• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comisión de la OIT llegará en febrero a Venezuela para escuchar a los trabajadores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 9, 2019

Durante sus visita la comisión de la OIT se dirigirá al país, para entrevistarse con los afectados por la crisis económica y laboral, en la que están sumidos los trabajadores venezolanos


El miércoles 9 de enero trabajadores de distintos sectores agrupados en la Unidad de Acción Sindical y Gremial (UASG), informaron que para el próximo mes de febrero llegará al país una comisión de la Organización Internacional de Trabajadores (OIT).

La visita del organismo especializado de las Naciones Unidas encargado de velar por los derechos de los trabajadores, se llevará a cabo desde el 9 al 17 de febrero.

A través de una rueda de prensa representantes de UASG señalaron que organizaciones sindicales como el Frente Autónomo de Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato (Fadess), Movimiento de Sindicatos de Base (Mosbase) y de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), han recibido la invitación para reunirse con los representantes de la OIT.

Está visita del organismo internacional estará conformada por una Comisión de Encuesta, que se dirigirá al país para entrevistarse con los afectados por la crisis económica y laboral, en la que están sumidos los trabajadores venezolanos.

El secretario general de la CTV, José Elías Torres, manifestó su respaldo a esta visita de la OIT al país, alegando que es necesario que se restituya la labor de los empleados.

Dijo desconocer si la comisión se reunirá con representantes del gobierno de Nicolás Maduro o con diputados de la Asamblea Nacional, por lo que enviarán una comunicación para conocer la agenda de esta visita.

Agregó que el 2018 fue el “peor que hayamos vivido en toda la historia de Venezuela”, con las medidas arbitrarias del Estado que han puesto en jaque a los ciudadanos.

Torres indicó que durante este año las movilizaciones y continuas protestas de los trabajadores del país no cesarán, hasta que se devuelva el poder adquisitivo a los venezolanos y se establezcan condiciones dignas para laborar.

Reiteró el llamado a la unidad de todos los trabajadores por encima de sus ideales políticos, agrupándose para defender los derechos e intereses de la clase.

*Lea también:Protestas por falta de agua marcan el inicio del año 2019

Post Views: 2.559
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CTVOITProtestaTrabajadores


  • Noticias relacionadas

    • Activistas sociales exigen libertad de presos políticos y el cese de la represión
      junio 3, 2025
    • Manifestantes exigen a la administración de Maduro aumentar pensiones que no pasan de $2
      marzo 13, 2025
    • Sindicato oficialista del Zulia rechaza revocación de la licencia a Chevron
      marzo 11, 2025
    • Al ritmo actual, la igualdad de género en el empleo tardará casi dos siglos, alerta OIT
      marzo 6, 2025
    • Trabajadores de la CVG: Estamos siendo perseguidos por exigir nuestros derechos
      febrero 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

Consejo Universitario de la UCV pidió a Maduro negociar para una transición
enero 24, 2025
Más de 100 presos políticos requieren atención médica urgente, denuncian familiares
enero 16, 2025
Opositores atienden llamado de Machado y salen a manifestar en todo el país
enero 9, 2025
Trabajadores denuncian inminente colapso de operaciones en minas de CVG Bauxilum
diciembre 16, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda