• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Miembros del Comité Nacional de PJ: No votar es perseverar en un error demostrado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Primero Justicia PJ
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 21, 2025

Para integrantes del Comité Nacional de Primero Justicia, «libres de disciplina partidista» aunque se desconoce la cantidad de firmantes, el estar «comprometidos con la defensa de los resultados» del 28J no entra en contradicción con «volver a derrotar a Maduro con votos» para «hacer valer la voluntad de cambio»


Integrantes del Comité Político Nacional de Primero Justicia formalizaron este viernes 21 su decisión de participar en los comicios regionales y legislativos, previstos para el 25 de mayo, tras semanas de desencuentros y declaraciones públicas de su dirigencia a favor o en contra de la participación en elecciones.

La primera posición del comunicado, difundido en redes sociales por el exgobernador Henrique Capriles, justamente es rechazar un anterior escrito de la Dirección Nacional del partido, que calificaron como inconsulto, donde se llama a la abstención en las próximas elecciones.

Para el Comité Nacional, «libres de disciplina partidista» aunque se desconoce la cantidad de firmantes, el estar «comprometidos con la defensa de los resultados» del 28J no entra en contradicción con «volver a derrotar a Maduro con votos» para «hacer valer la voluntad de cambio».

*Lea también: María Beatriz Martínez: En PJ no han pedido debatir participación en elección del #27Abr

Esto a pesar de la posición de figuras como María Beatriz Martínez, presidenta del partido, Juan Pablo Guanipa o Paola Bautista, vicepresidenta de formación, sobre no ir a nuevos comicios, reconocer a González Urrutia y a María Corina Machado, preservar la dirigencia y hacer presión dentro y fuera del país para propiciar un cambio de gobierno.

«La abstención, cada vez que se ha ensayado como política, ha fracasado (…) Para nosotros, el llamado a no votar es simplemente perseverar en un error más que demostrado. Por ello, hacemos un llamado a todos los líderes de la oposición a unimos para defender el voto como instrumento de cambio», solicitó el comité de Primero Justicia.

Asimismo, plantearon cinco puntos para justificar su decisión, entre ellas el usar el voto «como herramienta de resistencia», utilizar las elecciones como «catalizador para la organización y movilización social», evitar «que el régimen controle el discurso», buscar «debilitar aún más las bases militantes de la autocracia», y echar mano de la figura de comandos nacionales «en Defensa de la Libertad, la Constitución y el Voto».

*Lea también: Plataforma Unitaria plantea cuatro condiciones para su participación en nuevas elecciones

Estos comandos, explicó el Comité, tendrán como objetivo «organizar, movilizar y articular a la sociedad» para defender «los valores democráticos y la resistencia cívica frente a las amenazas del régimen». ¿La primera tarea? Crear estrategias y acciones «para rechazar y derrotar la reforma constitucional que Maduro intenta imponer».

El comité de Primero Justicia destacó que «a participación en las elecciones sigue siendo un acto de importancia estratégica», al tiempo que reiteró que participarán «en las elecciones y en cualquier intento de modificación de la Constitución que implique una regresión de los derechos».

La mayoría del Comité Político Nacional, dirigentes municipales y estadales del partido, seguimos comprometidos en la defensa de la soberanía popular expresada de forma contundente el pasado 28 de julio 2024, pero también NO vamos a claudicar ni a renunciar al uso de la… pic.twitter.com/Z8x469NwuT

— Henrique Capriles R. (@hcapriles) February 21, 2025

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.860
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones 2025Henrique CaprilesPrimero Justicia


  • Noticias relacionadas

    • PJ recuerda asesinato de Fernando Albán: Se sigue eliminando a los presos políticos
      octubre 8, 2025
    • Maduro usa de excusa el estado de conmoción para justificar más represión, afirma PJ
      septiembre 30, 2025
    • Henrique Capriles: Venezuela necesita acciones concretas, no más presos políticos
      septiembre 26, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
      agosto 23, 2025
    • Tomás Guanipa: «La política es el instrumento para rescatar la democracia»
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian órdenes de detención contra 18 trujillanos por falsas acusaciones de terrorismo
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
    • Cancillería anuncia cierre de embajada en Noruega, tres días después del Nobel a Machado
    • Detenidos tres hombres por ingresar en "embarcación extranjera" en Sucre, informa FAN
    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen más de 20 días sin luz

También te puede interesar

Capriles a un año del 28Jul: La esperanza sigue presente en la mayoría de los venezolanos
julio 28, 2025
Capriles asegura que la abstención no es el camino «por eso estoy aquí»
julio 27, 2025
«La devaluación sigue»: Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
julio 9, 2025
Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian órdenes de detención contra 18 trujillanos...
      octubre 13, 2025
    • Cancillería anuncia cierre de embajada en Noruega,...
      octubre 13, 2025
    • Detenidos tres hombres por ingresar en "embarcación...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda