• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Cómo está Brasil después del asalto a los poderes?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 13, 2023

Por «razones humanitarias» la Policía Federal de Brasil liberó a casi 600 de los más de 1.500 bolsonaristas detenidos por los actos de vandalismo contra las sedes oficiales en los que la extrema derecha mostró su lado más violento 


El domingo 8 de enero, seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaron entraron a la fuerza a los edificios del Congreso Nacional, la Presidencia y el Supremo Tribunal Federal y causaron destrozos. Las más de mil personas afectas al exmandatario pedían una intervención militar y la renuncia de Luiz Inácio Lula da Silva, quien ganó las presidenciales de octubre pasado con 156 millones de votos, es decir el 50,83% de apoyo del electorado.

Desde que ocurrió la segunda vuelta de esos comicios ya se veían «rasgos de intranquilidad» por parte de la extrema derecha. Pero, afirma la periodista de Folha Sylvia Colombo, «no sabíamos que días después de la asunción (de Lula como presidente) las cosas tomarían tanta violencia”.

Este jueves 13 de enero en CocuyoClaroyRaspao  —un espacio conducido por Luz Mely Reyes y Xabier Coscojuela, de Efecto Cocuyo y TalCual, respectivamente — la reportera manifestó que esos hechos violentos mostraron la faceta más violenta de la extrema derecha en la región, donde varios gobernantes se pronunciaron en rechazo al asalto a las sedes del gobierno.

Hasta el lunes, de acuerdo con el ministerio de la Defensa, había al menos 1.509 civiles detenidos y otros funcionarios bajo investigación por este caso. El Tribunal Supremo de Brasil estaba a cargo de ello y, además, ordenó el desmantelamiento de los campamentos bolsonaristas en todo el territorio.El ente dio 24 horas para que se cumpliera la medida.

«Hubo temores de que pasara algo porque hubo muchos campamentos patriotas, los bolsonaristas más violentos (…) Pero hay una cierta comprensión por parte de la población de que el ejército va a la fuerza, eso lo piensa no solo obreros o albañiles sino también personas letradas (…) La población cree que el Ejército no es corrupto. Quizás eso explique que ellos hayan creído que el Ejército iba a estar con ellos», explica Colombo, quien hizo la cobertura de los hechos directamente desde Brasilia.

Días después  de que se produjeran los arrestos,  casi 600 de los bolsonaristas detenidos terminaron siendo liberados por «razones humanitarias», alegó la Policía Federal.

«Fueron liberados 599 detenidos, por lo general ancianos, personas con problemas de salud, en situación de calle y madres acompañadas de niños”, reseñó el organismo en un comunicado.

La periodista brasileña cree que hay sectores de la policía militar y de otras policías, como la Policía Rodoviaria Federal Brasileña, «que se contaminaron mucho con el bolsonarismo».

«Hay una crueldad de la policía en Brasil que se muestra muy fuerte (…) en el Ejército hay una cierta vergüenza de lo que está pasando (…) Hay un tema de desinformación y embate cultural que es terrible. Por otro lado, ceo que en estos meses tuvimos la esperanza de que esos cuarteles (bolsonaristas) se reducirían», expresó.

Para conocer más detalles acerca de lo ocurrido en el país vecino, que no ha sido el único en Latinoamérica en sufrir recientemente ese tipo de embates contras la institucionalidad, vea la entrevista completa en nuestro canal de YouTube.

 

 

Post Views: 3.827
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspaoAsaltoBolsonaristasBrasilJair BolsonaroLuis Inácio Lula Da SilvaSylvia Colombo


  • Noticias relacionadas

    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
      mayo 7, 2025
    • Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
      mayo 7, 2025
    • Asilados en embajada de Argentina piden «acciones concretas» a Lula da Silva
      abril 28, 2025
    • #CocuyoClaroyRaspao con Eugenio Martínez – Rumbo a las elecciones del 25 de mayo
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político Nicolás Maduro se debilita más"
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez

También te puede interesar

Tribunal Supremo de Brasil abre proceso penal contra Jair Bolsonaro por golpe de Estado
marzo 26, 2025
Brasil avanza en la construcción de una política nacional para refugiados y migrantes
marzo 5, 2025
Asilados piden a Argentina y Brasil acelerar gestiones para restablecer la electricidad
febrero 24, 2025
Lula sobre Bolsonaro: Si se prueba su implicación en golpe de Estado, conocerá la ley
febrero 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda