• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cómo solicitar la nacionalidad a hijos de venezolanos nacidos en el exterior



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos - VIH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | febrero 11, 2020

Este trámite gratuito debe hacerse ante la Lopnna, solicitando el informe de declaración extemporánea; con el cual luego se hace la presentación ante una jefatura


La diáspora no solo ha llevado a que casi cinco millones de venezolanos estén repartidos por el mundo como inmigrantes, sino a que estos tengan a sus hijos fuera de Venezuela. Solo hasta el 31 de julio de 2019, la base de datos de la Dirección Nacional de Registro Civil de Colombia tenía un registro de 26.533 niños nacidos en Colombia, con padres venezolanos.

De acuerdo con la Constitución de Venezuela, en su artículo 32, también es venezolana «toda persona nacida en territorio extranjero, hijo o hija de padre venezolanos por nacimiento y madre venezolana por nacimiento»; por lo que estos niños tienen derecho a obtener la nacionalidad venezolana.

Una vez que se tengan todos los documentos, el padre solicitante debe acudir a la sede de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (Lopnna), ubicada en el edificio Banvenez, en la esquina de Teatros, centro de Caracas, y solicitar el informe de declaración extemporánea.

En este documento se debe explicar la razón por la que el niño no había sido presentado en los tres meses estipulados por la ley. Una vez realizado este trámite, el padre deberá acudir a alguna jefatura para hacer la presentación del menor. En esta sede de Caracas atienden por orden de llegada entre las 7:30 y las 9:00 am, de lunes a viernes.

Una funcionaria de la Lopnna asegura que este trámite es totalmente gratuito. Sin embargo, dijo que desconocía si el trámite se estaba haciendo en la Cancillería o en las embajadas de Venezuela en el exterior.

Post Views: 46.005
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

LopnnaMigración venezolananacionalidadUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
      julio 6, 2025
    • Centros de acopio en Mérida: dónde y qué puedes donar para familias damnificadas
      junio 25, 2025
    • Vente pide a Donald Trump ajustar medidas que impiden a venezolanos viajar a EEUU
      junio 6, 2025
    • Más de 9 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, dice Observatorio de Diáspora
      junio 5, 2025
    • 25 años de la Lopnna: un aniversario entre avances y deudas pendientes
      abril 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?

También te puede interesar

Migración venezolana: Realidades, desafíos y aportes, por Omar Ávila
abril 1, 2025
Al menos 3.000 venezolanos regularizaban residencia cuando Ecuador cortó amnistía
marzo 14, 2025
Colombia reporta aumento en la migración de retorno de venezolanos desde otros países
marzo 11, 2025
Saime inicia este 10Mar y hasta el 14Mar jornada de cedulación sin cita en todo el país
marzo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda