio de apagones de hasta 10 horas
      octubre 1, 2025
    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está en ruinas
      septiembre 14, 2025
    • Vascos, comercio, producción e ideas, por Simón García
      junio 15, 2025
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
      mayo 17, 2025
    • España y Portugal empiezan a recuperar la normalidad tras apagón
      abril 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles y militares a “bajar las armas”
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente a $112 dólares
    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas

También te puede interesar

Corpoelec raciona cerca del 12% de la demanda eléctrica del país, asegura ingeniero
marzo 19, 2025
Apagón masivo en Chile: autoridades descartan que se trate de un ataque
febrero 25, 2025
Zulianos viven apagones diarios de hasta más de cuatro horas
enero 31, 2025
En Mérida denuncian que «volvieron los apagones» de cuatro horas
enero 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda