• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comité de afectados por los apagones vaticina que habrán más fallas eléctricas en mayo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rusia - apagones bajones apagón bajón de luz Nueva Esparta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 22, 2020

La presidenta del Comité de Afectados por los Apagones, Aixa López destacó que Caracas dejó de ser una burbuja y que aunque las fallas son en menor medida con el paso de los días se han acrecentado


Aixa López presidenta del Comité de Afectados por los Apagones dijo este viernes 22 de mayo que para lo que resta de mes se podría esperar un recrudecimiento de las fallas eléctricas en el país. Señaló que en los últimos meses el número de interrupciones ha ido en ascenso y que esto solo demuestra el abandono del Sistema Eléctrico Nacional.

Detalló que en abril hubo 11.872 interrupciones en todo el país, 98 de ellas en Distrito Capital. Asimismo, explicó que en mayo en vez de mejorar la situación se ha acentuado la ineficiencia del servicio en toda la nación.

*Lea también: Rafael Uzcátegui: Represión del gobierno no inhibirá protestas por alimentos y servicios

La también ingeniera precisó que en abril los cortes eléctricos en mayor medida se produjeron en los estados Zulia, Mérida, Trujillo y Barinas. De acuerdo a lo explicado por López en entrevista a Circuito Onda, en mayo los estados Táchira y Lara presentaron picos más altos.

«En Caracas en las primeras semanas de mayo se han incrementado los bajones diarios. Son entre cinco o seis bajones fuertes y esto se ha recrudecido con el avance de los días», agregó.

En lo que va de mes los estados donde se han reportado mayores números de interrupciones eléctricas son Zulia, Táchira, Mérida, Trujillo, Barinas y Lara. Aixa López explicó que en el país hay comunidades que solo gozan del servicio eléctrico durante seis horas al día.

«En el comité nos preocupa que se estima que este año sea de altas temperaturas y eso incidirá en la generación hidroeléctrica por los bajos caudales que presentarán nuestros ríos, encargados de alimentar esta generación. Sabemos que la termoeléctrica no está en buen estado y aunado a que ya tiene muchas fallas por falta de mantenimiento, nos preocupa la forma en la que avanza en 2020 en materia eléctrica», dijo.

Al mismo tiempo, destacó que Caracas dejó de ser una burbuja y que aunque las fallas son en menor medida con el paso de los días se han acrecentado.

La noche del 21 de mayo se registró un fuerte bajón de luz que afectó a varios estados del país. Según reportes en las redes sociales la interrupción del servició se percibió en Carlos Soublette, Maiquetía, Caribe, Catia la Mar, La Guaira, Macuto, Tanaguarena y Carayaca en el estado Vargas.

Así como también en La Florida, Catia, Antímano, Santa Rosalía, Propatria, Avenida Panteón, San Bernardino, El -junquito, El Valle y La Vega, en Distrito Capital. Se pudo conocer que el bajón de luz también se produjo en Miranda, Aragua, Zulia, Falcón, Mérida, Táchira, Guárico, Lara, Portuguesa, Carabobo y Yaracuy.

A tempranas horas de este 22 de mayo las secuelas de la falla se mantenían en Zulia, Táchira, Lara, Carabobo, Aragua, Barinas, Mérida, Trujillo, Nueva Esparta y algunos municipio de Anzoátegui.

Post Views: 1.217
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aixa Lópezcomité de afectados por apagones


  • Noticias relacionadas

    • Falleció presidenta del Comité de Afectados por los Apagones, Aixa López
      julio 14, 2023
    • Entre enero y mayo hubo un aumento de siete mil cortes de luz, dice ONG
      junio 3, 2023
    • Fallas del servicio eléctrico aumentaron 49% en marzo respecto a febrero
      abril 7, 2023
    • Fallas eléctricas en el país aumentaron casi 23% en febrero
      marzo 20, 2023
    • Comité de apagones denunció aumento del 22% de fallas eléctricas en 2022 respecto a 2021
      enero 8, 2023

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

Más de 190 mil fallas eléctricas se registraron entre enero y noviembre de este año
diciembre 14, 2022
Comité de Afectados por Apagones: Fallas eléctricas en el país aumentaron 6% en octubre
noviembre 19, 2022
Aixa Lopez: Se necesitan mínimo 2 billones de dólares para arreglar el SEN
septiembre 12, 2022
Comité de Apagones dice que en lo que va de 2022 hay más de 98 mil fallas eléctricas
septiembre 7, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda