• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Comisión de la OIT llegará en febrero a Venezuela para escuchar a los trabajadores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 9, 2019

Durante sus visita la comisión de la OIT se dirigirá al país, para entrevistarse con los afectados por la crisis económica y laboral, en la que están sumidos los trabajadores venezolanos


El miércoles 9 de enero trabajadores de distintos sectores agrupados en la Unidad de Acción Sindical y Gremial (UASG), informaron que para el próximo mes de febrero llegará al país una comisión de la Organización Internacional de Trabajadores (OIT).

La visita del organismo especializado de las Naciones Unidas encargado de velar por los derechos de los trabajadores, se llevará a cabo desde el 9 al 17 de febrero.

A través de una rueda de prensa representantes de UASG señalaron que organizaciones sindicales como el Frente Autónomo de Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato (Fadess), Movimiento de Sindicatos de Base (Mosbase) y de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), han recibido la invitación para reunirse con los representantes de la OIT.

Está visita del organismo internacional estará conformada por una Comisión de Encuesta, que se dirigirá al país para entrevistarse con los afectados por la crisis económica y laboral, en la que están sumidos los trabajadores venezolanos.

El secretario general de la CTV, José Elías Torres, manifestó su respaldo a esta visita de la OIT al país, alegando que es necesario que se restituya la labor de los empleados.

Dijo desconocer si la comisión se reunirá con representantes del gobierno de Nicolás Maduro o con diputados de la Asamblea Nacional, por lo que enviarán una comunicación para conocer la agenda de esta visita.

Agregó que el 2018 fue el “peor que hayamos vivido en toda la historia de Venezuela”, con las medidas arbitrarias del Estado que han puesto en jaque a los ciudadanos.

Torres indicó que durante este año las movilizaciones y continuas protestas de los trabajadores del país no cesarán, hasta que se devuelva el poder adquisitivo a los venezolanos y se establezcan condiciones dignas para laborar.

Reiteró el llamado a la unidad de todos los trabajadores por encima de sus ideales políticos, agrupándose para defender los derechos e intereses de la clase.

*Lea también:Protestas por falta de agua marcan el inicio del año 2019

Post Views: 2.714
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CTVOITProtestaTrabajadores


  • Noticias relacionadas

    • OIT advierte que la productividad de América Latina y el Caribe «se ha estancado»
      octubre 3, 2025
    • Maduro contra el «sindicalismo tradicional»: ¿renovación o maniobra política?
      agosto 25, 2025
    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión: «El salario también está preso»
      agosto 14, 2025
    • Activistas sociales exigen libertad de presos políticos y el cese de la represión
      junio 3, 2025
    • Manifestantes exigen a la administración de Maduro aumentar pensiones que no pasan de $2
      marzo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
    • ONG denuncia "preocupante aumento" de detenciones y desapariciones forzadas en el país
    • Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente a tesistas de la UCV
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
    • Trinidad y Tobago reduce drásticamente los permisos de trabajo para venezolanos

También te puede interesar

Sindicato oficialista del Zulia rechaza revocación de la licencia a Chevron
marzo 11, 2025
Al ritmo actual, la igualdad de género en el empleo tardará casi dos siglos, alerta OIT
marzo 6, 2025
Trabajadores de la CVG: Estamos siendo perseguidos por exigir nuestros derechos
febrero 6, 2025
Consejo Universitario de la UCV pidió a Maduro negociar para una transición
enero 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo...
      noviembre 3, 2025
    • ONG denuncia "preocupante aumento" de detenciones y desapariciones...
      noviembre 3, 2025
    • Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda