• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Comisión de la OIT en Margarita discutirá el salario de los trabajadores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Empresarios en la OIT
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 8, 2022

En una reunión que se llevará a cabo en la isla de Margarita el próximo año, se discutirá el tema de los aumentos salariales en el país, dijo Jorge Roig, miembro de la OIT


El integrante del Consejo de la Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y expresidente de Fedecámaras, Jorge Roig, informó que en enero de 2023 habrá una tercera reunión con la presencia de una comisión de la OIT en la isla de Margarita, tras los dos encuentros celebrados en los pasados meses de abril y septiembre.

«En esa reunión tenemos unas mesas técnicas que están convocadas para discutir el salario», dijo en una entrevista para el programa A Tiempo del Circuito Unión Radio.

Comentó que en Venezuela se está tratando de generar una cultura de diálogo social y «lo hemos logrado gracias a la OIT y a la voluntad que está teniendo el Gobierno de sentarse en la mesa con nosotros y los trabajadores».

Pidió a los trabajadores que se unifiquen, hagan elecciones internas y tengan una buena central que pudiera ser un interlocutor válido para sumar en el proceso de diálogo.

Roig recalcó que el aumento salarial de los venezolanos es un tema fundamental.

«Lo que está enturbiando el proceso de aumentar un poco más el salario es precisamente el recálculo de las prestaciones sociales, un recálculo que impide que gente que tiene 25 años trabajando en una empresa tú le puedas duplicar o triplicar el sueldo».

Respaldó la propuesta de elevar los salarios siempre y cuando exista una ley que permita temporalmente -y electiva para el trabajador- que no entre ese pago adicional en el recálculo de las prestaciones.

«Esto está discutido con muchos sectores sindicales de trabajadores que están de acuerdo, creo que quien tiene más dificultades son el sector público. Lo que estamos pidiendo es que esto se visibilice, se legalice, para que uno no sienta que está haciendo algo extraño, sino simplemente si ya saben que esto está sucediendo, démosle el marco legal apropiado».

Precisó que es importante ver más propuestas de los sindicatos y el Ejecutivo vinculadas a este punto.

*Lea también: Conindustria aseguró que aporte del sector al PIB del país subió al 12% en 2022

Post Views: 1.685
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión TripartitaJorge RoigMargaritaOITSalarios


  • Noticias relacionadas

    • Ni lava, ni presta la batea: Gobierno se negó a fijar salario en Foro de Diálogo Social
      febrero 1, 2023
    • Plataforma Unitaria pide a la OIT garantizar condiciones laborales en Venezuela
      febrero 1, 2023
    • Gente del Deporte ante la OIT, por Jesús Elorza
      febrero 1, 2023
    • AN-2015 apoya protestas de trabajadores y exige salario digno para todos
      enero 30, 2023
    • Gobierno, privados y sindicatos se sentaron con la OIT con el foco en los salarios
      enero 30, 2023

  • Noticias recientes

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos, por Gilberto Picón Medina
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto Aparicio M.
    • Viajando con el presidente Caldera, por Fernando Luis Egaña 
    • Pintor y escultor venezolano René Busnego-Leal, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Foro Cívico insiste en el diálogo social para lograr acuerdos laborales con urgencia
enero 30, 2023
Tras asamblea pública, docentes exigen a la OIT que vele por sus derechos
enero 30, 2023
OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo Social plagado de pendientes
enero 30, 2023
CTV exige diálogo sincero y aboga por salario mínimo con base en indicadores
enero 29, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil aspira que con normalización de relaciones...
      febrero 1, 2023
    • Petro es acusado de intentar sembrar dudas en la gente...
      febrero 1, 2023
    • Trabajadores del holding CVG paralizan áreas productivas...
      febrero 1, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda