• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Como «írrita» e «ilegal» califica Gobierno de Maduro decisión a favor de ConocoPhillips



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Régimen Casa Amarilla empresas cubanas Departamento del Tesoro Saab Daniel Ortega Nicaragua España ConocoPhillips Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 23, 2022

Vía comunicado, la Cancillería insiste en que hay una «componenda» liderada por Juan Guaidó para favorecer a ConocoPhillips. De igual forma, reitera que desde el extranjero se impulsa el expolio a los bienes de Venezuela fuera del territorio nacional y denuncia que las sanciones le dificultan la defensa al país


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela emitió un comunicado la noche del lunes 22 de agosto para rechazar de manera categórica el fallo de un tribunal de Estados Unidos a favor de la empresa trasnacional ConocoPhillips en la que se le autoriza a cobrar hasta 8.700 millones de dólares por apoderarse de los intereses de la compañía energética en proyectos petroleros.

A su juicio, la decisión tomada por la corte estadounidense es «injusta» porque se le violó al Estado venezolano su derecho a la defensa; acción que se hizo en «complicidad» con varios «extremistas» venezolanos como Juan Guaidó —considerado por EEUU y una parte de la comunidad internacional como presidente interino del país— y el exprocurador José Ignacio Hernández, para «favorecer» a ConocoPhillips, «usurparndo funciones públicas».

Hernández, en sus redes sociales, indicó que el laudo fue en pro de la trasnacional petrolera estadounidense debido a que no se presentó defensa alguna en el proceso. Recordó que en 2019 la empresa norteamericana inició un trámite para confirmar el laudo que fue dictado por el Ciadi por la expropiación de sus activos en Venezuela.

*Lea también: Conoco podrá ejecutar laudo por $8,5 millardos por inacción del interinato, dijo Rodríguez

Advirtió que la Oficina del Procurador Especial del interinato expresó que el país no podía contratar abogados para atender el caso contra ConocoPhillips porque no se había aprobado el presupuesto destinado para ello en la Asamblea Nacional electa en 2015.

Sin embargo, aclaró que solo fue confirmado el laudo mas no su ejecución.

En 2019 Conoco inició el procedimiento para confirmar el laudo dictado por un tribunal CIADI, por la expropiación de sus activos durante el Gobierno de Chávez. En octubre de 2021 Conoco pidió que se declarara con lugar la demanda, pues la República no había comparecido. pic.twitter.com/rjT0wisyjq

— Jose Ignacio Hernández G. (@ignandez) August 22, 2022

El 19 de agosto de 2022 la Corte de Distrito declaró con lugar la demanda, pues la República nunca compareció. Esto implica que el laudo quedó confirmado y que, por lo tanto, Conoco podrá iniciar acciones para su ejecución. https://t.co/6lOM21SQV6 pic.twitter.com/zHnzTKHqOK

— Jose Ignacio Hernández G. (@ignandez) August 22, 2022

Lamentable, como explico en mi reciente libro, las fallas de gobernanza en el seno de la Asamblea Nacional han afectado la calidad de la defensa judicial de Venezuela en el extranjero. El caso de Conoco así lo ratifica. https://t.co/RfzyQibt2G pic.twitter.com/Ejt3Xn5cKf

— Jose Ignacio Hernández G. (@ignandez) August 22, 2022

Para la administración de Nicolás Maduro, con la «írrita e ilegal» decisión se pretende ejecutar una «intrincada trama» en la que se termine de entregar los activos venezolanos a países en el extranjero a través de «fraudes procesales» en los que se impide la defensa del patrimonio en el exterior a los «legítimos representantes» de nuestra nación, producto de las sanciones.

En el texto se hace un llamado a la comunidad internacional ante las «evidentes maniobras» para justificar el presunto expolio de los bienes de Venezuela en el exterior y destacó que continuarán ejerciendo acciones legales para defender los derechos del país.

COMUNICADO Caso ConocoPhillips (1) by TalCual on Scribd

a

Post Views: 2.839
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CancilleriaCiadiConocoPhillipsExpropiacioneslaudoPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda