• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comerciantes venden a precios “regalados” productos que están a punto de perecer



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María carolina uzcátegui
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | marzo 10, 2019

En otros negocios cobran y pagan en dólares. En una frutería en Santa Mónica, un botellón de agua costaba un dólar


María Carolina Uzcátegui, presidente de Consecomercio, señaló que ante la situación de incertidumbre sobre cuándo pueda regresar el servicio eléctrico, muchos comerciantes se han visto obligados a vender a precios prácticamente “regalados” aquellos productos alimenticios, principalmente proteína, que corren riesgo de dañarse. “Esto lo hemos visto sobre todo en algunas zonas del interior del país y en Catia, municipio Libertador”, dijo la empresaria.

Desde las 4:50 pm del día jueves 7 de marzo, el servicio eléctrico acumula más de 50 horas caído. Las pérdidas del sector comercio han sido enormes no solamente de productos perecederos sino también en cuestión de ganancias debido a la imposibilidad de pagar a través de los puntos de venta y de transferencias bancarias.

Sin embargo, ante el problema para las transacciones, también por la pérdida del poder de compra del efectivo, muchos de los negocios que han abierto han aceptado la posibilidad de que los consumidores cancelen en moneda extranjera. En una frutería situada en Santa Mónica estaban vendiendo hoy domingo, 10 de marzo, un botellón de agua por un dólar. En un llenadero de agua, ubicado en Bello Monte, también estaban cobrando en la moneda estadounidense, o si no 1.500 bolívares en efectivo o por transferencia.

“A mí me cobraron en Bello Monte un dólar por llenar dos botellones de agua. Tuve que llevarme la divisa de mi casa porque no tengo nada de efectivo”, dijo Ana Mirabal, consumidora. “Prácticamente todo el mundo está pagando y vendiendo en dólares”, añadió.

Uzcátegui afirmó que algunas personas que van a supermercados o a abastos no saben qué productos pueden comprar debido a que no tienen refrigeración en sus casas. “Otros se están aprovechando de la situación y están vendiendo bolsas de hielo en dólares. Algunos las pagan porque tienen acceso a divisas, pero es un grupo muy limitado el que tiene acceso a moneda dura”.

“Lo que vemos es que estamos llegando a un punto de desesperación. Las pérdidas materiales que se puedan tener hasta ahora son insignificantes comparadas con las pérdidas humanas en hospitales y centros de atención médica que ya no pueden soportar más tantas horas sin electricidad. Personas que están perdiendo sus medicamentos porque no tienen cómo refrigerarlos. Ya los alimentos que tenían almacenados se les está acabando y dañando a las personas. Clamamos para que esto se solucione muy pronto”, añadió la titular de Consecomercio.

Post Views: 2.528
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ComerciantesConsecomercioDólaresprecios regalados


  • Noticias relacionadas

    • “Aquí se cobra a BCV”: comercio en Caracas bajo vigilancia e incertidumbre
      junio 13, 2025
    • Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
      junio 12, 2025
    • Tachirenses piden reactivar casas de cambios para regular el dólar y el peso colombiano
      junio 2, 2025
    • Consecomercio aboga por diálogo para reducir diferencial cambiario
      mayo 14, 2025
    • 10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
      abril 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos

También te puede interesar

Los latinoamericanos todavía guardan dinero «bajo el colchón»
marzo 9, 2025
Consecomercio respalda la facturación digital obligatoria para ventas por Internet
enero 23, 2025
Detienen a Noel Álvarez, ex presidente de Fedecámaras, este viernes #10Ene
enero 10, 2025
Consecomercio estima que la inflación cierre este año alrededor de 40%
diciembre 7, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda