• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La derrota, por Laureano Márquez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La derrota
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Laureano Marquez | @laureanomar | noviembre 24, 2021

Twitter @laureanomar


Yo quizá no sepa mucho de elecciones, pero de psiquiatría tampoco. Sin embargo, no hace falta ser Sigmund Freud para darse cuenta de que los llamados lapsus linguae son jugarretas del inconsciente. Los errores de la lengua no son inocentes, ocultan reales intenciones, auténticas convicciones, verdades profundas interiormente asumidas que, a la hora de ser expresadas en palabras, la lengua termina articulando lo que el cerebro quiere ocultar, como si no obedeciera freno ni la pararan falsas riendas.

Analicemos una frase cualquiera. Por ejemplo: «¡es imposible que nos arrebaten la derrota!», dicha en el contexto de un cierre de campaña electoral, cuando se quiso decir, supone uno: «es imposible que nos arrebaten la victoria», porque la lógica indica que nadie puede pretender arrebatar una derrota, siendo esta algo malo, particularmente para quien está compitiendo en unas elecciones.

No obstante, si quien comete este lapsus linguae es consciente de que pertenece a una agrupación política que cuenta con la animadversión de la mayoría de la población, es probable que su lengua haya soltado de manera inconsciente, una convicción interiormente asumida que –resulta obvio– el hablante no quería expresar.

Claro que se puede analizar la frase más allá del contexto electoral. Si quien la pronuncia –pongamos por hipotético caso– es parte de un régimen político que lleva veinte años destruyendo a una nación en el terreno económico, político, cultural y social; que ha devaluado la moneda de ese país hasta volverla inservible, obligando a la gente a transarse en moneda extranjera; que ha acabado con la educación, con la independencia de la cultura, con la libertad de prensa; que ha perseguido, hostigado, ejecutado y torturado a quienes se le oponen y que ha obligado al 20% de la población a abandonar el país, entonces la frase cobra otro sentido, uno filosófico de mayor trascendencia aun, que reconoce la «derrota» de todos aquellos valores y principios que alguna vez se proclamaron defender y por los cuales se ofreció luchar. Y es que, en efecto, nadie puede arrebatarnos las derrotas del alma, porque estas, como el alma misma, son eternas.

*Lea también. Reflexiones anticipadas sobre el día después, por Tulio Ramírez

Para finalizar, dos refranes castizos asociados al tema del lapsus linguae: «lengua, lengua, de quien la tiene es mengua» y el otro que aparecía ya recogido en el «Libro del buen amor»: «quien mucho habla, mucha yerra», aunque en el caso que nos ocupa podríamos agregar: «y algunas veces acierta».

Laureano Márquez P. es humorista y politólogo, egresado de la UCV.

Post Views: 9.156
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HumorEnSerioLaureano Márquez


  • Noticias relacionadas

    • Un pequeño talento para la guerra, por Laureano Márquez P.
      junio 27, 2025
    • León XIV y el Mariscal de Ayacucho, por Laureano Márquez P.
      junio 18, 2025
    • Sobre la maldad, por Laureano Márquez P.
      junio 12, 2025
    • Recordando a Roscio, por Laureano Márquez
      mayo 29, 2025
    • Nostalgias de ida y vuelta, por Laureano Márquez P.
      mayo 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • "La devaluación sigue": Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio

También te puede interesar

Con clave GPT, por Laureano Márquez P.
abril 29, 2025
Homo Sapiens, por Laureano Márquez P.
marzo 21, 2025
Lo que nos faltaba, por Laureano Márquez P.
febrero 20, 2025
El Tren de Aragua, por Laureano Márquez P.
febrero 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo...
      julio 9, 2025
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros...
      julio 9, 2025
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda