• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Como se van las horas, por Omar Pineda



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Como se van las horas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Pineda | @omapin | noviembre 30, 2021

Twitter: @omapin


Suena lógico. Estábamos avisados. Por nuestra pequeña oficina pasaban rumores, y de algún modo nos habíamos acostumbrado a la mención de nombres de personajes, de posibles fechas y hasta de los cuarteles donde arrancaría el próximo alzamiento. Desde mediados de julio, Freddy Díaz nos venía aconsejando estar alerta porque aquellos militares, a quienes el teniente coronel Hugo Chávez con su rendición dejó regados en los cuarteles, volverían con lo del golpe.

En verdad, no nos lo tomamos tan en serio, pero recuerdo que guardamos en un lugar secreto los CPU, ocultamos material que alguien calificó de sensible y acordamos, los cuatro gatos de la oficina de prensa del MAS, un protocolo para reunirnos y mantener el contacto, “porque esta vez el golpe sería sangriento” y seguro habría allanamientos a las casas de los partidos. Eso nos dijeron y nosotros nos miramos las caras.

*Lea también: La derrota, por Laureano Márquez

Que yo sepa el MAS nunca apostó a la aventura golpista. De hecho hizo en el Congreso una firme defensa de la democracia y de respaldo al gobierno de Carlos Andrés Pérez, sin dejar de responsabilizarlo por los efectos de las medidas anunciadas, derivadas de ciertas políticas económicas adoptadas, sin ofrecer o no comunicar de manera efectiva un plan de medidas sociales que paliaran la delicada situación de la gente.

Días antes en la misma casa nacional tropecé con uno de los actores del 27 de noviembre de 1992 cuando subía la escalera de caracol que daba al comité ejecutivo y como le conocía desde el PCV le insté en broma “dame fecha, Pablo”, y su respuesta fue evasiva pero contundente. “Pregúntale a tus jefes… vengo de reunirme con ellos y no quieren venirse… pero ponte mosca, que el coñazo viene”.

Los días pasaron y optamos por desoír los “ahora sí” que iban de un lugar a otro, y ya se volvían parte de la joda nacional. Seguimos en lo nuestro. Hasta que la madrugada del jueves 27 de noviembre aparecieron de verdad. La insurrección, comandada por el teniente Jesse Chacón, tomó Venezolana de Televisión al costo de nueve vigilantes de la televisora asesinados, además de tomar las antenas repetidoras de RCTV y Venevisión a fin de transmitir un video a través del cual explicaban las razones de la rebelión y llamaban a las Fuerzas Armadas a unírseles. Pero lo que vimos fue el video grabado por Hugo Chávez, quien no había participado en la planificación del golpe para sorpresa de los cabecillas.

A cambio, Pérez se comunicó con el país por la señal de Televen. Horas más tarde aviones OV-10 Bronco piloteados por oficiales golpistas despegaron de Maracay y nos asustaron con un falso bombardeo, a bajo vuelo, rompiendo la barrera del sonido, cerca del Palacio de Miraflores, El Helicoide y la base militar de La Carlota. El ruido estruendoso provocó alarma general. No recuerdo si uno de esos aviones fue derribado por un F-16. Pero, de lo que quedó de aquel 27N fue el motín programado de presos del Retén de Catia, según se dijo luego dirigido por el inspector de la PM, Freddy Bernal, y la proclama revolucionaria, donde lo más resaltante, según José Ignacio Cabrujas fue el hombre de la franela rosada, con su fusil en guardia pretoriana, como ejemplo del balurdismo de esa revuelta.

Lástima que el dramaturgo no vivió para ver lo que vendría después. Pero esta segunda intentona abrió la puerta a la mayor tragedia nacional, de la cual todavía no hemos podido salir.

En medio de tantos apuros, dos muertes queridas pasaron por debajo de la puerta: el disparo de fusil que un golpista le hizo al periodista Virgilio Fernández desde La Carlota. Un acto de mala leche porque la fuente de Virgilio era la farándula, y el fallecimiento en Miami a los 76 años del inquieto anacobero, Daniel Santos. Y así como en las viejas series televisivas, ya uno no sabe si poner el cartelito aquel de “Esta historia continuará”.

Omar Pineda es periodista venezolano. Reside en Barcelona, España

Post Views: 3.740
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crónicas ClandestinasOmar Pineda


  • Noticias relacionadas

    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • ¿Qué hacemos con Abel?, por Omar Pineda
      junio 29, 2025
    • Hace 6 años se nos fue Teodoro, por Omar Pineda
      octubre 31, 2024
    • Teodoro, por Omar Pineda
      octubre 31, 2023

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Esos extraños ruidos, por Omar Pineda
octubre 17, 2023
Balas equivocadas, por Omar Pineda
octubre 10, 2023
El ejecutor, por Omar Pineda
octubre 3, 2023
¡Pal suelo todo el mundo!, por Omar Pineda
septiembre 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda