• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Comité de Víctimas presentó nuevas pruebas sobre masacre de PoliCarabobo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

masacre de Policarabobo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 30, 2022

La masacre de PoliCarabobo, una de las peores tragedias carcelarias del país, ocurrió el 28 de marzo de 2018. Según las informaciones, 67 hombres y dos mujeres que pernoctaban en el lugar fallecieron quemados luego de que se originara un incendio en una de las celdas de esta comandancia policial


La abogada Lyli López, representante del Comité de Víctimas de la tragedia Navas Spínola, señaló que el pasado 28 de marzo, al cumplirse cuatro años de la masacre, se entregaron nuevas pruebas sobre este suceso al tribunal 5 de Juicio, a cargo del juez Rafael Sánchez Moreno.

En una entrevista, reseñada por la ONG Una Ventana a la Libertad, la abogada explicó que la audiencia de apertura de juicio fue diferida para el próximo 21 de abril, y “seguramente surgirán elementos nuevos que serán fundamentales a los fines de determinar responsabilidades”.

López recordó que además está el testimonio de los sobrevivientes. “Hay 18 víctimas sobrevivientes de los cuales pido a través de un escrito ante el Tribunal que sean valoradas y tomadas en cuenta para promover unas pruebas complementarias a los fines de la búsqueda de la verdad, porque es lo nosotros queremos, que haya justicia”.

La masacre de PoliCarabobo, una de las peores tragedias carcelarias del país, ocurrió el 28 de marzo de 2018. Según las informaciones, 67 hombres y dos mujeres que pernoctaban en el lugar fallecieron quemados luego de que se originara un incendio en una de las celdas de esta comandancia policial.

Familiares de las víctimas y ONG también denunciaron que ese día también se produjo un motín. Las autoridades fueron avisadas del incendio pero se negaron abrir las celdas, lo que ocasionó la muerte de todos los detenidos. La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los DDHH se mostró «horrorizada» por los hechos y pidieron una investigación exhaustiva e independiente, además de respeto para los deudos.

La abogada López recordó que, en las actas del procedimiento, se revela que efectivamente actuaron más de 50 funcionarios, a pesar que solo hay cinco imputados y acusados. “La responsabilidad de la cadena de mando no se ha determinado. De ahí lo interesante en este caso, y ahora en el juicio oral y público, seguramente van a surgir elementos nuevos”, señaló López.

Uno de los acusados es José Luis Rodríguez, quien se desempeñaba como subdirector de PoliCarabobo. A los funcionarios se les acusa de los delitos de homicidio intencional -en el caso de Rodríguez- y en grado de complicidad para los otros cuatro acusados, omisión al socorro, corrupción propia e introducción de armas de fuego.

El Observatorio Venezolano de Prisiones denunció en 2021 que se han perdido documentos que deberían estar en el expediente, como las declaraciones de varios funcionarios ante el Cicpc. Durante la audiencia de juicio, el oficial Sergio Rodríguez aseguró que “él no participó” pues se desempeñaba como escribiente, pero fue “obligado por sus superiores a no dejar ninguna evidencia en el libro de novedades” del centro.

Post Views: 946
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MasacrePolicarabobo


  • Noticias relacionadas

    • Padre Alfredo Infante revela que hay intención de Lacava de conciliar en caso por supuesta difamación
      mayo 24, 2022
    • Provea pide investigar a Carmen Meléndez por el caso de la masacre en La Vega
      enero 8, 2022
    • Inició juicio contra cinco efectivos policiales por la masacre de PoliCarabobo
      octubre 21, 2021
    • Condenaron a dos PoliCarabobo por asesinato de Daniel Quéliz durante protestas de 2017
      octubre 20, 2021
    • Policía y militares toman cárcel de Guayaquil tras masacre de 118 reos
      octubre 2, 2021

  • Noticias recientes

    • Vocero de EEUU aseguró que su gobierno sigue reconociendo a Guaidó como presidente interino
    • Lacava se cruzó una banda y encabezó los actos del 24 de junio ante ausencia presidencial
    • Abogado Carlos Garrido escapó de custodia de Dgcim y en represalia se llevaron a su primo y familia
    • Corte Suprema de EEUU deroga precedente constitucional que garantizaba derecho al aborto
    • Gustavo Petro recibió credenciales como presidente de Colombia y anuncia reunión con Uribe

También te puede interesar

Audiencia por la masacre de PoliCarabobo ha sido diferida en 28 oportunidades
junio 26, 2021
A un año de la masacre en cárcel de Guanare aún no hay justicia
mayo 3, 2021
Asesinan a otras seis personas en el departamento colombiano del Cauca
septiembre 21, 2020
Las tres víctimas de nueva masacre en Colombia eran venezolanos
septiembre 8, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vocero de EEUU aseguró que su gobierno sigue reconociendo...
      junio 24, 2022
    • Lacava se cruzó una banda y encabezó los actos del 24 de junio...
      junio 24, 2022
    • Abogado Carlos Garrido escapó de custodia de Dgcim...
      junio 24, 2022

  • A Fondo

    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022
    • Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico...
      junio 24, 2022
    • ¿Qué pierde el gobierno interino con el triunfo de Gustavo...
      junio 23, 2022

  • Opinión

    • Que no termine en el cajón del olvido, por David Somoza...
      junio 24, 2022
    • El tímido avance de los derechos de las mujeres ecuatorianas,...
      junio 24, 2022
    • Día del abogado en ruinas, por Esperanza Hermidas
      junio 24, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda