• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comité de Usuarios en Caracas advierte que «ajuste» del pasaje mínimo se come el salario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis-Alberto-Salazar pasaje mínimo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 5, 2022

Luis Alberto Salazar cree que los transportistas suben el pasaje para poder pagar las «coimas» en las gasolineras y seguir rodando. A su juicio, el Estado debe oblgarles a aceptar el subsidio a través de mecanismos digitales y criticó que Fontur no está cumpliendo con su trabajo 


El presidente del Comité de Usuarios de Transporte en Caracas, Luis Alberto Salazar, consideró este lunes 5 de septiembre que los transportistas solo están velando por sus ganancias al subir el pasaje a Bs 3 no consideran la situación económica del país, debido a que ese aumento sobrepasa lo que es el valor del sueldo mínimo de un mes si se hace el compilado de dos viajes al día en ese lapso de tiempo.

En entrevista concedida a Globovisión, Salazar cree que en el país no existe suficiente combustible para abastecer al transporte en general, lo que trae según su opinión un fuerte incremento de los bienes y servicios en el país. A su vez, genera otro problema en las estaciones de servicio por el pago de «coimas» de hasta 60 dólares para tener combustible y continuar circulando.

Por ello, afirmó, es que están discutiendo el tema del pasaje mínimo y no para brindar un mejor servicio. Según su opinión, en una mesa de negociación donde estén todos los sectores afectados se debería pedir al Estado que se les dé a los transportistas su subsidio vía patria y que se les entregue vía código QR. En ese sentido, cree que los profesionales del volante no les representa porque no les es rentable y por ende, obligarlos a que lo acepten.

Manifestó la importancia de que en Venezuela se pueda dar la estabilidad económica que se necesita para así evitar la fluctuación continua del «ajuste» y aumento del pasaje. Estas decisiones al final recaen en los usuarios, por lo que reiteró que es el Estado el que debe asumir este aumento y que se paguen subsidios directos.

*Lea también: Paro de transporte en Vargas en protesta por la suspensión del aumento del pasaje

Criticó que Fontur no esté cumpliendo su verdadera función de dar financiamiento a los transportistas para que puedan acomodar o comprar nuevas unidades de transporte a través de créditos, así como también dijo que en cada cooperativa de transporte debería haber un fiscal de esa instancia para también defender los intereses de los ciudadanos.

A partir del 31 de agosto, los transportistas en Caracas comenzaron a cobrar Bs 3 de pasaje mínimo, lo que equivale actualmente a 0,40 centavos de dólar.

En ese sentido, señaló que durante una asamblea entre las asociaciones civiles que prestan servicio de transporte en Caracas, se determinó que la tarifa interurbana pasará a costar cuatro bolívares y las especiales, que comprenden más de dos municipios o entre estados, tendrá un valor de seis bolívares.

El director ejecutivo de la Cámara de Transporte Interurbano de Caracas, Fernando Mora, indicó el viernes 2 de septiembre que lo que se registró fue un «ajuste» de las tarifas, argumentando que la economía venezolana se encuentra dolarizada y que uno de los rubros que se mantiene cobrando en bolívares, con tarifa regulada y fijada, es precisamente el de transporte.

Por ende, manifestó que ese ajuste les permitirá poder mantener las unidades funcionando porque los insumos deben comprarlo en divisas y ellos están cobrando en una moneda que se devalúa.

Post Views: 3.177
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Área Metropolitana de CaracasCaracasComité de Usuarios del TransporteLuis Alberto Salazarpasaje mínimoTransporte público


  • Noticias relacionadas

    • Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
      mayo 6, 2025
    • En Gaceta Oficial aumento del pasaje mínimo urbano a Bs 23 a partir de este #28Abr
      abril 28, 2025
    • Incendio de gran magnitud consumió construcción adyacente a la Policlínica Las Mercedes 
      febrero 15, 2025
    • Autoridades en Maracaibo supervisarán transportes públicos no regulados y cobro de pasaje
      febrero 14, 2025
    • Movilización oficialista del #12Feb causa caos vehicular en Caracas
      febrero 12, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Explosión de bombona de gas en panadería de Catia deja seis heridos
enero 23, 2025
«Estado de sitio policial» en Caracas infunde más temor que seguridad
enero 23, 2025
En la noche los autobuses “imponen ley” y el pasaje aumenta hasta 100%
enero 15, 2025
Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
enero 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda